ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yarisley Silva resultó agasajada como una de las principales atletas del 2015 en Cuba. Foto: Reuters

El gimnasta revelación, el santiaguero Larduet, multi laureado en los Juegos Panamericanos, segundo del planeta en máximos acumuladores, y el estilista del ring, el camagüeyano La Cruz, elegido el mejor del mundial en su tercera corona consecutiva merecieron compartir la distinción de más destacado en deportes individuales, que en femenino se llevó la pinareña Yarisley siempre encaramada sobre las nubes con su garrocha.

Larduet fue el segundo del planeta entre los máximos acumuladores en el mundial de Glasgow. Foto: Ricardo López Hevia

En los resultados de la tradicional votación, que de conjunto realizan anualmente el organismo deportivo cubano (Inder) y la prensa del sector, igualmente sobresalió el reconocimiento casi unánime para el joven púgil Yohany Argilago, Novato del Año por convertirse en campeón mundial.

La Noblet y Despaigne, líderes en las selecciones nacionales de baloncesto y béisbol, descollaron entre los competidores de deportes colectivos, en tanto los Domadores de boxeo dominaron el cetro al mejor equipo del año.

Joahnys Argilagos Foto: Ricardo López Hevia

Recibieron la preferencia para los diez mejores deportistas de sobrado linaje como Mijaín López, multicampeón olímpico y mundial de lucha grecorromana; Pedro Pablo Pichardo, luminaria del orbe en el triple salto; Denia Caballero, campeona universal en lanzamiento del disco; Lázaro Álvarez y Arlén López, boxeadores titulares mundiales, tres veces coronado en el caso de Lázaro; Ismael Borrero, otro monarca del planeta, en lucha; Rafael Alba, estelar del taekwondo; Ángel Fournier, un remero de la elite; Yusmary Mengana, quien se triplicó en oros en el canotaje de los Juegos Panamericanos, principal certamen del año para el deporte nacional; y la estelar judoca Idalis Ortiz.

En el apartado de los deportistas con discapacidades, las palmas de la más brillante se las llevó en solitario Omara Durand, campeona y recordista del orbe en carreras de velocidad del atletismo, quien representa a la Asociación Nacional del Ciego (ANCI). El atletismo y la velocidad arrasaron por ser Yunidis Castillo y Lenier Savón, también sobresalientes bólidos, elegidos como respectivos líderes en femenino y masculino, ella de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (Aclifim) y él de la ANCI.

La Cruz alcanzó la corona mundial en los 81 kg por tercera ocasión. Foto: Ricardo López Hevia

Los diez mejores: Leonardo Díaz (Atletismo-Aclifim), Luis Felipe Gutiérrez (Atletismo-ANCI), Lorenzo Pérez (Natación-Aclifim), Ernesto Blanco (Atletismo-Aclifim), Juan Castillo (Natación-Aclifim), Danilo Rodríguez (Levantamiento de pesas-Aclifim), Yordanis Fernández (Judo-ANCI), Oniger Drake (Levantamiento de pesas-Aclifim), Yangaliny Jiménez (Judo-ANCI) y como Novato del año Leyds Rodríguez (Levantamiento de pesas-Aclifim).

En la categoría juvenil (se premia separadamente) fueron elegidos como más destacados masculino y femenino el boxeador Dainier Peró, campeón mundial, y la jabalinista Yulenmis Aguilar, titular continental y recordista del orbe. Los diez mejores son Iván F. Silva (judo), Maykel D. Massó (atletismo) Alexei Rodríguez y Edel Acosta (ambos boxeo), Luis E. Patterson (esgrima), Cristian A. Nápoles y Yanna A. Armenteros (ambos atletismo), George L. Barcelán y el duo Arlet Hernández-Daniela Darriba (ambos pelota Vasca), y Gretel Mendoza (gimnasia rítmica)

Alfredo Despaigne. Foto: Ricardo López Hevia

La Gala de premiación se anunció para el venidero 23 de diciembre en el Palacio de Convenciones en la cual el movimiento deportivo cubano también homenajeará en actividades especiales a Erick Hernández (dominio del balón), mejor activista a Silvia Tabío, mejor árbitro internacional Lourdes E. Pérez (voleibol), y mejor árbitro nacional Carlos Agüero (atletismo).

Y se les otorgarán menciones especiales a los medallistas mundiales siguientes: Erislandy Savón, Yasnier Toledo y Yosbany Veitía (boxeo), Lisandra Guerra (ciclismo), Robelis Despaigne (taekwondo), Jhoan L. Torreblanca y Armando Chappi (pelota vasca).

Omara Durand  Foto: zimbio.com
Yunidis Castillo.
 
Clenia Noblet. Foto: Ricardo López Hevia
Lenier Savón
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rafael Rodriguez dijo:

1

7 de diciembre de 2015

19:06:48


Totalmente en contra que declaren mas destacado al beisbol por la victoria sufrida de los centroamericanos como unico punto casi a favor y los desastres consecutivo en panamericanos y super 12, la aficion aun esta muy sufrida para que ademas se burlen de nosotros con esta decision

Rafael Rodriguez dijo:

2

7 de diciembre de 2015

19:40:00


Un Barcelan en pesas (padre) otro Barcelan en beisbol , (el torito) hijo y ahora otro Barcelan (el negro) el otro hijo menor en pelota vazca juvenil , familia deportiva

Jordan dijo:

3

7 de diciembre de 2015

20:00:38


Saludos cordiales: ¿Y los mejores entrenadores dònde estàn??Podrìa haber de deportes individuales y de deportes colectivos y quizàs Mejor entrenador y mejor entrenadora asi serìan màs los homenajeados.Afectos

Antony dijo:

4

8 de diciembre de 2015

04:01:51


Cocuerdo con todos, en realidad fueron los mejores, que bueno ver la foto de Omara Duran, pues en el mundial cuando ganó , el titular se refería a ella y la foto era de Yunidis Castillo, otra Luminaria más y orgullo de los cubanos...

MARCELO dijo:

5

8 de diciembre de 2015

05:07:11


A RAFAEL RO0DRÍGUEZ: BUSCO Y REBUSCO Y NO ENCUENTRO LA PARTE DONDE DICE, SEGÚN TÚ. QUE EL BEISBOL FUE DECLARADO EL "más destacado"....SE DICE BIEN CLARO QUE "en tanto los Domadores de boxeo dominaron el cetro al mejor equipo del año".

Rafael Rodriguez dijo:

6

8 de diciembre de 2015

10:09:23


Marcelo cierto que granma no lo publico, no se si por olvido o ex profeso, pero en la nota oficial si se ha dicho y otros medios tambien

TOKIN dijo:

7

8 de diciembre de 2015

10:17:53


MARCELO, hermano, aquí no lo ponen y se les habrá olvidado, pero en el NTV y la Revista de la mañana de hoy si lo mencionaron.......Realmente quieren recuperar el prestigio de nuestro beisbol a toda costa........NO PUEDE SER..........si no reconocen que ya ha dejado de ser nuestro deporte nacional por el mal manejo de sus jugadores y por las desatenciones y ¨fugas¨, como suelen llamarle, mas nunca encaminaran la ruta a seguir para salvar nuestro deporte nacional.......ESTAMOS MAL, PÉSIMOS comparados con el resto del mundo......eso de destacar al beisbol por esos jueguitos de la serie del Caribe es un globo, puro cuento.....no se puede destacar un deporte por la actuación en un evento......¿y el resto del año?¿de verdad que merece esa distinción?.....con el resto de los elegidos totalmente de acuerdo........ha sido mucho el esfuerzo de esos atletas por alcanzar esos logros a puro pulmón.........

Ernesto Villar dijo:

8

8 de diciembre de 2015

11:08:11


Si bien es cierto que el béisbol para los cubanos es pasión y vida.No comparto el criterio de deporte mas destacado en el año.Creo que es una burla al pueblo y otros tantos deportistas que brillaron en cada uno de los deportes donde nos representaron. El beisbol esta muy lejos de estar a la altura que corresponde,y por ende ser el mas destacado.

Pachy dijo:

9

8 de diciembre de 2015

11:27:15


en mi opinión los dos mejores deportistas de Cuba ahora mismo porque sus resultados hablan por si solo son La pertiguista Yarisley Silva, el gimnasta Manrique Larduet y de los paralimpicos Yunidis Castillo, los demas sobran es esa lista

Daniel dijo:

10

8 de diciembre de 2015

12:15:32


Estoy de acuerdo en que el Beisbol en Cuba no tiene la calidad de años atrás, pero no que otro deporte colectivo se destacó a nivel internacional como para seleccionarlo como mejor equipo colectivo, el boxeo quedo como mejor equipo y no como equipo colectivo.

Juan Jesus Fonseca Santana dijo:

11

8 de diciembre de 2015

13:24:59


De estos jugadores yo creo mucho. Porque gracias a ellos yo y nosotros somos deportista.

Yisset de la C. C abezas Cuní dijo:

12

8 de diciembre de 2015

14:54:16


De veras que el beisbol es nuestro deporte nacional pero no estoy de acuerdo que lo declaren el mejor deporte colectivo porque de veras no cumplio las espectativas no ganó el principal evento del año los Panamericanos y fue desastrosa su participación en el premier 12. Así que siguen dejando mucho que desear.

Orestes dijo:

13

10 de diciembre de 2015

15:12:02


Muy buena eleccion de atletas pero seguimos dejando llevar por la pasion y en la seleccion de deporte colectivo volvemos a fallar, como podemos hacer despegar otros deportes colectivos k años tras años van teniendo exitos y no son capaces de reconocerlos pero si son capaces de criticarlos si no dan medallas en eventos internacionales y cuando la pelota lo hace solo vemos escusas hasta cuando el INDER va seguir haciendo esto, que respeto pueden darle a los demas deportes colectivos, pero cuando se quedan o cumplen su pronostico si son malos pero es que nunca seran buenos........que tan bueno es la pelota. me disculpo por se tan tardio este comentario pero.........