
LAS TERRAZAS, Artemisa.— Cuando el artemiseño José Mojica se embaló junto al colombiano Diego Tamayo en una recta aledaña a un cañaveral cercano al pueblo de Guanajay, se despejaron muchas dudas respecto a la capacidad del cubano para plantarle cara a los mejores especialistas citados en la novedosa carrera Titan Tropic Cuba de mountain bike.
En ese momento solo se había cumplido la mitad de la primera etapa entre La Habana y Las Terrazas, pero ya el pedalista caribeño había puesto a la directa, al punto de meterle presión al mismísimo monarca de la Titan Desert 2015 en Marruecos, el cafetero Tamayo, quien al término de la tirada solo tuvo palabras de elogios para el anfitrión.
“Toda la selección nacional cubana ha mostrado muy buen nivel, han rodado con mucha seguridad y se nota que están en gran forma física, además de que conocen el circuito y las condiciones climáticas. Mojica los lideró y se mostró fuerte en esta etapa”, precisó el colombiano, triunfador de la etapa inicial por estrecho margen (23 segundos de ventaja) sobre el español Ibón Zugasti.
Mojica, por su parte, concluyó en el tercer escaño, a 31 segundos del líder, después de luchar contra las extremas condiciones del circuito, puro lodo desde la misma salida por las intensas lluvias que ha golpeado al Occidente cubano en los últimos días.
“El barro en los ojos no me dejaba ver, en ocasiones corrí a ciegas porque no quería descolgarme de los puestos de arriba, fue bien complicado”, señaló el antillano, quien ha dado un paso adelante en su carrera, mostrando versatilidad para triunfar en la ruta y ahora en el ciclismo de montaña.
“Esta es una experiencia nueva, porque por primera vez corro en una prueba de mountain bike. No sabía cómo sería el trazado, pero salí sin miedo, a ganar, lo intenté todo el tiempo”, añadió el artemiseño, quien sintió el calor de su gente en las cercanías de Guanajay, su pueblo natal.
“Todo fue difícil, no puedo mencionar un detalle sencillo en el trayecto, duro de principio a fin. Para mi se torna muy complicado porque ando en una bici diferente, estoy más adaptado a la ruta”, confeso Mojica.
Un tanto más retrasados entraron los demás miembros de la selección cubana, aunque lograron incluirse entre los 16 punteros de la clasificación absoluta y entre los 12 líderes de la categoría élite. César Rodríguez cruzaron la meta de la mano en los puestos siete y ocho, por ese orden, alejados a poco más de 17 minutos de Tamayo. Por su parte, Álvaro Soca cerró el cuarteto cubano en el lugar 16, a 24 minutos del puntero.
“Se portaron bien, pero seguramente saldrán mejor en la próxima fecha. Nuestra proyección es seguir pedaleando fuerte y ver cómo se desenvuelve la etapa, algo similar a lo que ocurre en las carreras de ruta”, relató Mojica, cuyo principal reto es reservar fuerzas de cara a los mano a mano con los rivales más exigentes.
“Nos apoyamos mutuamente para llegar al final, tanto Tamayo como los demás, solo que me faltaron fuerzas para rematar. Él fue más resistente y también me alcanzó un español en los últimos tramos, con quien perdí el segundo lugar, aunque todavía la diferencia en cuánto a tiempo no es significativa”, destacó el artemiseño, quien puede convertirse en una de las revelaciones de la Titan Tropic.
“Yo he entrenado poco mountain bike, en realidad me enfoco más en la ruta y esto me sirve de preparación, pero yo soy un tipo que en cualquier lugar o modalidad que compita salgo a buscar la victoria, siempre hago lo posible por ganar”, concluyó el pedalista de 28 años.
También de positivo se puede catalogar el trabajo de las chicas, sobre todo de Danai Martínez, segunda en la clasificación femenina, dos minutos por detrás de la portuguesa Filomena Gomes. La caribeña concluyó en el puesto 31 del listado absoluto, en el cual figuran más un centenar de ciclistas, mientras su compatriota Olga Echenique finalizó a 32 minutos de la líder.
En sentido general, la primera etapa de la Titan Tropic Cuba dejó muy buenas sensaciones entre los participantes, encantados con el panorama natural del Occidente del archipiélago y el calor humano de los pobladores, que se apilaron en los límites de las carreteras y senderos para disfrutar de la caravana multicolor, en esta oportunidad cubierta de lodo.

















COMENTAR
lourdes dijo:
1
7 de diciembre de 2015
13:59:01
tonito dijo:
2
8 de diciembre de 2015
09:35:24
Responder comentario