ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Idalys Ortiz mantiene su clase y debe sellar en el Grand Prix de La Habana su clasificación olímpica a Río de Janeiro. Foto: Ricardo López Hevia

Nadie duda que Idalys Ortiz y Asley Gon­zá­lez constituyen los referentes más sólidos del judo cubano. Nuevamente demostraron su va­­­lía, ahora en el Grand Slam de Tokio, donde vistieron sendos judoguis de plata y sumaron puntos cruciales al ranking, en su carrera por la clasificación olímpica.

De hecho, sus rendimientos auparon a Cu­­ba a la sexta plaza del medallero de la justa, con dominio arrollador de los japoneses (11-5-7), secundados de Georgia (1-0-1), Ale­mania y Estados Unidos (1-0-0), y Sud­corea (0-3-3).

El villaclareño González, mejor posicionado del escalafón entre hombres adicionó 300 unidades a sus actuales 982, y se acercó al sudcoreano Han Gwak Dong, líder, con (2 690, más sumatoria de 200). El mo­nar­ca en esta ocasión resultó ser el nipón Mashu Baker, quien en la final desbancó a Asley por dos shidos a uno.

Antes, el discípulo de justo Noda en división que inscribió a 41 judocas, había sen­ten­ciado por ippon en 51 segundos al español Nikoloz Sherazadishvili, le repitió dicha dosis en 1:31 minutos al portugués Celio Dias, y en 48 segundos al anfitrión Yuya Yoshida por el liderazgo del grupo. Luego, en semifinales sostuvo su contundencia en 3:42 al holandés Noel Vant End.

Idalys igualmente se comportó de manera convincente en más de 78 kg, ante la presencia de otras 19 inscritas, para sumar el mismo botín que Asley a su tercera plaza del ranking (1 956 puntos), en peso dominado por la china Song Yu (3 410).

La artemiseña arrolló a la venezolana Emi­leidy López con fulminate ippon a los 44 se­gundos, se impuso por idéntico veredicto a la local Tomita Wakaba, en semis fue una tromba sobre la francesa Marine Erb en 39 segundos, y solo vio truncado su camino al cetro por la japonesa Nami Inamori, en igual desenlace, pero adverso.

Del resto de nuestros exponentes, que se­llaron su periplo de tres semanas compitiendo en la geografía asiática, el otro mejor po­sicionado fue el cienfueguero José Ar­men­teros (100), quien recaló séptimo y su­mó 80 rayas a sus actuales 1 285.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Javier dijo:

1

7 de diciembre de 2015

07:52:33


Somos alergicos al oro.

jorge_GA dijo:

2

7 de diciembre de 2015

12:29:06


Lastima no tuvimos mas información de esta gira del judo cubano, pues del grandes islam de Sur Corea, poco o nada se dijo, tuve la oportunidad de seguirlo en vivo, así como este de Tokio,y la actuación cubana, no fue la que muchos esperaban, no se reflejo el electrizante ippon que recibió Asley en Korea, para mi uno de los mas espectaculares ejecutados, y la pinareña pudo ganar el oro en Tokio ante una rival de menos estatura y corpulencia, pero fue sorprendida por la nipona y poco pudo hacer en el newaza, espero que ya este dada el alerta para nuestros atletas, entrenadores y federativos, pues se ha elevado la calidad de muchos competidores de varios países, y es muy difícil de mantenernos entre los cinco primeros en cada competencia a la que asistimos, muestra de ello es que no creo se logre mas de cinco atletas con su clasificación para Rio

Ramon dijo:

3

7 de diciembre de 2015

14:40:28


Pero Javier, Usted no era el que decia de que Asley estaba terminado y que nunca lograria volver a los planos estelates despues de la operacion en el hombro? Pues vaya "batazo" que le acaba de dar en esta gira asiatica donde de 3 torneos obtubo plata en un Grand Prix y en el Grand Slam de Tokio. Para Jorge GA , los torneos de China y Corea del Sur eran ambos de categoria Grand Prix que daban a los ganadores en cada division 300 ptos, Mientras el Grand Slam era el de Tokio que es mas prestigioso que los anteriores obviamente pues da 500 ptos a los ganadores del Oro. saludos.

jorge_GA dijo:

4

7 de diciembre de 2015

19:24:36


Ramón tiene razón en todo el puntaje que se alcanzaba en las competencias, y de hecho lo sabia pues me mantengo actualizado en el sitio de la Federación Internacional de cuanto torneo se efectúa, pero no por eso debemos dejamos dejar de reconocer que varios de nuestros atletas se deben apurar y lograr mejores puntuaciones que los ubiquen en mejores posiciones, en cuanto Asley es cierto que se vio recuperado y mas confiado en sus pleitos, pero le aseguro que temí no poder verlo competir por un tiempo en caso de una mala caída, al verlo volar por encima de su oponente a una altura de dos metros, y a eso me refería en mi comentario anterior, fue silencio total de la actuación en Corea del Sur

javier dijo:

5

7 de diciembre de 2015

19:25:51


Ramon tienes un email donde pueda escribirte?

Javier dijo:

6

7 de diciembre de 2015

21:23:19


Fly al catcher diria yo Ramon, andas cantando Victoria como si ese muchacho haya conquistado el oro en las olimpiadas , tranquilo que una chiripa se le da a cualquiera.

Jordan dijo:

7

7 de diciembre de 2015

21:42:50


Saludos cordiales: las felicitaciones para Idalis Ortiz,Ashley Gonzàlez,Josè Armenteros y sus respectivos entrenadores. Quisiera saber què paìses obtuvieron el 4to y 5to lugares y con què actuaciòn. Afectos

Ramon dijo:

8

8 de diciembre de 2015

04:34:56


Si, Jorge GA , En el Grand Prix de Jeju en Corea del Sur, Asley fue 7mo porque perdio discutiendo el liderazgo en su Pool, y luego en el Repechaje perdio en el primer combate por Ippon cuando faltando 1 minuto Asley iba delante por Yuko. Ademàs Jorge del Ranking Mundial en el sitio de la Federaciòn Internacional , si te fijas en el sitio Judobase.org , ahi està el Ranking Olimpico, y como puedes ver la mayoria de nuestros judocas aùn no estan clasificados ò dentro de los que hasta hoy pudieran ir. La clasificaciòn a Rio se cierra el 1 de Mayo, quien estè dentro va. Los ùnicos judocas nuestros que si iniciara la Olimpiada ahora pudieran ir son: Asley Gonzales 90kg; Jorge Armenteros 100kg y Alex Garcia +100 kg. Por el femenino la ùnica dentro es Idalis Ortiz que marcha tercera, todos los demàn deben obtener resultados positivos en los Torneos que quedan que por demas no son tantos, està el Grand Prix de la Habana el 22 de Enero y el Grand Slam de Paris entre otros. saludos . Y para Javier, ese muchacho Asley como usted dice ya ganò el Oro en el Mundial 2013 y es Sudcampeòn Olimpico de Londres 2012, pero para usted esto es siempre solo "chiripa" claro, ahora Asley perdiò en Tokio por solo un Shido ante el japones 6to del Ranking en la final de un Grand Slam que es como torneo segundo solo al Mundial y Olimpiada. Pero no soy yo quien le haga cambiar su idea ni modo de pensar. Asi que siga opinando negativamente como hace, que no es problema mio. saludos.

Javier dijo:

9

8 de diciembre de 2015

18:32:34


Ramon y su periodico privado, deberias escribir un poco menos por que la verdad que esas interminables tiras, Cansan.

javier dijo:

10

9 de diciembre de 2015

10:23:07


Javier tomarías tú ser aunque sea la chancleta de lo que sabe Ramon de deporte e informa a través de esas "interminables tiras" que para nada cansan, al contrario muy instructivas que resultan.

Javier dijo:

11

9 de diciembre de 2015

20:41:37


Si pero no va a dar el email, hazme un favor anda, cambiate el nombre por que con un Javier basta y ese soy yo. Ramon por favor acorta las tiras esas brother y deja que sea el granma el que se encargue de las noticias.