ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El máscara tunero Yosvani Alarcón debe ser una de las referencias en buena parte de las pruebas de habilidades y el partido de estrellas. Foto: Carolina Vilches

Ya la Dirección Nacional de Béisbol ha convocado a la prensa especializada para seleccionar a los jugadores que participarán en Juego de las Estrellas de Las Tunas, los próximos 12 y 13 de diciembre. El venidero lunes saldrán a la luz los nombres de los agraciados quienes, contrario a los dos últimos años, no serán escogidos por el voto popular.

Dicha variante cobró vida y muchos pensaron que había llegado para quedarse, pero algunas incongruencias en las nóminas de años anteriores (entraron jugadores con pobre rendimiento y otros “encendidos” quedaron fuera) forzaron al alto mando del béisbol a retomar la selección con un grupo reducido de especialistas.

La decisión es correcta, pero en mi criterio peca de extrema. Darle participación al público en un espectáculo como el Juego de las Estrellas debe ser una premisa año tras año, solo hay que encontrar la fórmula adecuada para que exista un balance y no aparezcan las injusticias.

No conviene extinguir el voto popular, la idea puede aprovecharse para escoger a los titulares de posición y lanzadores abridores, y dejarle entonces la selección del resto de las escuadras al grupo de prensa, directivos y managers de Occidentales y Orientales.  

Además, es imprescindible explotar la sede de cada temporada en función del espectáculo. Por ejemplo, en Las Tunas sería obligada la presencia e interacción con los aficionados de la familia Urrutia (Osmani y Ermidelio) el fin de semana, al igual que de los hermanos Alarcón (Yosvani, Yordanis y Yosbel) como ídolos locales.

Por supuesto, todas estas ideas se pudieran calentar con mucha mejor planificación si las provincias tuvieran asignadas las sedes en un rango de dos o tres años, variante aplicada en el béisbol profesional de Estados Unidos, donde las ciudades conocen de su designación hasta con tres años de antelación (ya se sabe que San Diego, Miami y Washington albergarán las citas del 2016 al 2018).

Otro detalle, en las pruebas de habilidades no tienen que concursar necesariamente los integrantes de las nóminas. Hay que terminar de quitarse esa camisa de fuerza pues también conduce a injusticias, y quizás no gane el más preciso en el tiro al barril, o el más rápido en la carrera de home a primera y la vuelta al cuadro, solo porque nunca fueron convocados.

Estos asuntos pueden resolverse a corto plazo y de seguro el público lo agradecerá, pues a fin de cuentas como consumidores del espectáculo desean ver lo mejor de lo mejor en el diamante.

Por último, de los duelos pospuestos conocimos que el choque Pinar del Río-Ciego de Ávila de este jueves fue nuevamente suspendido a causa de la lluvia, y ha quedado reprogramado para la segunda fase (en territorio vueltabajero) sin los refuerzos. De igual forma, teniendo en cuenta los pronósticos del tiempo la Dirección Nacional evalúa efectuar el próximo domingo el partido entre Vegueros e Industriales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hit dijo:

1

4 de diciembre de 2015

21:18:18


"Dejarle entonces la selección del resto de las escuadras al grupo de prensa"? Bueno, ahí si van a aparecer las injusticias...

El Analista dijo:

2

5 de diciembre de 2015

07:07:23


La peor variante es que un grupo de periodistas fanáticos de La Habana seleccionen a las Estrellas, entonces todos sabemos lo que va a apasar. Yo propongo que los las provincias de los equipos Orientales hagan la selección de las Estrellas Orientales de forma cruzada, ninguna afición puede proponer seleccionados de su propia provincia, y los propuestos así, mayor número de veces integren la selección Oriental u Occidental según el caso, el equipo si lo confeccionarán los Directores de los equipos de cada Zona con presencia de los Periodistas del béisbol, y las autoridades deportivas de las Provincias.

José dijo:

3

5 de diciembre de 2015

08:06:08


Mi opinión muy sincera, considero que para elegir a los que formaran los equipos de Orientales y Occidentales al juego de las estrellas no debe ser por el voto popular pues hay provincias con mayor cantidad de población y por supuesto que seria mayor la cantidad de votos para determinado pelotero, considero que deben ir a esos equipos los que mejores rendimientos hayan tenido hasta esta etapa del torneo y en Cuba si algo se lleva bien son las estadisticas y no hay por que someter esa decisión al voto popular, hay suficientes numeros para decidir por posiciones quienes son los mejores y en el caso de los Directores fueron bien escogidos pues se tuvo en cuenta la posición en la tabla de posiciones.

iván dijo:

4

5 de diciembre de 2015

08:32:11


Deseo preguntar por qué sigue apareciendo yulieski como líder de los bateadores en el sitio digital del beisbol cubano si para ello se necesitan 116 comparecencias al home y él solo tiene 106, o será que no se quiere reconocer que en estos momentos Alarcón es dueño de la triple corona, líder en bateo (por derecho propio), en impulsadas y en jonrones.

Carlos dijo:

5

5 de diciembre de 2015

09:07:51


Ahora porque el pueblo opina y con razon, le van a quitar el derecho a opinar, si el beisbol es de los cubanos y no de ningun mannagte, ni de ningun grupo de especialista que se estan equivocando desde hace tiempo. Cometiendo injusticia, hagan las cosas lo mas transparente posible para que no sean tan criticados. Pongan a Victor Mesa de director de los dos equipos, para ver si les das una pela a cualquier picher o jugador por alguna mala jugada. Reconocemos sus meritos, pero estamos en contra de su metodos, su falta de etica, sus indisciplinas, porque si hay alguien indisciplinado y falta de respeto en el equipo CUBA ese es Victor, xque no se mucho de beisbol, pero la explosividad debe ser el modo de jugar, de correr las bases, de hacer elegantes engarses y todas las cosas que ustedes saben mejor que yo.

Carlos dijo:

6

5 de diciembre de 2015

10:32:09


Yo coinsido con Josse' #3,si se va a ser justo deben ser las estadisticas las quen dicten la composicion de los equipos porque de otra forma por ejemplo las provincias que tienen mas poblacion tendran mas votos solo por el favoritismo que les conceden a los suyos sin saber cual ha sido su rendimiento real ,y si a eso le sumamos que hay provincias donde hay mucha poblacion rural que no sabe ni puede votar ,pues los buenos peloteros de esos lares nunca formarian un equipo,que ahora realmente debia ser de Luceros por que no veo tal cantidad de ''Estrellas'' en el firmamento beisbolero actual como para poder sacar 2 equipos de ellas, pero bueno sera un estimulo para los que mas se hayan destacado.que juegue y gane el mejor ,por el bien del beisbol

wilson dijo:

7

5 de diciembre de 2015

16:20:15


Sobre este tema lo más justo sería que los peloteros sean escogidos por su rendimiento en cada posición y no dejar eso en mano de la población, porque ya en las dos últimas temporadas la selección de esos peloteros por ese método ha sido extremadamente injustas ,no todas las provincias tienen los mismos habitantes además en años anteriores la votación ha sido por internet y no todos los cubanos tenemos esa posibilidad, lo otro es que de las grandes ligas debemos copiar lo bueno y lo que podemos implementar en cuba porque desgraciadamente no todo se puede implementar.

mocho ramos dijo:

8

5 de diciembre de 2015

17:35:27


Estoy muy de acuerdo con el compañero Jose en su comentario

Rafael Traba Bordon dijo:

9

6 de diciembre de 2015

05:21:54


La selección de los últimos equipos Cuba demuestra que los "reducidos" grupos de especialistas suelen equicocarce mucho más que las grandes mayorías. Habría que analizar por que se quedan fuera con el voto popular muchos con los mejores resultados. A lo mejor es porque el pueblo no los conoce. No es un disparate, revicen cuantos juegos de Granma, Guantanamo, Las Tunas u Holguin transmite la tv, luego compare los con otros y ya verá. Si a esto se suma que ahora Radio Rebelde prioriza solo trasmiciones vespertinas que les permitan a sus comentaristas ganar dos juegos por jornada, entonces es comprensible que las masas se equivoquen. De los errores de los titulados especialistas no voy a hablar, al menos ahora

Carlos O. dijo:

10

6 de diciembre de 2015

13:09:55


La seleccion de estrellas podria llevarse a cabo mediante votacion popular, solo que, los fanáticos votarían por los atletas destacados de su equipo y de los demas, para lo cual se publicaría en la prensa un listado de los posibles a seleccionar (varios atletas por posición), la cual la definirían los periodistas especializados y directores de equipos. Creo que es la manera más justa de seleccionar las estrellas con la participación de todos. Gracias

Carlos O. dijo:

11

6 de diciembre de 2015

13:15:27


Si no tenemos confianza en la prensa y los directores de equipos, la tendremos en los aficionados? Por quienes votarían los avileños, o los vuetabajeros o...LOS INDUSTRIALISTAS? Señores, mejor la prensa y los directores, no creen?

Linda dijo:

12

6 de diciembre de 2015

13:57:50


Allí estarán entonces los Gourrielitos y muchos industrialistas...

Leonardo G.Carmenate dijo:

13

7 de diciembre de 2015

12:31:15


Coincido hasta en las diferencias de opiniones. Debe formarse una comisión por región, y no dejarle todo a la comisión nacional, pues sabemos lo que pasará. Muchas veces lo que escogen son nombres y no jugadores con rendimiento. El que mejores números tenga, ese es el que va. La votación popular debe tenerse en cuenta, pues para eso es el pasatiempo nacional, y que esa opinión sea tomada en cuenta por ambas comisiones, que el pueblo sea parte de la comisión, pero siempre analizando y reitero, los números obtenidos por cada jugador en ese año en cuestión. Y haciendo eco de lo que dice Carlos5 un consejo a Víctor: sigue con ese empeño y pasión, pero respeta a tus jugadores frente a las cámaras, en vez de reproches, alientalos, dale una palmada en el hombro aún cuando las cosas no le salgan bien, usa palabras firmes pero respetuosas. Prueba con esto este año y te doy un 99.99 % de probabilidad de que Matanzas al fin gane que se lo merece. Felicidades para Matanzas por el fin de año y mis mejores deseos de que sea el 1

Rene dijo:

14

7 de diciembre de 2015

15:58:16


Los tres gurrieles deben de estar en esta seleccion, al igual que Mayeta y la Hera y Feran por los elefantes