El Grand Slam de judo de Tokio transcurre con 474 atletas de 91 naciones en busca de sumar puntos para el ranking de clasificación olímpica, y en donde los cuatro cubanos que pugnaron en el debut fueron despedidos sin acceder al podio de premiaciones.
Luego de debutar con sonrisa por Ippon sobre la dominicana Isandrina Sánchez, la cubana Dayaris Mestre (48 kg) sucumbió por tres Shido (penalizaciones) ante la japonesa Haruna Asami, en definitiva subcampeona una división que acogió a 24 jóvenes y vio coronarse a la también nipona Ami Kondo.
Suerte similar corrió Aliuska Ojeda (57). Favorecida en el organigrama de la poule C, Ojeda se impuso por Shido a la rumana Corina Caprioriu y luego por la cima del apartado cedió en técnica de Wazari ante la húngara Hedvig Karakas. En la repesca, buscando bronce, nuevamente Ojeda fracasó, esta vez por Ippon ante la conocida brasileña Rafaela Silva, desenlace que en definitiva la colocó séptima entre 30 concursantes. La anfitriona Tsukasa Yoshida, se aferró al cetro.
Poca fortuna tuvieron igualmente sus homólogos Yandri Torres (60) y Carlos Thondique (66). Torres inició con triunfo a costa del británico Ashley McKenzie por Ippon, y luego fue víctima por Wazzari del mongol Amartuvshin Dashdavaa. Otro hijo de la tierra del Sol Naciente emergió monarca, en este caso Naohisa Takato.
La sinfonía orquestada por los locales la completó en los 66 kg Tomofumi Takajo. En esa categoría, que acogió a 45 exponentes, el antillano Carlos Thondique no pasó del debut, instancia en la que sufrió Ippon de manos del chino Duanbin Ma.
Hoy por Cuba subirán al colchón Maricet Espinosa (63 kg), Magdiel Estrada (73), Iván Silva (81) y Asley González (90). En el caso de Espinosa y González, medallistas de bronce y plata, respectivamente, en el inicio del periplo en Qingdao, China.

















COMENTAR
Rey dijo:
1
6 de diciembre de 2015
08:47:53
Ramon dijo:
2
6 de diciembre de 2015
17:08:12
Responder comentario