Poco más de 24 horas restan para que la carrera Titan Tropic Cuba de mountain bike eche a andar, con la participación confirmada de 138 ciclistas de 12 naciones, quienes se internarán durante cinco jornadas en espectaculares espacios naturales del Occidente antillano, a partir del próximo domingo 6 de diciembre.
La fiesta comenzará un poco antes de la largada en la mañana dominical, pues el sábado todos los protagonistas correrán por las arterías habaneras en un prólogo no competitivo que nacerá en el Hotel Memories Miramar, al oeste de la capital, y transitará por sitios emblemáticos como la Plaza de la Revolución, el Malecón, el Capitolio y la Plaza de Armas, ya en el centro histórico de la urbe.
Este viernes debe arribar a nuestro país el grueso de los concursantes, así como buena parte de la prensa acreditada, que incluye a varias de las cadenas televisivas y diarios más importantes de España, de acuerdo a Víctor Mur, responsable del grupo periodístico en Cuba.
Manuel Tajada, director técnico de la carrera, aseguró a Granma que hay mucha expectación por el inicio de la lid, la cual guarda muchas semejanzas con la tradicional Titan Desert, que se corre hace una década en los desiertos de Marruecos.
“La Titan Tropic nace como la hermana pequeña de la Titan Desert. En principio hemos ideado un circuito exigente, quizás no tanto como el de Marruecos porque tendrá rutas delimitadas y los participantes no atravesarán etapas de navegación u orientación. De cualquier forma, el clima, la humedad, el calor, las posibles lluvias, harán del recorrido una prueba extrema”, explicó el directivo español, encantado con los parajes escogidos en Artemisa y Pinar del Río.
“Este trayecto no nace de la nada, se realizaron estudios en varias ocasiones, algunos lugares se aprobaron, otros no, porque en este tipo de carreras a veces el paisaje más espectacular no permite el acceso de todo el aseguramiento y la logística. Estamos muy satisfechos con el atractivo de las zonas por donde transitaremos, como Viñales, que tiene gran fama por su turismo de aventura”, añadió Tajada.
“Se respetó siempre la idea de que la carrera funcione como una aventura, no solo por los recorridos entre bosques, desniveles y el cierre rodando en la playa de Cayo Jutías, sino también por la convivencia de todos los participantes en campamentos, tanto los profesionales como los amateurs”, sostuvo el organizador español.
En el encuentro con nuestro diario también confirmaron la presencia del colombiano Diego Alejandro Tamayo, monarca de la Titan Desert 2015, el portugués Luis Leao Pinto, titular del 2013, así como de la selección nacional cubana, compuesta por Olga Echenique, Danay Martínez, José Mújica, Álvaro Soca, Yasmani Balmaceda y César Rodríguez, bajo la tutela del preparador Lisandro Benítez.
Además de la clasificación general individual, se entregarán premios en las categorías Sub-23, Élite (de 23 a 39 años), Máster (40-49) y Sénior (50 o más). También concursarán las mujeres (mayores de 16) y causarán mucha atracción las pruebas por equipos de tres integrantes y los dúos mixtos.

















COMENTAR
Responder comentario