ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Tres fines de semana de intensidad total, recta final de la carrera entre ippones en este 2015 para los judocas cubanos. ¿El objetivo? Acumular la mayor cantidad de puntos para el ranking de clasificación olímpica de la Federación Internacional, pues los mejores exponentes de cada división ansían inscribirse a Río de Janeiro 2016.

Precisamente el Grand Slam de Tokio, el próximo fin de semana será la última parada de los nuestros, luego de que en el Grand Prix de Jeju, Sudcorea, solo José Armenteros (100 kg) escapara de la escoba avalado por una presea de plata. Sus credenciales le permitieron ascender al puesto 14 del escalafón de su categoría, con 1 285 unidades. El azerí Elmar Gasimov (2 410) comanda las acciones.

El rendimiento de Armenteros, sumado a los quintos escaños de Dayaris Mestre (48 kg), Alex García (+100) e Idalys Ortiz (+ 78) en Jeju, colocaron a Cuba en la décima plaza de una lid dominada con holgura por los anfitriones (5-2-3), secundados por Francia (3-1-1) y Japón (2-2-1).

De vuelta a las posiciones de nuestras principales figuras en el ranking individual masculino es el villaclareño Asley González el mejor posicionado: escaño 12-982 puntos, alejado del sudcoreano Han Gwak Dong (2 690); le sigue en los 73 Magdiel Estrada (29-588), donde comanda el azerbaiyano Rustam Orujov (2 322).

Cierran en los 81 y 100 kg Iván Silva y el propio García, por ese orden. Silva marcha en la plaza 37, dueño de 558 rayas, en tanto García recala en el puesto 41-394.

Entre damas, la artemiseña Idalys Ortiz (+78 kg) tira del carro con su notorio tercer lugar (1 956) en peso dominado por la china Song Yu (3 410). Mestre y Yalennis Castillo (78) son las otras dos insertadas entre las 30 primeras con respectivos lugares 21 y 24. La indómita Mestre atesora 721 puntos en feudo de la mongola Urantsetseg Munkhbat (3 190); mientras Castillo ostenta 572, distanciada de la estadounidense Kayla Harrison (2 930).

Maricet Espinosa y Maylin del Toro conforman un buen tándem en los 63 kg. Espinosa aparece en el peldaño 30-502, y del Toro la acecha (476). La eslovena Tina Trstenjak (3 540) mira por encima del hombro a sus rivales.

Yanet Bermoy (52), Aliuska Ojeda (57) y Onix Cortés (70), cierran el pelotón, aunque tanto la cienfueguera Bermoy, como la capitalina Cortés se encuentran recuperándose de lesiones y no asistieron a la gira. De cualquier manera ostentan idénticos escaños 34, gracias a 464 puntos la primera y 480 Cortés. Los galardones por ese orden corresponden a la rumana Andreea Chitu (2 880) y la holandesa Kim Polling (2 834). Ojeda marcha en la posición 42 -412, en división que cuenta con la también mongola Sumiya Dorjsuren (2 571) en calidad de reina.

Tokio aguarda, los nuestros se ajustan sus judoguis y técnicas de proyección, pues la lid reparte jugosa tajada de 500 puntos a cada monarca, 300 a los medallistas de plata, 200 a los bronces y un centenar a los ocupantes de los quintos escaños.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.