ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Con 1.65 metros de estatura, el ruso Artem Okulov finalmente se agenció un cetro del orbe, tras dos bronces. Foto: Scott Halleran

Continúan las batallas de kilogramos y estrategias en el centro George Brown de Boston, y en medio de tantas alzadas los pesistas cubanos siguen varados en la discreción de sus actuaciones, pues solo Yoelmis Hernández (85 kg) y Marina Rodríguez (63) han materializado algún aporte a la causa, eso sí, distantes de sus mejores rendimientos.

No ha sido la efectividad palabra de orden de nuestros halteristas, al punto de que al momento de redactar estas líneas Víctor Manuel Quiñones (94) se había ido en blanco en el ejercicio de arranque de su categoría, al fallar tres intentos sobre 155 kg. Su envión tampoco fue notable: único movimiento válido sobre 185 kg y par de fallos en 190. Señal de que ocupará el sótano de dicho peso, el cual aún no definía los medallistas al cierre de estas líneas.

En los 85 kg, Yoelmis recaló en el escaño 17 con biatlón de 340 (153-187). Concretó solo dos de seis ejecuciones y en consonancia no pudo aspirar a su cuarta presea en este tipo de lides. De haber igualado sus 370 (164-206) de los Panamericanos de Toronto, se hubiese colocado cuarto, posición que exhibe en el ranking universal, superado por el ruso Artem Okulov, 391 (176-215); el iraní Kianoush Rostami, 387 (173-214) y el también representante de Rusia Apti Aukhadov, 380 (168-212), los ocupantes del podio de premiaciones, por ese orden.

Un tanto más alejada, en la plaza 22, se situó Marina en los 63 kg, con 201 (88-113), quien se comportó un kilogramo por debajo en cada movimiento respecto a sus alzadas en suelo canadiense. Las agraciadas en esa división resultaron la china Deng Wei, 259 (113-146); la rusa Tima Turieva; 248 (112-136), y Choe Hyo-sim, 243 (104-139) de la República Popular Democrática de Corea.

Por Cuba resta subir a la plataforma el santiaguero Alejandro Cisneros (105 kg), quien aparecía en el grupo C de su división, además de colocarse en el puesto 22 del escalafón gracias a sus 369 (163-206) en Toronto.

China (4-3-0), comanda con holgura el medallero de la justa, escoltada por la RPD de Corea y Rusia (1-2-1), Taipei de China y Azerbaiyán (1-0-1), y Kazajstán (1-0-0) países capaces de hacerse de una corona hasta el momento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ramon dijo:

1

26 de noviembre de 2015

17:22:06


buenas tardes también como dicen en el beisbol no tenemos resultados por la fuga de atleta aquí también sucede lo mismo o por la mala preparación y poco topes de competencias a nivel internacional recordamos cuantos campeones mundiales y olímpicos han pasado por nuestra patria

Ramon dijo:

2

26 de noviembre de 2015

18:58:13


Estimado tocayo, en las pesas no va lo de asistir o menos a competencias internacionales para ganar fogueo, las Pesas NO son como otros deportes que si es imprescindible el fogueo , por ejemplo los deportes de combate, los deportes colectivos, pero en el caso de las Pesas el principal rival de cada pesista es la palanqueta y lo que logre alzar en los entrenamientos a los largo del año, es evidente que los nuestros distan años luz en sus alzadas con respeto a los medallistas de sus respectivas divisiones, la calidad de la competencia esta dividida en varios grupos y la mayoria de los nuestros han sido ubicados en los grupos C o sea los ùltimos y el motivo es las marcas con las cuales fueron inscriptos que son lo que mas han levantado este año, asi que NO se le puede pedir Peras al arbol del Olmo nunca, esto es lo que dà el convento , no hay màs. Despues de que en los años '70,'80 y '90 tuvimos atletas en a selecciòn que poseian marcas buenas a nivel mundial y un ejercicio de arranque acorde a las alzadas de los mejores en sus pesos, hoy por hoy no es asi, y se ven atletas como se lee aqui que en la division de 94 kg tratan de empezar con 155 kg y luego terminar quizas con 160 kg en arranque cifra esta que pertenece a pesistas de divisiones inferiores y con esos pobres resultados no se puede aspirar a mucho evidentemente. El mismo Yoelmis Hernandez nuestro mejor pesista en la actualidad en los Panamericanos de Toronto cuando se supone que estuvo en el climax de sus resultados levanto en arranque 164kg cuando quien ganò ahora en el Mundial alzò 176kg, 12 kg! de diferencia no es cosa de poco. El talon de aquiles de nuestras Pesas es el ejercicio de Arranque y hasta que nuestros pesistas y los que vienen detràs no logren tener resultados aceptables en ese movimiento poco podràn lograr, pues la mayoria de los torneos hoy por hoy consideran solo el Total para dar las medallas, y con un pobre arranque no se puede obtener nada.

camilo dijo:

3

27 de noviembre de 2015

10:45:18


Por favor alguien me puede decir donde está Yadier Nuñez, el otro muchacho de la división de Yoelmis.

osg dijo:

4

27 de noviembre de 2015

10:54:52


y Yadier Núñez que hizo en este mundial, la fig. de mas perspectivas de nuestro team?

MIGUEL ANGEL dijo:

5

28 de noviembre de 2015

07:17:06


EL MEOLLO DEL PROBLEMA FUE ABORDADO POR RAMON (2), TENEMOS PROBLEMAS EN LA MAYORIA DE LOS DEPORTES. LEAN EN ESTA MISMA EDICION, EL PROYECTO Q HACE JAPON, DONDE SE PROPONE ALCANZAR UNA CIFRA CONSIDERABLE DE TITULOS OLIMPICOS, COMO LO LOGRAN? A BASE DE PLANIFICACION OBJETIVA, ESTUDIO DE LOS CONTRARIOS, ANALISIS DE SUS FORTALEZAS Y CAPACIDADES, ASI COMO DE UN FINANCIAMIENTO EN CORRESPONDENCIA CON SUS ASPIRACIONES, SIN DINERO NO EXISTEN TRIUNFOS DEPORTIVOS A CUALQUIER NIVEL, ACTUALMENTE LA MAYORIA DE LOS GOBIERNOS SE INTERESAN POR LOS RESULTADOS DEPORTIVOS INTERNACIONALES Y SOBRE TODO OLIMPICOS, CUALQUIER DEPORTE REQUIERE MUCHOS RECURSOS DE TODO TIPO, EN EL TRABAJO NO SE COMENTA AL RESPECTO, PERO ESTOY CONVENCIDO Q EL HANDICAP EN CONTRA DEL RESULTADO EN ESTA DISCIPLINA ES MATERIAL Y FINANCIERO, PORQUE TALENTO SIEMPRE EXISTIÓ, NO PUEDE HABER DESAPARECIDO, SERIA BUENO Q SE EXPLICARAN LAS CONDICIONES EN Q ENTRENAN, VIVEN, SE ALIMENTAN, SI TIENEN TODOS LOS IMPLEMENTOS NECESARIOS Q REQUIERE LA TECNICA MODERNA, NO ES PARARSE DEBAJO DE LAS PESAS Y HACER UN ENVION O UN ARRANQUE, TIENE TODO UN PROCESO DE ENTRENAMIENTO, TAMPOCO CONSIDERO Q NUESTROS TECNICOS NO ESTE PREPARADOS, PORQUE HAN TRABAJADO COMO ASESORES EN DIFERENTES PAISES Y HAN DADO LA TALLA. LOS BAJOS RENDIMIENTOS RESPONDEN A CARENCIAS. POR OTRA PARTE, OBSERVEN Q SON MUY POCOS LOS PAISES Q ALCANZAN MEDALLAS, ESTAN REPARTIDAS EN 6 PAISES, NO APARECE NINGUN PAIS DE NUESTRO CONTINENTE, NI LOS YANQUIS HAN OBTENIDO 1 MEDALLA, RDP COREA ES SORPRESA, AUNQUE YA HA SIDO DESTACADA EN ESTA DISCIPLINA EN OTROS EVENTOS INTERNACIONALES, SOBRE TODO EN LAS CATEGORIAS MAS LIGERAS, PORQUE EN LAS PESADAS LOS EUROPEOS SON LOS MAS FUERTES.

Ramon dijo:

6

28 de noviembre de 2015

15:28:57


Para el que preguntaba por Yadier Nuñez de los 85kg, acabo de leer un articulo en Juventud Rebelde donde se informa que: Fuentes de la Comisión Nacional de Levantamiento de Pesas confirmaron a JR que los atletas Jordanis Espinosa, Yadier Núñez y Asniel Rodríguez abandonaron la delegación cubana en Houston.

José ASR de Cuba,Sta Cruz del sur dijo:

7

30 de noviembre de 2015

13:07:59


Espero que Cuba sigua para delante