ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Tras dos partidos amistosos en el parque Latinoamericano, ha quedado una imagen muy agradable de la novena de la Universidad Estatal de Pennsylvania, que a pesar de caer en sendos duelos con Industriales (1-2) y Ciego de Ávila (0-2) ha mostrado un rostro fresco, atrevido y calidad en sus jóvenes exponentes.

Los estadounidenses han mostrado buenas habilidades defensivas. Foto: Ricardo López Hevia

Muchos pensaron que la resistencia en el primer partido contra los Azules fue solo porque los capitalinos se presentaron con sus reservas, pero en el nuevo examen frente a los Tigres avileños (actuales campeones cubanos) se demostró que este grupo de estadounidenses tiene condiciones para plantarle cara a cualquier elenco de nuestro campeonato doméstico.

En un cerrado pleito, Roger Machado colocó a su artillería pesada, incluyendo a Yorbis Borroto y Osvaldo Vázquez, representantes cubanos en el Premier 12. Pese a esto, los Tigres lograron anotar solo dos veces ante un poderoso y variado pitcheo, que presentó a tres hombres de gran velocidad y un submarino en el cierre.

Gran corrido de las bases y una mecánica defensiva exquisita fueron otros de los valores de los Nittany Lions, quienes todavía no han logrado carburar madero en ristre, con solo una carrera en 18 episodios.

No obstante, de acuerdo a su mentor, Rob Cooper, el intercambio ha sido provechoso, y todo el grupo está encantado de competir con peloteros de calidad. De igual forma, valoró de muy positiva la posibilidad de conocer el país, su gente y acercarse a la historia de Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

victor ramos dijo:

1

25 de noviembre de 2015

18:52:06


este grupo de estadounidenses tiene condiciones para plantarle cara a cualquier elenco de nuestro campeonato doméstico.... Más bien la Serie Nacional tiene nivel de escolares.

JOSEANGEL dijo:

2

25 de noviembre de 2015

19:01:33


HOLA,estoy loko por ver a los k comentaron sobre el juego de industriales jugando con el banco y con los del sub23 k dijeron k era una falta de respeto el resultado de 2x1,kiero ver k van a decir ahora con el juego de ciego con su nomina completa de la serie nacional y el juego termino 2x0,y como de criticar se trata,otra raya negra para el D.T ,ROGER MACHADO, no entiendo k hacia ciego de avila con sus regulares ante un equipo de escolares,incluso hasta los k asistieron al super 12,por cosas como estas estamos enganados,y por cosas como estas de no dar la posibilidad de enfrentar otro tipo de pelota a jugadores k vienen en desarrollo estamos y seguiremos estancados,al parecer roger machado penso k estaba discutiendo la corona de la serie del caribe ,jajajaja, k barbaro,saludos

mark dijo:

3

25 de noviembre de 2015

19:17:44


Este es un buen ejemplo de los equipos cuba de los 80, donde la selección de las universidades de estados unido jugaba con la selección de la serie nacional cubana, aquí una universidad pierde dos veces con los equipos de provincia , si vuelven a quitar el profesionalismo en el beisbol , cuba volverá a ganar como lo hacia antes, barriendo a todos por muchas carreras , de lo contrario ganara y perderá como lo hace ahora , lo que pierde mas, porque los que ya no están en las grandes ligas ,todavía no pueden jugar por cuba , ya en el futuro si las cosas siguen mejorando y permiten que los que jugaron profesional en estados unidos puedan jugar de nuevo con el equipo cuba , ya estaremos mas parejo con los demás equipos un saludo

Ariam dijo:

4

25 de noviembre de 2015

19:56:51


El enfoque de la noticia deveria der, "Muy mal béisbol en Cuba" tan mal que esta a la altura del béisbol no profesional que juegan los adolescentes en las escuelas.

Arturo dijo:

5

25 de noviembre de 2015

21:16:41


ahí ven la calidad de ese gran lanzador que es Vladimír García sin permitir libertades y ya ven el gran sabio que tenemos como director del equipo Cuba no lo llevó porque no le cae bien y por eso nunca logrará resultados buenos porque con él juegan los que él quiere. Toda Cuba espera que tengamos un buen director para el clásico que se avecina y los jugadores que de verdad se lo merescan , como presidente de la federación cubana de béisbol deberían poner a Jorge Fuentes que es el mejor estratega que tiene la pelota cubana y el que más títulos tiene tanto nacional como internacionalmente. Esto lo deberían saber nuestros periodistas a la hora de hacer comentarios.

Jose cuervo dijo:

6

25 de noviembre de 2015

22:53:56


QUIZAS MUCHOS ESTEMOS DE ACUERDO QUE EL BEISBOL EN CUBA ESTA DECADENTE PUES NO EXISTEN JUGADORES ESTRELLAS COMO ANTES NO HAY PITCHEO NI DIRECCION TECNICA. SIN EMBARGO CONSIDERO ESTE TOPE UN TOPE FRATERNAL QUE DARA INICIO A MUCHAS COSAS EN EL BEISBOL Y EN OTROS REGLONES PROFESIONALES. UN SEGUIMIENTO DE ESTOS ENCUENTROS VA EN BENEFICIO DE NUESTRO BEISBOL Y EN EL RESTO DE LOS DEPORTES. PENN STATE ESTE AÑO 2015 NO APARECE ENTRE LOS PRIMEROS 25 DEL RANKING DE LA NCAA DIVISION I NO OBSTANTE SU PROGRAMA DEPORTIVO ES MUY BUENO AL IGUAL QUE SUS INSTALACIONES DEPORTIVAS, NO HACEN FALTA RESULTADOS ABULTADOS SE NECESITA TOPAR E IRNOS RELACIONANDONOS Y TOPAR. PERSONALMENTE YO HUBIESE UTILIZADO EQUIPOS DE LA SUB 23 PARA INCENTIVAR A LOS FUTUROS INTEGRANTES DE LOS EQUIPOS DE LA SERIE NACIONAL. GRACIAS

JOSEANGEL dijo:

7

26 de noviembre de 2015

00:16:20


HOLA,VERDADERAMENTE AKI ME VAN A PARTIR EL CEREBRO CON LAS COSAS K LEO,RESULTA SER K MUCHOS COMENTARIOS AKI FUERON ADVERSOS CON EL TRIUNFO AZUL DE 2X1,Y JUGO EL BANCO AZUL Y,JUGADORES DEL SUB23,NO ESTUBO NINGUN INTEGRANTE DEL SUPER 12 EN ESE JUEGO Y LO MAS CHIQUITO K DIGERON ERA K ERA UNA PENA LO K HABIA HECHO INDUSTRIALES,AHORA RESULTA SER K SALE CIEGO CON TODA SU BANDA ENTERA PK NO FALTO NI UN SOLO JUGADOR INCLUSO HASTA LOS K HICIERON EL CUBA Y DICEN K LA CALIDAD DE VLADIMIR K SI ESTO K SI LO OTRO,WOW, NO ENTIENDO,NO DUDO K VLADIMIR SEA UNO DE LOS MEJORES DEL PAIS Y SI PIENSO K DEBIA ESTAR EN EL CUBA ,PERO FRENTE A UNOS ESCOLARES NO ES MEDIDOR PARA DECIR K SI LA CALIDAD ,K SI ESTO ,K SI LO OTRO ,ES MAS NI VLADIMIR NI NINGUN OTRO DE LOS K LANZO DEBIERON HACERLO FRENTE A ESTA ESCUELA,Y AUN ASI CIEGO CON SU TEMIBLE BANDA GANO 2X0,POR LOS AZULES SALVO RENDON K ES EL MAS VIEJO LOS DEMAS ERAN DEL SUB23 HABANA Y TAMPOCO HICIERON NADA LOS ESCOLARES AMERICANOS,SEAN MAS OBJETIVOS EN COMENTAR,SOBRE TODO SEAN PAREJOS EN SUS COMENTARIOS,SALUDOS

Eugenio dijo:

8

26 de noviembre de 2015

00:56:00


Saludos a todos, en primer lugar el equipo gringo no es de adolescentes coo mencionan algunos, es de universitarios los cuales tienen buen nivel ya que el deporte universitario es de altisio nivel en EEUU. Tampoco son unos amateurs ya que si bien no son de grands ligas, si reciben buen dinero por concepto de becas para estudiar, y en efectivo tambien. Respecto a los cubanos de grands ligas, pues que se queden ahi, Cuba por eso es especial en su sistema mas justo, no es posible que un jugador se haga multimillonario y famoso mientras un neurocirujano o maestro gane menos, asi es su sisema capitalista. Saludos desde Mexico

YorK-Barón dijo:

9

26 de noviembre de 2015

02:34:05


Arturo es en serio todo lo que usted dice?

Rné dijo:

10

26 de noviembre de 2015

06:16:39


Machado hizo bien, a pesar de los detractores el DT de Ciego sabía que una derrota con el plantel universitario le costaría su honor y sabiamente logró la victoria, ahora los que vienen detrás que no flaqueen porque la camada de diente de los foristas se comen hasta las gambusinas.

alejandro dijo:

11

26 de noviembre de 2015

06:56:51


Hola amigos, soy conciente de los problemas de nuestro beisbol pero aca hay comentarios injusto desde mi punto de vista, este equipo americano es de una universidad con estudiantes de 18 a 23 años no son unos adolescentes y su nivel es de doble y triple A aunque no sean profesionales, en los estados unidos hay mas de 200 universidades con un campeonato de mas de 120 juegos no menos preciemos tanto nuestro beisbol y mucho menos el de los estados unidos, asi tampoco ayudamos porque no vemos los reales problemas que nos golpean. El pitcher de Japon Otani que lanzo frente a corea tiene 22 años, la edad de mucho de estos prospectos asi que saquen sus propias conclusiones, estoy de acuerdo que nuestro nivel tecnico tactico es deficiente por eso no tenemos eficiencia en el juego a la hora de producir carreras, saludos a todos

Pepecito dijo:

12

26 de noviembre de 2015

07:17:28


Vamos a ver el juego con el equipo de Matanzas estoy seguro que si Víctor dirige Matanzas pierde ese juego, esperemos a ver y después no digan que eran profesionales los que jugaron.

juan gonzalez hernandez dijo:

13

26 de noviembre de 2015

07:40:00


creo que es humillante para el beisbol cubano resaltar las victorias ante el elenco universitario eu ese era el nivel donde cuba se lucia antaño ahora el juego a cambiado pero nuestra pelota no por eso es que ante jugadores ya maduros con experiencia no estamos en planos estelares en ese equipo universitario se ve la importancia de la formacion de los jugadores desde las ligas infantiles es donde se debe de empezar no formarlos cuando lleguen a las nacionales

Pedro Miguel dijo:

14

26 de noviembre de 2015

07:54:47


Estos encuentros son muy útiles para nuestro Beisbol, soy del criterio que a nuestro sístema deportivo lo que le falta es rescatar la práctica masiva desde el barrio,las escuelas,descubrir los talentos y luego pulirlos en las academias como pasó con muchas de nuestras estrellas deportivas . Gracias

enrique15 dijo:

15

26 de noviembre de 2015

08:09:28


MARK, no sé qué edad tiene usted, pero déjeme aclararle algo. Es cierto que los equipos formados por universitarios de los 80, o sobretodo de los 70, nos daban buenos juegos de beisbol, pero en primer lugar, eran una selección de lo mejor de ese nivel, con muchachos que ese mismo año o el siguiente estaban ya jugando en la MLB o en triple y doble A. Además usted olvida algo: Nuestros muchachones de los 70 y 80, cuando enfrentaron eventualmente a profesionales, lo hicieron muy bien. Olvida también que equipos de la liga mexicana profesional de beisbol estuvieron en Cuba creo que ya a inicos de los noventa y fueron barridos por equipos de provincia. Olvida además, que es un error comparar a nuestra pelota de esos tiempos con la de ahora en razón de sus resultados internacionales, por la sencilla razón que efectivamente jugábamos contra amateurs, pero ¿me va usted a decir que aquella gente tenían el mismo nivel, jugando en casa, que los de ahora? Mire, yo viví ese beisbol, y le aseguro que los errores tanto mentales como físicos que se cometen ahora, no existían en aquella época. Las tonterías que veo hacer a jugadores de esta época, no existían o se veían muy poco. Cualquiera sabía tocar la bola ¿no sabe usted que en aquel juego famoso del 88 contra el manquito, jugadores como Omar Linares, Ermidelio Urrutia, Pedro Luis Rguez, todos terceros bates de sus equipos provinciales, y bateadores de fuerza, tocaron la bola con éxito y hasta uno de ellos fue hit? No me venga con comparaciones "incomparables" compadre, ¿usted cree que el equipo italiano de beisbol de este premier tenía más nivel que los equipos de japón que enfrentábamos en aquella época? hay gente por ahí que dice que eran equipos de trabajadores de fábricas. Error, eran equipos pertenecientes a fábricas, o ¿me va a decir que Kindelán, Pacheco, Junco, y tantos jugadores cubanos que jugaron en japón en esos mismos equipos eran trabajadores de esas fábricas? ¿Usted cree que el picheo que enfrenta ahora Yuliesky en la nacional se parecenen algo al que enfrentó Muñoz o Kindelán en aquella época? Mire, cuando usted quiera comparar el beisbol de ahora con el de antes, no mire los resultados en la arena internacional, mejor pregunte a quien haya visto aquel beisbol y esté viendo este. Tendrá una mejor visión.

cubano100% dijo:

16

26 de noviembre de 2015

08:13:07


Para todos en el foro, la principal cantera de la MLB son las universidades, esos muchachos no son estudiantes que juegan, son peloteros desde pequeños que por tener aptitudes se ganan esas becas, acotar que la edad es de 19 a 21 años, no son para nada escolares.

el mayi dijo:

17

26 de noviembre de 2015

08:49:41


Saludos a los foristas, yo coincido totalmente con los que plantean que nuestro beisbol está muy por debajo de lo que se juega hoy en el mundo y eso está muy relacionado con lo que se está viviendo en las categorías infantiles , en la segunda categoría y en las copas campesinas entre otras, donde no existen los medios para entrenar ni jugar a pesar de tener buenos estadios que es lo más importante y en las competencias hay que ir en botella, en bicicleta o reunir entre los jugadores y pagar el viaje y en las universidades los equipos de beisbol se reúnen el mismo día que empieza los juegos interfacultades, en un todos contra todos en una semana y ya después no se juega más, yo creo que en las universidades de Cuba también podría ser una cantera de peloteros si se quisiera y pregunto ¿Hoy con qué medios se cuenta en las cátedras de cultura física de las universidades del país para desarrollar el beisbol?

TOKIN dijo:

18

26 de noviembre de 2015

08:49:54


JOSEANGEL....querer demostrar que tenemos tremendos equipos en nuestra SNB....hasta le pusieron a Vladimir y mira como terminó el partido.....se demuestra una vez más que el nivel de nuestro beisbol es de primaria....

Yuniesky Matos Castillo dijo:

19

26 de noviembre de 2015

09:44:01


El béisbol,-no los peloteros- está en crisis!. La dirección nacional de béisbol tiene que realizar una selección de los mejores analistas, investigadores, no de la Habana porque la habana no es cuba, sino de todo el país, una cosa seria, realizar sesiones cerradas de discusiones y propuestas para una solución a corto plazo, el clásico no da otra salida, o, seremos testigos históricos del gran derrumbe de la pelota en cuba. Cosa que me eriza los pelos, porqué también temblaría nuestra cultura. Estamos recogiendo resultados q sembramos, 1, creíamos que éramos los mejores, , 2, q la deserción era toda culpa de los norteamericanos. Una propuesta a largo plazo. Que se haga un llamado en todos los campos de pelota de la isla, y a buscar brazos fuertes, de velocidad, luego a hornearlos.

Jose Marti dijo:

20

26 de noviembre de 2015

09:46:47


Seguimos en lo mismo. criticando cuando ganamos, criticando cuando perdemos, equipos universitarios, blablabla, dense cuenta que el beisbol nuestro sistema de beisbol que implanto la CNB, no sirve para nada, los peloteros si, tienen calidad, otra cosita Ganar es Ganar siempre, no importa por cuanto ni como gracias