ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los juegos pospuestos que implican a Las Tunas serán decisivos en la clasificación final. Foto: Ricardo López Hevia

Bajaron las cortinas del Premier 12 entre sen­saciones nada agradables para Cuba, so­bre todo porque afloraron en el certamen global las múltiples deficiencias que lastran a nuestro béisbol en la actualidad. Y justo entre esos problemas —muchos de los cuales de­mandan una solución a largo plazo tras un profundo proceso de estudios—, continuará en breve la 55 Serie Nacional.

Regresa este viernes el clásico cubano de las bolas y los strikes luego de un mes de inactividad, y el paso inicial será la celebración de los juegos suspendidos de la primera etapa. De momento, tienen asegurados sus boletos las novenas de Ciego de Ávila (30 victorias), In­dustriales (30), Granma (28), Holguín (26) y Matanzas (25), mientras Pinar del Río (23), Las Tunas (25), Isla de la Juventud (25) y Guantánamo (24) pugnan por los otros tres pasajes todavía en el aire.

Tras estos partidos son varias las combinaciones que pueden darse según ganen o pierdan las selecciones involucradas, con la posibilidad de empates entre dos, tres y hasta cuatro equipos. Si el abrazo involucra a tres o más conjuntos se definirán los puestos por el Balance de Clasificación de Equipos (TQB)*. A continuación, analizamos cada uno de los escenarios.

Pinar del Río en blanco: es una de las probabilidades menos consideradas, pero puede darse. Si los

vueltabajeros pierden sus siete partidos pendientes quedarían con 23 sonrisas, por detrás de Guantánamo, que ya tiene 24 triunfos. En caso de que los Vegueros solo ganen uno de sus choques pospuestos y

Guantánamo pierda el suyo, quedarían igualados con 24 éxitos y clasificarían los occidentales pues barrieron (3-0) en el compromiso particular.

Empate entre Guantánamo e Isla de la Juventud: Si los Indios del Guaso vencen a los tuneros el sábado próximo, empatarían (25 éxitos) con los Piratas pineros. En ese ca­so, clasifican los guantanameros pues to­ma­ron ventaja de 2-1 en duelo entre ellos. (Es ne­cesario también que Matanzas y Las Tunas triunfen en uno de sus choques, y que Pinar del Río gane tres).

Empate entre Guantánamo, Isla de la Juventud y Matanzas: esta variante cobraría vida si Pinar del Río gana al menos tres de sus desafíos, los yumurinos pierden su único choque pendiente con Las Tunas, y Guantánamo derrota a los propios Leñadores. Indios, Piratas y Cocodrilos finalizarían con 25 triunfos, y avanzarían matanceros y pineros al tener el mejor TQB.

Empate entre Guantánamo, Isla de la Juventud, Matanzas y Pinar del Río: tendría que pasar justo lo mismo que en la opción anterior, con la diferencia de que los pinareños solo ganen dos partidos pendientes y terminen con 25 sonrisas la primera fase. Clasificarían Cocodrilos, Vegueros y Piratas con los TQB más altos.

Empate entre Isla de la Juventud, Matanzas y Pinar del Río: si los guantanameros pierden contra Las Tunas, Matanzas también cae en su único suspendido y Pinar del Río gana dos de sus siete compromisos pendientes, ambos se igualan con los pineros. Avanzarían con los mejores TQB Isla de la Juventud y Matanzas.

Empate entre Isla de la Juventud, Guantánamo y Las Tunas: deben ganar los guantanameros su único choque pendiente y perder los tuneros sus tres partidos no celebrados. En este caso no se puede calcular el TQB pues faltan por definirse los números del último partido entre Indios y Leñadores. Por el momento, es imposible determinar los clasificados en esta variante.

Empate entre Isla de la Juventud, Guantánamo, Las Tunas y Pinar del Río: más de lo mismo, deben ganar los guantanameros su juego pendiente, perder los tuneros sus tres desafíos y los pinareños solo triunfar en dos de sus siete pospuestos. Al igual que en el caso anterior, faltan por definirse números entre ellos y no se puede calcular el TQB.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

CARLOS ROMEROS RODRIGUEZ dijo:

1

25 de noviembre de 2015

01:43:05


POR QUE NO SE PROGRAMA EL JUEGO SUSPENDIDO POR LLUVIA EN QUE P DEL RIO LE GANABA A MATANZAS 4 X 2 EN EL 4TO INING. O ES QUE YA ESE SE LO DAN A P DEL RIO COMO GANADOR O MATANZAS NO LO QUIERE JUGAR. ESPERO SE ACLARE.

JULITO dijo:

2

25 de noviembre de 2015

03:22:20


YO QUISIERA QUE ALGUIEN EXPLICARA CUANDO LLEGO EL EQUIPO DE BEISBOL A CUBA DEL PREMIER 12

El burro de mayabe dijo:

3

25 de noviembre de 2015

04:11:08


Todo ese enredo y desatinos ya tienen raíces en nuestra pelota,el único país que tiene la mala práctica de suspender su campeonato más importante,sin importarle el momento en que se encuentre es Cuba,, y hay está una parte de responsabilidad de la calidad q hoy ostentamos, los resultados para el campeonato cubano es desastroso,,una parada prolongada que saca de paso a los atletas,pierden su forma deportiva y además los aficionados pierden también el interés, y esto encarece más el espectáculo,,para colmos y lógica no se obtienen los campeonatos en el que participan,,nada todo parece ser un complot de los que dirigen el béisbol cubano para aniquilarlo.

Lazaro dijo:

4

25 de noviembre de 2015

06:48:19


"Gracias" por el analisis, pero realmente es tan complicado lo que planteas que es dificil darle seguimiento, por lo que mejor es pasarlo por alto y esperar un poco mas adelante el desarrollo del calendario.

Luis Serrano TERRY dijo:

5

25 de noviembre de 2015

07:27:01


Co. Aliet: las deficiencias de nuestro béisbol no afloraron ante el PREMIER 12; habían aflorado mucho antes, lo que mucho luchamos por no verlas. Serrano TERRY.

enrique15 dijo:

6

25 de noviembre de 2015

07:50:24


En fin, que aunque parezca increíble, el único que está clasificado aquí casi al seguro es Matanzas, pues como lo veo, en cualquier variante sale adelante.

Pedro dijo:

7

25 de noviembre de 2015

08:31:58


Y entonces porque Yonder no trabajo en el premier y se sobreuso a Moinelo ? Claro tendria que explicarlo en deportivamente el ilustre director. Gracias

Pedro Enrique dijo:

8

25 de noviembre de 2015

10:04:47


Concuerdo totalmente con el articulo en Cubadebate del dia de hoy; (De la pelota opina cualquiera, pero se impone analizar y decidir con ciencia). Del compañero Néstor del Prado. Nos hemos olvidado de la base, que es la que forma el futuro. Me pregunto, ¿por qué si un jugador cuando no rinde lo sientan? entonces ¿por qué si un director no obtiene avances significativos...........? Denle oportunidad a otros.

CR4 dijo:

9

25 de noviembre de 2015

10:43:27


La verdad que el beisbol en Cuba esta muy malo, ya no sigo la serie nacional, cuando hace 4 o 5 años, me desvivia atras de los resultados, es que ligado a la salida del pais de incontables peloteros, los mejores en su mayoria, el problema principal es el pobre trabajo en la base y digo pobre para llevarlo bien, como es posible que se cometan 4 bolk en una competencia internacional,que no sepan tocar bases,el mal corrido de las base,la mala, para que estan las escuelas deportivas y las diferentes categorias por donde pasan nuestros atletas, como siendo una potencia historica en este deporte, permitimos que pasen estas cosas que no le pasan aningun otro equipo con mucha menos tradicion beisbolera que Cuba, pero siguen empeñados en 16 equipos para no perder la identidad, por favor cual es el objetivo, no perder la identidad o que mejore el beisbol en nuestro pais, por eso es que a la juventud le gusta mas el futbol, porque aunque sentimos mas por el beisbol ya no nos llama la atencion porque el que vivimos dia a dia esta malo, no vale la pena ir al estadio para ver como no hay un pitcher que sepa hacer su trabajo, o los jugadores que no saben tocar la bola, o correr las bases o saber a que base tirar. Por favor las medidas a tomar no pueden ser menos que drasticas, porque al paso que vamos de aqui a 100 años tendremos que cambiar el deporte nacional

Rafa_GA dijo:

10

25 de noviembre de 2015

11:33:19


Si Guantanamo pierde su juego con las Tunas, que de hecho lo va perdiendo por diferencia de una carrera a la altura del 6to inning, no hay que sacar tantas cuentas. Los Indios quedarían fuera de clasificación porque a Pinar del Rio no va a ocurrirle lo que le pasó a Industriales el año pasado que perdió 6 partidos consecutivos para no clasificarse a semifinales. De los 7 partidos pendientes que tienen los pinareños, 5 los juegan en casa, ventaja adicional. Ojo con la Isla, que si se cuela entre los ocho hay que contar con ella. Suerte para Todos. Y felicitaciones especiales para los equipos de Guantanamo y Las Tunas que le han dado colorido a esta SN55, dejando atrás a equipos renombrados. Es importante recordar que lo que se va a celebrar este sábado 28 de noviembre en el Vantroy es un JUEGO y no una BATALLA. Gane quien gane, estos dos equipos ya tienen el reconocimiento del pueblo cubano.

wequez dijo:

11

25 de noviembre de 2015

11:36:16


La Comisión debería tomar la medida de no suspender la serie nacional por ningún motivo pues se pierde gran parte del poco interés que aun les queda a los aficionados. Más aun, para hacer papeles ridículos en la arena internacional.

enrique15 dijo:

12

25 de noviembre de 2015

12:53:10


El problema es, señores, que seguimos pensando la pelota en razón de los torneos internacionales. Yo estoy seguro que todos los cubanos preferimos ver una temporada completa en Cuba a 5 ó 6 jueguitos en el exterior. Cuando nos demos cuenta que primero debemos respetar nuestro torneo en casa, las cosas pueden mejorar pues nos daremos cuenta de lo que hay que hacer. Claro, imagino que el tema viajecitos es demasiado tentador para muchos. El lunes Frangel Reinaldo dio una muestra de lo que digo, al plantear que en Cuba no hace falta una selectiva porque los atletas contratados en el exterior estarían muy cansados para jugar fuera y en el Cuba y en la provincial, en la nacional, etc. ¿Quien le dijo que queremos que esa gente juegue tanto? lo que queremos es que jueguen en Cuba los que no puedan llegar al máximo nivel de la pelota afuera. Y para eso hay que potenciar la serie nacional, de maneras que ya he hablado. De otra forma, los que no puedan jugar en la MLB, se irán a México, a puerto Rico, a cualquier parte menos a Cuba. Por tanto, ¿de donde saldrá el desarrollo? Para ganar torneos afuera lo único que hay que hacer es lograr que jueguen los mejores peloteros cubanos, que sabemos no están aquí. Pero eso no nos garantiza el desarrollo dentro de Cuba, los que en el mañana sustituirían a esos estelares. Porque si todo el mundo se va y pocos regresan, ¿de donde sacaremos mañana para contratar afuera? y más importante ¿quien va a jugar en Cuba?

Gulmar dijo:

13

25 de noviembre de 2015

13:23:23


alguin podria dar lo detalles del juego Ciego-Universitarios USA

Yely dijo:

14

25 de noviembre de 2015

13:29:22


Yo pienso que la Serie Nacional debe seguir su curso como debidamente está establecido aquí en nuestro país y no debe ser interrumpido para dar funciones pocos convencionales en territorios internacionales pues pienso que a nuestro equipo aun le falta mucha preparación para brindar un espectáculo digno de nuestro beisbol cubano. Hay aficionados en espera de sus presentaciones,,,no los hagas esperar...gracias

Gomez dijo:

15

25 de noviembre de 2015

13:55:20


Gulmar,Ciego gano 2x0, con pitcheo de Vladimir Garcia y Dachel Duquesne,Ciego bateo 6 hit,dos errores,los del norte 3 hit.hay que tener en cuenta que este equipo de universitarios quedaron el el lugar 12 de 13 equipos en la liga universitaria con balance de 18 ganados y 30,perdidos, y su mejor pitcher no viajo con el equipo.

ramses dijo:

16

25 de noviembre de 2015

14:55:02


Espero que los juegos que quedaron sellados por lluvia comiencen donde mismo se quedaron

roberton dijo:

17

25 de noviembre de 2015

19:46:17


un aprte sobre el juego de los universitarios, Javier mendez puso a la reserva de IND y gano 2-1. Rioger M puso a TODO el mundo, sus mejores pitchers los que fueron al premier 12 y tod y solo gano 2-0 y es el lider de la nacional, ese equipo esta muy mal para la proxima fase, ademas de que su manger sigue cometiendo errores de bulto. porque ese equipo es sotanero en su liga universitaria (a la cual se enfrentaron siempre las eternas estrellas cubanas del pasado) y no trajo su mejor pitcher. No creo que eso represente la calidad del basebal cubano de hoy, pero sigue siendo preocupante... rioger no aprende que perder con la reserva ante unos chamas es mejor que ganar 2-0 poniendo a malanga.

alex dijo:

18

26 de noviembre de 2015

07:37:39


Saludos,porque tanto deseos de que sea Gtmo el que pierda, de hecho sera el primer juego, el fatalismo geografico nos mata,hay que vero lo que han comentado en la TV los periodista sobre el juego con Santiago y sin ninguno estar presente ,si hubiera pasado con Industriales nadie comenta porque es el equipo de la capital , de todas manera la calidad de la pelota sera la misma .

Mocho dijo:

19

26 de noviembre de 2015

19:45:09


Es primera ves que escribo y lo hago para saludar a todos los foristas y al periodista, otro dia opino, saludos a todos

eriel dijo:

20

26 de noviembre de 2015

21:34:44


Gracias Mocho por incorporarte al forum,sólo ten presente para la próxima " VEZ " de hacerlo con Z.