ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

La secuencia del triplista Pedro Pablo Pichardo conduce necesariamente a la gloria. Sobre todo porque en el año 2015 se sacudió, a fuerza de metros vencidos, de cualquier fantasma, incluso el de su retorno a la alta competición tras haber sido sancionado, en un binomio envidiable junto al técnico Daniel Osorio.

El santiaguero, nacido el 30 de junio de 1993, con 1.86 metros de estatura y 75 kg de peso, comenzó a tejer ese sólido eslabón entre carrera de impulso-brinco-paso-salto que dejó boquiabiertos a muchos. Devoró centímetros, preservó el prestigio del triple cubano, se estableció en el podio, hasta que mereció la designación entre los candidatos a mejor deportista masculino de deporte individual.

Ha sido la estabilidad, palabra de orden en Pichardo. Abrió el 8 de mayo con 17.94 en el Estadio Panamericano, registro que pulverizó los 17.85 de Yoelbi Quesada, los cuales databan precisamente de otro día 8, pero en agosto de 1997.

Continuaría con su toque hasta el 9 de julio, cuando amparado en 17.99 recaló segundo en la parada de la Liga de Diamante de Lausana, al acecho de su sempiterno rival, el estadounidense Christian Taylor (18.06). Cabe destacar que entre mayo y julio Pichardo igualmente registró saltos de 18.08 (28 de mayo en La Habana) y 17.96 (4 de junio en Roma), además de exhibir seis de la decena de registros de vanguardia de la campaña, —los otros cuatro marcas registradas de Taylor—, y el cuarto mejor estirón de todos los tiempos.

Ese duelo campal vs. Taylor se repetiría en el Nido de Pájaro de Beijing, sede del Mundial de atletismo. Nuevamente emergió airoso el norteamericano, con 18.21 inalcanzables. Pichardo revestido en plata, luego de haberse coronado en los Juegos Panamericanos de Toronto (17.54).

Cruento fue el pulso que mantendría la adrenalina hasta el mismísimo epílogo de la Liga de Diamante. Al Memorial van Damme, de Bruselas, Pichardo arribó con 16 puntos, por 14 Taylor.

Las últimas dos paradas de dicha justa otorgan puntuación doble a sus ganadores, y Taylor volvió a inclinar la balanza a su favor 17.59 por 17.06.

Es incuestionable que Pichardo lo tiene todo para convertirse en leyenda. Cada vez que lo veo arrancar y tras 14 pasos atacar la tabla cual pantera en busca de su presa, la confianza se apodera de mí. Compartir honores entre los aspirantes a Mejor Atleta del año con Mijaín López, Julio César La Cruz, Rafael Alba y Manrique Larduet, constituye de antemano una carta de presentación sin precedentes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

juancito dijo:

1

20 de noviembre de 2015

18:08:04


Cierto que Pichardo tuvo una buena trayectoria en el ano,pero creo que el ATLETA DEL ANO,debe ser el Boxeador Julio Cesar la Cruz que lo gano todo en el ano,cerrando com broche de oro com su 3er titulo mundial,algo esquivo para muchas luminárias donde un detalle o una mala decision arbitral echa por tierra cualquier resultado,y te quitan una medalla ,há ocurrido mas de una vez,en ese caso del Salto no existen despojos,la cinta métrica habla por si sola,y las camaras en la tabla de salto para ver si se pisa la plastilina.

MIGUEL ANGEL dijo:

2

21 de noviembre de 2015

07:22:45


CONCUERDO PERFECTAMENTE, LOS MEJORES RESULTADOS DEL AÑO LO TUVO JULIO CESAR LA CRUZ, IMPECABLE, LO GANO TODO A FUERZA DE GOLPES ENCIMA DEL CUADRILATERO, SE ENFRENTO A LOS MEJORES Y LOS VENCIO.

pABg0nZ dijo:

3

21 de noviembre de 2015

11:35:25


En realidad no son comparables los resultados entre los diferentes deportes, pero la única manera de ser más o menos justo es elegir a aquel que haya ganado en todas las competencias importantes de su disciplina, y Pichardo a pesar de mejorar varias veces el record nacional cubano no ganó en las dos competencias mayores: el mundial y la Liga del Diamante, ni tampoco hizo una marca de ensueño en los Panamericanos.

jose dijo:

4

21 de noviembre de 2015

11:42:30


Sin dudas la eleccion es bien cerrada,cualquiera de los cinco pueden ser, sin restarle meritos a Julio Cesar de la Cruz, el resto se mide a los mejores del mundo en su especialidad, de la Cruz aunque no es su culpa no, porque no es profecional y es algo a tener en cuenta, recordemos que ha pasado con el baseball.

Ramon dijo:

5

21 de noviembre de 2015

13:19:33


Este muchacho es un fuera de serie, esperemos solo que esta vez los entrenadores de atletismo no hagan como siempre de adelantar el programa y ya en marzo empiecen a hacer los nuestros tremendas marcas para luego legar a Julio y Agosto ya fundidos y con el rendimiento en descenso. La Olimpiada de Rio serà en Julio esperemos que los nuestros lleguen a esa fecha en el pico de su rendimiento.

Ramon dijo:

6

21 de noviembre de 2015

13:38:26


El mejor atleta cubano del año se debe elegir si ganò el titulo mundial ademas de otras competencias como Copas del Mundo etc. Este año Mijain no lo pudo lograr porque el mismo dijo que su camino al oro Mundial fue màs dificil que el del Turco y que llegò a la final cansado porque como preparaciòn èste año no fue nada buena, ya que antes del Mundial solo fue a los Panamericanos y alli todos sabemos que rivales no hay, en cambio ahora que està en la Bundesliga tiene todo el figueo y las condiciones necesarias para llegar a Rio como debe para aspirar a su 3er Oro Olimpico. Pichardo por otra parte tambien fue superado a la hora de la verdad en el Mundial nuevamente por segunda vez consecutiva por el fuera de serie y actual Campeon Olimpico Taylor. Por otro lado Larduet de la Gimnastica independientemente de que su actuaciòn llevò a nuestra Gimnastica nuevamente al podio de premiaciones en un Mundial, èl se quedo en plata en el All Around, màs bronce en Barra Fija, Casi nada! eh? Entonces como conclusion y asi las cosas creo que de todos los candidatos que se mencionan el numero uno para obtener el titulo de Atleta del año en la rama masculina es el Boxeador Julio Cesar la Cruz , ya que se titulò en la Serie Mundial y en el Campeonato del Mundo, obteniendo asi el màximo de los resultados en los dos principales eventos calendariados a nivel mundial del Boxeo en èste 2015. Otro candidato que no se menciona aqui y es increible es el actual camperon Mundial de Lucha Greco Ismael Borrero de los 59kg, que ganò el Oro mientras Mijain obtuvo la plata. Este año ha habido màs rivalidad que en el 2014 por tener màs atletas aspirando al titulo de mejor atleta del 2015.