MATANZAS.—Preservar los principios del movimiento deportivo cubano y sostener los conceptos enarbolados por Fidel desde los inicios de la Revolución constituyen la esencia presente y futura del Inder.
Esos son los cimientos de nuestro trabajo, recalcó aquí Antonio Becali, titular del organismo, al evocar el 19 de noviembre de 1961 como una fecha histórica, ocasión en la que el máximo líder de la Revolución definió a la Educación Física y el deporte como cuestión fundamental para el país.
La provincia fue sede este jueves del acto nacional por el Día de la Cultura Física y el Deporte, celebrado en el estadio Victoria de Girón, donde miles de yumurinos en las gradas disfrutaron de un gran espectáculo.
Ha sido una excelente ceremonia, con coreografías alusivas a las más diversas disciplinas, un digno ejemplo de la fuerza de la provincia, recalcó Becali. Aquí vimos desde la mujer embarazada hasta la representación de los círculos de abuelos, una muestra a de la importante de la salud física para elevar la calidad de vida del pueblo, significó.
Durante la ceremonia se les entregaron galardones a Gerardo Bernandino Junco Manssip y Amado Hernández López, trabajadores destacados del movimiento deportivo matancero, y al Consejo Voluntario Deportivo JOVEL, por su aporte en la promoción de actividades, en tanto la Federación de Mujeres Cubanas igualmente entregó al presidente del Inder un reconocimiento.
Maribel Vázquez Lozano, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte (SNTECD), recordó en las conclusiones del acto las palabras de Fidel durante la clausura de la I Plenaria Nacional de los Consejos Voluntarios Deportivos, que signan el compromiso del sector, el de no variar ni un ápice el apego a los valores y a nuestra concepción humanista.
Hizo además un extensivo reconocimiento a los profesores de cultura física, trabajadores del deporte y atletas en general, así como a los especialistas que han cumplido y cumplen misiones internacionalistas, a quienes el pueblo admira y respeta.
El cierre del espectáculo estuvo a cargo de la Comparsa de los Guajiros Elegantes, de la barriada de Pueblo Nuevo y perteneciente a la casa de cultura Bonifacio Byrne.

















COMENTAR
Santiago León dijo:
1
19 de noviembre de 2015
17:16:30
marcela dijo:
2
20 de noviembre de 2015
09:01:14
JP dijo:
3
20 de noviembre de 2015
09:28:33
abelboca dijo:
4
20 de noviembre de 2015
14:26:13
Leandro dijo:
5
20 de noviembre de 2015
15:59:37
Responder comentario