ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Hay un santiaguero que irrumpió en la élite de la gimnasia artística de forma irreverente. Es Manrique Larduet, nacido el 10 de julio de 1996, de 1.58 metros de estatura y 63 kg de peso, de grandeza ya reconocida a sus 19 años, diez de ellos entre mortales y giros.

De ahí que sea más que justa su nominación entre los cinco hombres, (los restantes son Mijaín López, Julio César La Cruz, Rafael Alba y Pedro Pablo Pichardo), para mejor atleta masculino de deporte individual en este 2015.

El cubano ofreció su mejor versión en las clasificatorias del Mundial en Glasgow. Foto: Roberto Morejón

El indómito lanzó su clarinada en el Festival Panamericano de México 2014, cuando ganó con total de 89.120 puntos. Poco a poco Larduet ha labrado su crecimiento, con esfuerzos ininterrumpidos, bajo la mirada de su mentor Carlos Rafael Gil.

Así conquistó Veracruz, sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe igualmente escenificados en suelo azteca en noviembre del pasado año, donde logró títulos de máximo acumulador y en el caballo de salto, además de cuatro platas y un bronce ante hombres curtidos como el colombiano Josimar Calvo y el boricua Luis Rivera.

Los Panamericanos de Toronto serían el aperitivo previo al Mundial: plata all around a solo 50 centésimas del estadounidense Samuel Mikulak. Causó gran impresión ante público y expertos, obteniendo notas de 14.500 en ejercicios a manos libres, y 13.450 en caballo con arzones, su talón de Aquiles. Además, fue segundo en anillas (15.400) y barras fijas (15.150), dominó el caballo de salto (15.400) y las barras paralelas, prueba en la que se dieron las notas más altas y él quedó tercero (15.750).

Redondeó en las definiciones por aparatos con bronce en anillas (15.450) y plata en paralelas (15.650), además de coronarse en el caballo de salto (15.125).

The Hydro, en el Mundial de Glasgow, Escocia, fue para Manrique lo que en 2001 la ciudad belga de Gante para Erick López, quien se vistió de plata amparado en 9.675 en barras paralelas. El estadounidense Sean Townsed (9.700) lo privó de la gloria total entonces. Por esas casualidades de la vida, justamente son las paralelas una de las armas más sólidas de Larduet.

El sacrificio de años se tradujo en éxito ante la presencia de los 13 000 espectadores congregados en cada jornada en The Hydro. Lanzó su candidatura desde el mismo estreno en la clasificatoria del all around, con puntuación de 88.656 (séptimo entre los 182 gimnastas inscritos) detrás del “sobrenatural” japonés Kohei Uchimura. En la definición le pisó los talones a Uchimura, campeón por sexta ocasión en línea del concurso de máximo acumulador, y ahora dueño de 92.332 unidades inalcanzables para Larduet, segundo con (90.698).

Cristalizó una quimera: 14.666 en manos libres, 14.300 en caballo con arzones (el total más elevado de por vida en su aparato más débil), 15.233 en anillas, 15.433 y redención en el caballo de salto (ese que le valió el título en los Panamericanos de Toronto), 15.333 en barra fija y 15.733 en las barras paralelas, para demostrar que elevar el grado de complejidad en esta última ejecución le reportó excelentes dividendos.

Eso no fue todo en la lid del orbe: su segunda forja la fraguó en bronce en la barra fija, con total de 15.600 (7.000 como nota de partida y 8.600 en su ejecución).

El Mundial de Atenas 2004 fue la última comparecencia olímpica de un gimnasta nuestro. Manrique rompió con un cerco esquivo a los cubanos tras 12 años de silencio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

juancito dijo:

1

20 de noviembre de 2015

01:58:49


Por favor con todo el respeto que merece el periodista,el atleta del ano masculino de deporte individual tiene nombre y apelidos:Julio Cesar la Cruz,campeon Mundial por tecera vez,lo gano todo,los demas nominados a estar entre los mas destacados.

la carta dijo:

2

20 de noviembre de 2015

07:23:34


creo que este muchaco tiene el premio en su bolsillo,con esa tremendos resultados en el mundial y su estavilidad durante el 2015,felicidades anticipadas,mucha salud para que siga conquistando premios para nuestro pais

jesus dijo:

3

20 de noviembre de 2015

09:03:20


creo q el premio debe ser para el jovencito larduet, sin dejar de reconocer la gran actuacion de la cruz, pero lo q ha echo este muchacho con tansolo 19 años creo q es digno de tal galardon, ver con la humildad con la q trabaja, y ha puesto a cuba en lo mas alto del deporte

Ramon dijo:

4

20 de noviembre de 2015

09:31:07


Excelente atleta, espero que salgan màs muchachos como èl, ahora que se pudo ver el Mundial en TV y nuestra actuaciòn alli. Se empezò con la gran idea como siempre de nuestro Comandante en Jefe de construir una Escuela nacional de Gimnastica para que nuestros atletas y entrenadores tuvieran su lugar espacio y condiciones para entrenar, y ya ahora se empezaron a ver los resultados, y nadie quita que los niños que se entranan hoy dentro de 3 ò 4 años no sean como Larduet. Recuedo muy bien cuando nos asomamos despues de 12 años nuevamente a las Copas del Mundo y los nuestros asistieron a la de Anadia, Portugal en Mayo de este año, muchos dijeron que se habian obtenido medallas alli porque los mejores paises no asistieron; En definitiva el objetivo principal de Gil el entrenador del equipo nacional era el de evaluar despues de los Centroamericanos de Veracruz en Noviembre 2014 donde se volvieron a obtener medallas en el area despues de algunos años a seco, y era para ver como venian en esa Copa del Mundo evaluados los ejercicios de los nuestros y que tipo de puentuacion obtenian ante un jurado internacional y no solo Centroamericano como en Veracruz, y el resultado fue màs que positivo pues los nuestros regresaron con varias medallas cosa que les diò muy buenas sensaciones para lo que se venia en los Panamericanos de Toronto y luego en el Mundial de Glasgow, Escocia. Felicidades a los atletas , entrenadores y todos aquellos que tiene que ver con el buen funcionamiento cada dia de èste deporte en nuestro pais.

DAMICHEL dijo:

5

20 de noviembre de 2015

12:27:47


BUENO SEÑORES, dentro de sus contrincantes solo La Cruz fue campeón mundial este año. Pero devido a la falta de unidad entre las diferentes federaciones de boxoe La Cruz no pudo pelear absolutamente con todos lo mejores del planeta (de ser así estoy seguro que también gana). En cambio Larduet si fue Sub-Campeon frente a lo mejor del mundo. Creo que yo estaría indeciso entre Larduet e Ismael Borrero. Pero ya que el gladiador no esta pues me inclino completamente por Larduet.

arturo dijo:

6

25 de noviembre de 2015

11:49:39


Este premio se lo merece Manrique Larduet porque compitio en mejores eventos y se batio con los chinos que son de otra galaxia,la basura esa de la cruz no ha peleado contra nadie.