ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Mijaín López tendrá otros exámenes de nivel previo a Río de Janeiro. Foto: http://www.ringen.de

Casi una treintena de deportistas cubanos se encuentran en este momento contratados en clubes foráneos, como parte de la política establecida por el Inder desde septiembre del 2013. De ellos cuatro incursionan en disciplinas de combate: el boxea­dor Arisnoide Despaigne (69 kg) y los luchadores Mijaín López (130 kg estilo greco), y los libristas Yowlys Bonne (57) y Alejandro Valdés (65).

López, cinco veces titular del orbe y doble as olímpico, junto a Bonne, bronce de Tashkent, Uzbekistán 2014, prestigian con sus actuaciones al ASV-Nendingen, elenco que buscará refrendar su corona de la temporada precedente en la Bun­desliga (Alemania), pues comandó la clasificatoria de la división Sur con 144 puntos.

Mientras Valdés también verá accionar en los cuartos de finales, pues el GTR Mömbris-Königshofen, su armada, recaló tercera de la división norte con 142 unidades.

El escalón más alto de la liga alemana reúne a 20 escuadras repartidas en las dos divisiones antes mencionadas desde 1964. En ella batallan muchos de los pesos pesados entre tackles y desbalances, provenientes de Europa y Asia fundamentalmente.

Las franquicias lidian por regiones durante la etapa clasificatoria (septiembre a noviembre), en series de diez combates entre ambos estilos olímpicos, y cuya periodicidad es semanal, lo cual protege a los hombres de la fatiga extrema. Eso se traduce en que exclusivamente se pelea viernes, sábados y domingos.

De hecho, el jueves 12 de este mes Mijaín retornó a suelo germano para al menos defender la camiseta de su club en dos pleitos pactados en los llamados playoff, el primero de los cuales deberá desarrollarlo mañana, cuando su legión se mida al Luckenwalder SC.

A propósito del certamen, López expresó: “Es una experiencia nueva, intentaremos sacarle el mayor provecho, no solo en los combates, sino también en el orden táctico. Nos hemos insertado en un torneo muy fuerte en el año previo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, medidor muy importante para nuestra preparación.

“Las exigencias son muchas, comenzando por el pesaje, pues debo hacer 129 kilogramos. Los exigen 30 minutos antes de la pelea, no puedes tomar ni agua y apenas tienes tiempo de recuperación. Por ejemplo, en el torneo no se sigue un orden ascendente por categoría de peso, mi división (130) es la segunda en todos los topes”, explicó el pinareño de 33 años y 1.92 metros de estatura.

“Se aprovechan las mañanas para realizar entrenamiento individual y se pulen las técnicas, eso conjugado con pesas en el gimnasio. En las tardes trabaja todo el equipo. A mediados de semana el jefe de entrenadores informa quiénes pelearán, para ir cuidando el peso y tomando todas las precauciones”, ahondó Mijaín, quien en su estreno se impuso 6-2 sobre el húngaro Balint Lam, titular mundial juvenil.

“En mi caso, durante la temporada regular no tuve mu­cha acción. Las autoridades del club me dijeron que me necesitaban para la postemporada, los pleitos decisivos, y en ese objetivo me concentraré. Las atenciones hasta ahora han sido las mejores, me cuidan mucho, soy el único doble campeón olímpico y cinco veces del mundo que pelea en la Liga”.

Eso no significa que sea una panacea su división ni mucho menos. De hecho, hasta su archirrival turco Ryza Kayaalp incursionó, lo que luego se retiró de la competición. Otros supercompletos bien curtidos como el estonio Heiki Nabi, el ucraniano Chernesvki, el lituano Mizgaitis y el bielorruso Chughosvhili, igualmente avalan la calidad de la competición teutona.

Mucho mayor rigor ha enfrentado Bonne en el propio Nandingen. Luego de su andar invicto por la Copa del Mundo, su cetro en los Panamericanos de Toronto y el dudoso revés 2-2 ante el ruso Viktor Lebedev en la cita universal de Las Vegas, el guantanamero de 33 abriles recién cumplidos mantuvo inmaculado su casillero de derrotas, al archivar cinco éxitos durante la fase clasificatoria.

No menos notable resultó el performance de Valdés con el GTR Mömbris-Königshofen, pues exhibió en preliminares cuatro sonrisas y un fracaso. De ahí que es casi seguro que verán la arena en esta instancia decisiva, previa a la final que tradicionalmente se efectúa en febrero.

Tres espartanos de la Mayor de las Antillas allanan el ca­mino para  que sus coequiperos se inserten en un escenario competitivo de rigor, bajo otros cánones, siempre situando como premisa que contribuya su presencia a elevar la preparación y preservar la salud del atleta. Por el momento, las au­toridades del Inder evalúan otros dos posibles gladiadores. Nosotros, a este lado del Atlántico, seguiremos el rendimiento de López, Bonne, y Valdés en la hora cero de la Bun­des­liga.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

19 de noviembre de 2015

18:52:23


Esta es la unica manera de poder tener engrasada la maquinaria tecnico tactica de nuestros luchadores, solo asi se pueden mejorar y superar en vez de estar solo entrenando entre ellos nada mas la mayor parte del ano. Esperemos que el numero de luchadores que puedan ser llamados a Alemania sea cada vez mayor, pues solo asi con todas las condiciones necesarias para su entrenamiento y fogueo podemos aspirar a ganar medallas en Rio 2016.

Jordan dijo:

2

19 de noviembre de 2015

22:13:19


Saludos cordiales: Què bueno, porque asi arribaràn a los JJOO en forma. Y què hay de la actuaciòn de Arisnoide Despaigne?Afectos

Jose dijo:

3

20 de noviembre de 2015

05:02:23


Esta noticia es de lo mejor que he leido del deporte cubano en los últimos tiempos. Ojalá se de "la recuperación" de todos aquellos voleibolista que no están en casa pero que quieren jugar bajo la bandera de la estrella solitaria

Armando dijo:

4

20 de noviembre de 2015

08:37:56


Desde mi punto de vista esto es lo mejor que le pudiera haber pasado a los luchadores cubanos. Excelentes condiciones para entrenar, competir, perfeccionar técnicas y magnífica alimentación. Me imagino que saben tanto los entrenadores cubanos como los mismos atletas que los están "scauteando" al máximo. Espero que no enseñen todas las cartas allá y siempre se guerden Ases bajo la manga para los campeonatos por países. ARRIBA CUBA.

jaicer dijo:

5

20 de noviembre de 2015

12:18:53


Estimado Harold: No puede publicar la prensa lo 30 jugadores contratados, que conozca el pueblo de cuba cuales son sus nombres, conocemos algunos pero no a todos. Publiquese por favor esa informacion en los medios.

Jose Mario dijo:

6

20 de noviembre de 2015

18:19:54


Mi saludo tambien quisiera saber de Arisnoide Despaigne, ¿ tiene derecho de participar en la Olimpiada?