ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Dae Eun Rhee tendrá una prueba de fuego contra los nipones en semifinales. Foto: YONHAP

Desde el mismo arranque del Premier 12 de béisbol, los Samuráis japoneses partieron con el cartel de favoritos, y si bien han pasado uno que otro susto en el certamen, al final han impuesto su ley y este jueves (5:00 a.m. hora de Cuba) buscarán acercarse un poco más a otro importante título en el deporte de las bolas y los strikes.

Los nipones se coronaron en los dos primeros Clásicos Mundiales, y ahora andan inmersos en la conquista del Premier, lid que ha venido a sustituir las antiguas Copas Mundiales. Para alzarse con el cáliz dorado convocaron a la crema y nata de su liga profesional, la segunda de mayor relieve universal tras las Grandes Ligas estadounidenses, y hasta el momento no han defraudado.

Aunque precisaron venir de atrás y ganar en las postrimerías contra México (6-5), República Dominicana (4-2) y Venezuela (6-5) —los rivales más flojos del grupo B—, la escuadra dirigida por Hiroki Kokubo saldó con cierta comodidad sus duelos ante los poderosos Estados Unidos (10-2) y Sudcorea (5-0), estos últimos sus inminentes contrincantes en semifinales.

Los nipones llegan al duelo después de superar 9-3 en la muerte súbita de cuartos a Puerto Rico, que cayó sin demasiada resistencia ante la diversificada y voraz ofensiva asiática, liderada por el torpedero Hayato Sakamoto (tres remolques) y el patrullero derecho Akira Nakamura (tres anotadas y dos impulsadas).

Desde la lomita el experimentado Kenta Maeda se encargó de silenciar los bates boricuas durante siete capítulos, en los cuales recetó idéntica cantidad de ponches, sin boletos y solo cuatro jits permitidos, línea impecable y a la altura de su calibre.

Sudcorea, por su parte, transitó la fase de grupos en calma, y solo claudicó ante los propios japoneses y en el adiós frente a Estados Unidos (2-3), un partido que decidía el segundo escaño del apartado B.

Después dieron una muestra contundente de su poderío con una victoria inapelable sobre Cuba (7-2) en cuartos de final, y ahora tienen por delante el duro examen en el majestuoso Tokio Dome de la capital nipona, donde dependerán de Dae Eun Rhee, derecho de 26 años que lanzó por espacio de siete campañas en las Ligas Menores de Estados Unidos como miembro del sistema de fincas de los Cachorros de Chicago.

Tras ese periplo emigró al béisbol japonés, donde se consolidó con el Chiba Lotte Marines en rol alterno de abridor (17 aperturas) y relevista (20 salidas de apagafuegos). Ganó nueve partidos, con igual cantidad de derrotas, ponchó a 106 hombres en 119.2 entradas de labor, con efectividad de 3.84.

Rhee trabajó en el partido contra Venezuela en la ronda clasificatoria con dos carreras, seis ponches y un boleto en cinco episodios. Su principal misión ante los nipones será mantener el control sobre su recta de cuatro costuras y su curva lenta, lanzamientos con los que ha presentado dificultades de localización en el pasado.

El reto del derecho sudcoreano se multiplica si tenemos en cuenta el nivel cualitativo de su oponente en el box, el también diestro Shoei Othani, la gran estrella del pitcheo nipón en la actualidad.  

El espigado (seis pies y cuatro pulgadas) serpentinero pudiera ser considerado ahora mismo como el mejor lanzador japonés, incluso si añadimos a la conversación a Yu Darvish y Masahiro Tanaka, estrellas en Estados Unidos con los Vigilantes de Texas y los Yankees de Nueva York, respectivamente.

Shoei Othani buscará confirmar que es el lanzador japonés de mayor nivel en la actualidad. Foto: Getty Images

Tanto Darvish (cirugía Tommy John) como Tanaka (inflamación en el codo y tendinitis en la muñeca de su brazo derecho) afrontaron largos períodos de inactividad por molestias en el brazo en las dos últimas temporadas, y lógicamente hay ciertas dudas sobre si podrán regresar a su máximo nivel.

Othani (22 abriles), en cambio, ha sido todo un portento en sus tres campañas con el Nipón Ham Fighters de la Liga del Pacífico japonesa, no solo desde la lomita, sino también madero en ristre. El diestro ha propinado 375 ponches en las dos últimas temporadas, con 26 éxitos en dicho tramo y efectividad inferior a 2.50.

Además, se mantiene como bateador activo a tiempo parcial, y en tres contiendas promedia 245, con 125 jits, 36 dobles, dos triples, 15 jonrones y 68 impulsadas.

El serpentinero es muy temido por su gran velocidad (ha alcanzado las 100 millas con frecuencia), así como por el contraste con el resto de su repertorio que incluye una cortante slider, una splitter muy bien dominada y una curva de gran arco en progresión.  

Con todas las cartas sobre la mesa, Japón es el favorito para avanzar a la final, pero Sudcorea tiene un juego dinámico, rápido y también mucha profundidad en su pitcheo para plantarles cara, en lo que debe ser un encuentro de alta tensión y mucho nivel.

Granma seguirá en vivo las incidencias de este partido entre nipones y sudcoreanos desde las 5:00 a.m. este jueves, y a la misma hora del viernes también estaremos pendientes, jugada a jugada, de la otra semifinal con México y Estados Unidos como protagonistas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jurgen dijo:

1

18 de noviembre de 2015

15:59:15


Yo lo que necesito es que alguien me hable del equipo Mexico, al cual siempre dieron como cenicienta despues que se negó a ir y al final fue y mirenlo ahí entre los cuatro grandes. La prensa ni siquiera ha hablado de este equipo salvo que fue confeccionado a la carrera y con figuras mediocres ( si fuese por eso Cuba entonces tenía que estar entre los 4 grandes). Quienes integran este equipo? De que liga proceden sus peloteros? Y no me digan que están ahí por casualidad de la vida.

Truenoazul dijo:

2

18 de noviembre de 2015

16:00:34


!!!mayabeque!! o !!camaguey!!

dulce dijo:

3

18 de noviembre de 2015

16:31:38


se piro lazaro vargas con su hijo otro prospecto que se va esa es la verdadera causa de nuestro declive en el beisbol no los consagrados que se van sino los prospectos juveniles que se van en masa sin haber jugado en series nacionales en los ultimos 2 o 3 anos se han ido mas juveniles a razon de 3 o 4 por una extrella y por tanto no estan llegando talentos a nuestras series nacionales siendo esa para mi la mayor causa del bajon en nuestra pelota

kim dijo:

4

18 de noviembre de 2015

19:19:16


Animo Korea que si se puede!.#Koreawins

Armando Casas dijo:

5

18 de noviembre de 2015

22:54:59


Japon gano 5 - 0. Y sobre Mexico, hasta un cubano tienen en sus filas.

Luis Serrano TERRY dijo:

6

20 de noviembre de 2015

08:05:54


Ahora habrá que hablar claramente de MÉXICO; y así podremos saber cómo se llama el cubano que juega en sus filas. ¿Por qué tanto misterio, señores? Aprendamos a hablar claro y sin tapujos. Serrano TERRY.