Thomas Bach, titular del COI, reitero su confianza en las autoridades rusas para resolver el problema.WELLINGTON, Nueva Zelanda.—El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, reiteró este miércoles su confianza en las autoridades rusas antidopaje para cumplir a tiempo las regulaciones y asistir a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
"Las autoridades rusas cumplirán todos los procedimientos para asegurar que sus atletas compitan en Río 2016", afirmó Bach a la televisión de Nueva Zelanda en relación con el caso que Moscú considera tiene motivaciones políticas y del que no se conocen pruebas concluyentes.
Según el titular del COI, tiene plena fe en el nuevo mandatario de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), el británico Sebastián Coe, quien deberá tomará todas las medidas y hará todo lo necesario para limpiar el deporte.
"Rusia cooperará para progresar y asegurarse de que el atletismo ruso es compatible con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Así es como tiene que ser con el fin de participar en los Juegos Olímpicos", recalcó el alemán.
Una comisión independiente de la AMA recomendó la suspensión de la Federación rusa de atletismo, al hallar pruebas de que sus dirigentes colaboraron en el ocultamiento de casos positivos de dopaje. "Estamos obviamente ante un mal funcionamiento y, quizá, en la Federación Internacional al mismo tiempo, pero no podemos olvidar que la AMA, el COI y muchas federaciones han establecido una red muy tupida de medidas antidopaje", añadió el dirigente alemán.
Bach reiteró que el COI redistribuirá, si es necesario, las medallas olímpicas ganadas por atletas rusos dopados y que vetará de futuros Juegos a "los directivos y entrenadores que hayan estado implicados".
"Vamos a mantener una política de tolerancia cero con el dopaje", concluyó Bach. (PL)

















COMENTAR
Responder comentario