
Nuevamente hombres y mujeres de hierro medirán sus capacidades de resistencia en la segunda edición del Triatlón de La Habana, por lo que la ciudad se inundará con más de un millar de competidores que nadarán, pedalearán y correrán en busca de la gloria.
Justamente este viernes en el contexto de la Feria Internacional de La Habana, se presentó la segunda edición del certamen, a disputarse los días 13 y 14 de febrero del 2016, con la presencia estimada de 150 concursantes en la modalidad sprint élite (comprende 750 metros de natación, 20 km de ciclismo y cinco de carrera); 400 en la media distancia 1.9 km de natación, 90 de pedaleo intenso y media maratón; y 600 en la categoría Iron, o larga distancia (3.8 km a nado, 180 de ciclismo y una maratón).
Alejandro Puerto, comisionado nacional de la disciplina, destacó que el trazado será similar al de la edición pionera, con punto de partida en la Marina Hemingway y meta en la Tribuna Antimperialista en el caso de la media y larga distancias. “Se espera duplicar el número de participantes respecto a la versión inicial, especialmente por el hecho de ser una de las poquísimas paradas que se desarrolla en una ciudad capital. Ha habido intenciones marcadas de diversos grupos de estadounidenses por participar”, sentenció Puerto. Hasta este minuto, ya se han inscrito 250 triatletas de 29 naciones.
CITY CHALLENGE, NOVEDAD A VELOCIDAD INUSITADA
Cuba no deja de despertar interés en materia deportiva y entre los días 9-11 de septiembre del 2016 igualmente pretende acoger la V edición del City Challenge, rally de velocidad que prevé la asistencia de 75 pilotos y sus respectivas escuderías de Fórmula uno, dos y tres, además de vehículos conocidos como gran turismo.
El evento pretende ser un espectáculo sociocultural pues incluirá exhibiciones de autos antiguos y karting, y respetará el trazado en el cual Juan Manuel Fangio disputó su última carrera en el litoral citadino, comprendido entre el monumento al Maine y el parque Maceo (aproximadamente 2.5 km).
Tal suceso, para su aseguramiento, contará con el engranaje de varios organismos como el Ministerio de la Construcción, el ICRT, el Consejo de la Administración Provincial, entre otros. Además despertará los intereses de un grupo turístico aún sub explotado como el deportivo, pues se estima asistan exclusivamente para el mismo de 10 000 a 12 000 visitantes, a tono con las estadísticas arrojadas por las versiones precedentes en Bucarest, Budapest y Bakú.

















COMENTAR
Redelio dijo:
1
9 de noviembre de 2015
13:07:33
Responder comentario