ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Lenier Savón perfila su candidatura paralímpica a Río de Janeiro 2016. Foto: Getty Images

Lenier Savón, como cuando se impuso en el hectómetro de la categoría T-12 (débiles visuales profundos) con crono de 10.82 segundos, nuevamente logró silenciar el estadio Husaim Bin Hamad de Doha, Catar, al estampar ahora 22.14 segundos en los 200 del Mundial de atletismo para discapacitados.

Fue una carrera bien reñida, en la cual los cuatro finalistas rebajaron de los 23 segundos y Savón tuvo que estampar tope de América para imponerse al sudafricano Jhonatan Ntutu (22.45), al ruso Fedor Trikolich (22.50) y al alemán Thomas Ulbritch (22.83) sus escoltas en la definición.

Para el guantanamero de 1.65 metros y 61 kg de peso, primo de los boxeadores Félix y Erislandy Savón, y quien se inició en el salto de longitud a los 16 años, significó materializar par de coronas una década después.

“Desde que entré a la preselección en el 2012 mi entrenadora Miriam Ferrer siempre me ha inspirado mucha confianza. Estos títulos son fruto del esfuerzo y el trabajo técnico para emparejar mi potencia en la segunda mitad de carrera, conjugada con mi explosividad en la arrancada y el primer segmento”, expresó vía electrónica a Granma.

Mientras, la santiaguera Yunidis Castillo T-47 (afectados miembros superiores), volvió a dar señales de grandeza, al cruzar la línea de meta con el mejor registro semifinalista en los 100 metros. Este viernes largará en el carril cinco de la final, luego de detener los relojes en 12.40 entre 20 velocistas. La china Yanping Wang (12.52), la estadounidense Deja Young (12.56) y la polaca Alicja Fiodorow (12.70) se perfilan como los principales escollos para “la hija del viento” plusmarquista del orbe gracias a 11.95.

Justamente con el performance de Yunidis culminará la cruzada cubana, que hasta el momento exhibe los oros de Omara Durand (100, 200 y 400 m T-12), Leonardo Díaz (disco F-56), Lenier Savón (100 y 200 mT-12) y Castillo (200 m T-47), además de dos platas de esta última en el salto largo y los 400 metros.

Los seis legionarios de la Mayor de las Antillas (7-2-0), con una efectividad inusitada, la sostienen en la novena plaza del medallero y en el puesto 20 de la tabla de puntuación (86 unidades), antecedida por China (36-25-15), Rusia (21-16-21), Estados Unidos (12-12-9), Gran Bretaña (10-8-8), Australia ­(8-2-8), Alemania (7-6-9), Polonia (7-4-4) y Túnez (7-3-1).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MIGUEL ANGEL dijo:

1

30 de octubre de 2015

12:32:26


FORMIDABLE EL DESTACAMENTO DE GUERREROS Q COMPITE EN EL MUDIAL DE ATLETISMO, ES EXCEPCIONAL Q UN GRUPO DE 6 ATLETAS, HAYAN ALCANZADO HASTA AHORA 9 MEDALLAS, DE ELLAS 7 DE ORO, POR ENCIMA DE POTENCIAS DEPORTIVAS CON DELEGACIONES MAS NUMEROSAS. FELICIDADES PARA LOS AGUERRIDOS COMPATRIOTAS, CUBA LOS ADMIRA Y ENORGULLECE CON SU ACTUACION.

Javier dijo:

2

3 de noviembre de 2015

20:04:52


"Destacamento de guerreros" que significa eso?