ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

NACIONES UNIDAS.— La sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas efectuada este lunes aprobó, con el beneplácito de 180 de los 193 países miembros, una resolución para observar una Tregua Olímpica durante los Juegos de Río de Janeiro 2016.

De acuerdo con el texto, el cese individual y colectivo de todas las hostilidades entraría en vigor siete días antes del comienzo de la magna cita deportiva, prevista del 5 al 21 de agosto, hasta una semana después de finalizada su versión para atletas discapacitados (paralímpicos), señalada del 7 al 18 de septiembre.

Asimismo, la iniciativa presentada por Brasil con el copatrocinio de la mayoría de las naciones destaca el papel del deporte como instrumento de paz en el planeta y aboga por la cooperación mundial para garantizar la tregua y fortalecer la cultura de la convivencia pacífica.

La resolución también pondera el aporte de los atletas en la promoción de la paz y el entendimiento humano a través de los ideales del olimpismo. Según el séptimo de los nueve puntos del documento, la ONU celebra todos los esfuerzos que potencien el papel del deporte para hacer realidad la implementación de la agenda 2015-2030 de desarrollo sostenible, aprobada el pasado mes en la Asamblea General.

Además, decide incorporar el tema en la agenda provisional de la Asamblea dentro de dos años, de cara a la realización en 2018, en Pyeongchang, Sudcorea, de los XXIII Juegos Olímpicos de Invierno y los XII Juegos Paralímpicos de Invierno.

Desde 1993, el principal órgano deliberativo de Naciones Unidas adopta una resolución que llama al cese de las hostilidades antes de las citas olímpicas. La tregua tiene su antecedente en una tradición de la antigua Grecia, y persigue el objetivo de promover soluciones pacíficas a los conflictos nacionales e internacionales. (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Omar dijo:

1

27 de octubre de 2015

16:40:36


Una iniciativa digna de admiración...pienso que todos celebraríamos y admiraríamos también una tregua "universal permanente " sin más conflictos, sin guerras, sin explotación, sin discriminación de ninguna índole. ..sin odios.

roberto dijo:

2

28 de octubre de 2015

10:50:49


Como siempre, al igual que en la pelota, no damos la información complete. Sería bueno saber que pasó con los 13 paises y cuales son, que no aparecen en el voto positivo a favor de la resoluciòn.

alex dijo:

3

28 de octubre de 2015

11:44:24


nunca falta el que solo ve las manchas del sol.

Perucho dijo:

4

28 de octubre de 2015

13:09:09


No se trata de ver las manchas. Roberto tiene razon, si todos no estan de acuerdo quiere decir que hay 13 que no estan dispuestos a respetar la tregua y seria bueno saber quienes son.

Roberto dijo:

5

28 de octubre de 2015

17:12:38


Alex no mostró respeto a los criterios en su comentario.. Aunque no cumplió con las reglas de uso, es correcto que todos ofrezcan su opinion con sinceridad.