ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Iván Silva mostró su valía entre los judocas de su categoría. Foto: Roberto Morejón

Salvar la honrilla, a tenor con su condición de bujía de la escuadra cubana que asaltó los ta­tamis de la IPIC Arena de Abu Dhabi, Emi­ratos Árabes Unidos, fue la divisa del ma­tan­cero Iván Silva (81 kg), capaz de agenciarse bronce entre 54 judocas que se presentaron en su categoría, como parte del Mundial Juve­nil de Judo.

En la definición Silva, bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, y pla­ta en los Panamericanos de Toronto, doblegó por menos shido (penalizaciones) 2-3 al mongol Ba­terdene Bandikhuu, eso luego de caer por idéntico veredicto en regla de oro ante el japonés Sotaro Fujiwara, en definitiva subcampeón.

Silva se apuntó otras cuatro victorias, dos de ellas en la llave  D frente al bielorruso Yahor Varapayeu por yuko, y al canadiense Olivier Gobeil por ippon, y la última por el pase a discutir la cima de la llave por menos shido 2-3 contra el georgiano Levan Gugava, sembrado como cabeza de esa parte del organigrama.

En su primer duelo de la repesca también superó por la vía rápida al croata Dominik Bru­zeta. En definitiva el holandés Frank de Wit se llevó el gato al agua, mientras José So­to­mayor, el otro antillano en concurso en la propia división, archivó dos éxitos y luego cayó por ippon con el su­dcoreano Moon Jin Lee.
En la fecha sabatina Yurisleydis Hernández (52) y Adilaidis Lemus (57), cayeron en sus primeras presentaciones. Japón (5-3-1), Sudcorea (2-1-1) y Georgia (1-2-1) encabezan el medallero de un certamen que reúne a 555 competidores de 82 países.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rogelio dijo:

1

26 de octubre de 2015

10:34:38


Malas noticias para el futuro del judo cubano, se nota un retroceso evidente en los resultados con respecto a diez ó 20 años atrás.

Juan perez dijo:

2

26 de octubre de 2015

10:46:40


Hola a todos,hace rato lo vengo diciendo,este chico tiene un talento especial,es el futuro del judo masculino cubano !!

Javier dijo:

3

26 de octubre de 2015

18:26:51


Los Atletas cubanos que Cuentan con los minerales para oro, se vienen conformando con un simple bronce, esto lo vengo mirando hace Mucho tiempo y cuando eso sucede se ponen en una posicion vulnerable por que si no ganan la medalla de bronce, no ganan nada. Otro detalle, recuerden que no solamente hace rato que venimos perdiendo calidad, si no que tambien los demas paises estan mejorando en el judo.

juancito dijo:

4

26 de octubre de 2015

23:05:44


Rectificando al periodista joel garcia del periódico trabajadores que dice que este bronce de silva es la novena medalla de cuba y que han existido solo dos campeones mundiales juveniles de judo yordanis arencibia en1998 y jose armenteros en 2011.le falto Roberto. Lang de Cienfuegos que en el mundial de puerto rico 1986 se convirtió en el primer campeón mundial de cuba y latinoamérica.ojala publiquen mi comentario.

Juan perez dijo:

5

27 de octubre de 2015

20:06:56


Hola Javier,como ves el futuro de Ivan Silva,le Veo condiciones para ser un grande !!!

isidro callejas dijo:

6

29 de octubre de 2015

20:51:11


Sr Harold, ¿ no cree usted que Juan Ferrer Lahera se merece un espacio Post Mortem? Por favor

isidro callejas dijo:

7

29 de octubre de 2015

21:03:15


JUANCITO, tiene ud toda la razón. Mayagüez/86, Antonio Roberto Lang Iznaga, 86K ORO. Estuvo activo hasta 1992. Borboña fue 3ro en 65, Alexis Fuentes en 71 y Humberto Panis en 78 fueron 5to. De lo poco que brilló después en categoría de adultos el brasileño Aurelio Miguel fue ORO en 95k. Gracias por adelantado al publicar estas estadísticas. Isidro