ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ciego de Ávila mantuvo el liderazgo del campeonato cubano de béisbol. Foto: Ricardo López Hevia

Pudiera comenzar estas líneas destacando las barridas esbozadas por Industriales, Isla de la Juventud y Sancti Spíritus, pero en honor a la verdad, los cintillos de la jornada del viernes en la 55 Serie Nacional se los robó el pleito entre Matanzas y Ciego de Ávila, un maratónico desafío que se extendió por casi seis horas.

No diría que fue un partido excepcional, pero emociones no faltaron a lo largo de 12 episodios, tras los que el conjunto avileño logró imponerse y salvar la honrilla, aunque su tremenda inefectividad con hombres en base durante el choque casi limita cualquier oportunidad de victoria.

Desde el mismo inicio la presencia de los abridores Osmar Carrero por los Tigres, e Irandy Castro en el bando de los Cocodrilos, presagiaba un desafío abierto y de muchas carreras, detalle que se cumplió al dedillo en el primer tercio, con 11 anotaciones en el pizarrón entre ambas novenas y ventaja mínima (6-5) de los yumurinos.

Pero después de esa rebelión ofensiva los relevistas Adrián Sosa y Yennier Cano se encaramaron en el box para poner orden, y lograron llevar el juego por cauces tranquilos hasta el octavo, cuando los actuales monarcas empataron y casi toman la delantera, frustrada por un descomunal tiro desde de Eduardo Blanco desde las profundidades que enfrió en el plato a Yorbis Borroto.

A partir de ese momento comenzaron los amagos, que al final quedaron en nada, sobre todo por la parte avileña, tan improductiva que dejó a ¡22 corredores! en circulación, una barbaridad que para nada se corresponde con el cartel de un campeón nacional.

Los Tigres, aunque se llevaron el triunfo (12-6) con un racimo de seis anotaciones en el inning 12, lucieron muy presionados, desesperados por hacer más de lo que podían o más de lo que están acostumbrados a hacer, pecado que en el béisbol se paga caro y máxime ante un rival como Matanzas, que aprovecha bastante las brechas del contrario.

La victoria les permite salvar la honrilla, pero esta subserie en sentido general debe servirles como experiencia de cara al futuro, porque de seguro afrontarán muchos partidos de presión en lo que queda de temporada.

Para Matanzas las palmas, supo sacar la casta en el momento más complejo del campeonato, cuando se le venían encima tres compromisos muy difíciles ante Pinar del Río, Industriales y Ciego. En todos se llevaron la victoria global y por ende ya tienen casi asegurada su clasificación a la siguiente ronda, donde nuevamente serán un rival muy peligroso.

EL OCTAVO ES UNA INCÓGNITA

Quienes no crean en la resurrección de una novena beisbolera deben tomar ejemplo de los Gallos espirituanos y los Piratas pineros, que sacaron las escobas en la más reciente subserie y se mantienen en pugna por el octavo boleto a la segunda ronda de la 55 Serie Nacional.

Hace tan solo unos días los espirituanos habían dado un paso en falso en sus aspiraciones al fallar tres veces en Granma, pero contra Cienfuegos corrigieron el tiro a ritmo de barrida y siguen aferrados a la posibilidad de anclar en el octavo escaño.

Colgados este viernes del juvenil brazo de Aldo Conrado, los espirituanos vencieron por tercera ocasión a los Elefantes y se metieron de lleno en la lucha por el último pasaje a la segunda ronda, aunque no pueden fallar en sus próximas presentaciones ante los peligrosos Leñadores tuneros.

El derecho de 20 años caminó hasta el séptimo limitando a dos anotaciones el gasto ofensivo de los sureños, apoyado con el madero por el veterano Liván Monteagudo, quien despachó jonrón y empujó cuatro.

Por el mismo camino navegó Isla de la Juventud, que enderezó su paso en la carretera al pasar la escoba en el Julio Antonio Mella, plaza donde los tuneros habían perdido solo seis choques en la temporada. El resultado muy importante para los pineros, pues los catapultó al octavo escaño y les da confianza por lograrlo ante un rival incómodo, de los más estables del torneo.

Lechada a dos manos (Yunier Gamboa y Danny Aguilera) se agenciaron los Piratas, a quienes también les costó vulnerar el dominio del zurdo José Adiel Moreno, aunque finalmente lo consiguieron con remolques de Dainier Gálvez y Ariel Hechevarría.

También en la tarde del viernes respiró Villa Clara, solo que en el fondo les queda el sinsabor de no barrer al colista Mayabeque, detalle negativo desde cualquier punto de vista, pues ahora afrontarán un cierre muy complicado contra Ciego de Ávila con mucha necesidad de triunfos.

En el duelo de marras, el diestro Yasmany Hernández solo permitió un jit en seis episodios, y desde el cajón de bateo hubo producción repartida, aunque las palmas se las llevan Yurién Vizcaíno (tres inatrapables, una anotada y una impulsada) y Yeniet Pérez (dos cohetes, doble y remolcada), quien ha levantado en materia ofensiva en la última semana.

El otro conjunto que se mueve en esa zona media, jugándose el todo por el todo, es Guantánamo, que en la noche fracasó en Bayamo, sede prácticamente inexpugnable para los Alazanes granmenses, quienes solo han perdido dos veces en 21 salidas.

Otra buena salida del zurdo Leandro Martínez (siete entradas y una carrera) matizó el éxito de los pupilos de Carlos Martí, quien además disfrutó los vuelacercas de Roel Santos (dos empujadas) y Yordanis Samón (tres producidas), válidos para poner fuera de combate a los Indios del Guaso.

En otros resultados, Industriales también completó la barrida contra Camagüey, desenlace esperado teniendo en cuenta la pésima campaña que han tenido agramontinos.

Los Azules eslabonaron una cadena de 24 escones al hilo frente a la tropa camagüeyana, quebrada por elevado de sacrificio de Yosbel Pérez   en el octavo episodio del duelo de este viernes, en el cual Lourdes Y. Gurriel despachó par de vuelacercas.

Por su parte, los Vegueros pinareños estuvieron muy cerca de pasar la escoba a Artemisa, pero un repunte de los Cazadores en el octavo capítulo les permitió empatar a dos, con cohetes impulsores de Roberto Zulueta y Denis Fritze.

Ya en el décimo episodio, Lian Rodríguez empujó la decisiva y del cierre se encargó José Ángel García, quien retiró sin problemas a los tres bateadores que enfrentó. En este partido el relevo pinareño no pudo dar continuidad a la gran labor del novato Yoandy Cruz, perfecto en seis episodios sin carreras permitidas.

Pese a todos estos desenlaces, el octavo pasajero a la segunda fase es todo un misterio, que con casi total seguridad no se aclarará en los últimos compromisos del campeonato a partir del domingo, sino cuando se efectúen todos los juegos suspendidos después del Premier 12, sin dudas una larga espera, un enorme período de incertidumbre.

Posiciones: 1.CAV (39JJ-28G-11P-718PRO); 2. IND (42-28-14-667); 3. PRI (36-23-13-638); 4. GRA (41-26-15-634); 5. LTU (39-23-16-590); 6. HOL (41-24-17-585); 7. MTZ (41-23-18-561); 8. IJV (42-22-20-524); 9. GTM (41-21-20-512); 10. SSP (42-21-21-500); 11. VCL (42-21-21-500); 12. CFG (39-19-20-487); 13. SCU (41-15-26-366); 14. ART (39-11-28-282); 15. CMG (42-11-31-262); 16. MAY (41-8-33-195).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MIGUEL ANGEL dijo:

1

24 de octubre de 2015

04:15:33


ESE JUEGO DE CA Y MATANZAS FUE DE MANIGUA, MALA CALIDAD, EXCESO DE CARRERAS, CA DEJO 22 HOMBRES EN CIRCULACION, SOLO EN NUESTRA SNB SE VE ESO, DOS DE LOS MEJORES EQUIPOS, IMAGINENSE LOS DE ABAJO. DE TODAS FORMAS, LAS PALMAS PARA LOS MATANCEROS Q SACARON EL EXTRA, CONTRA 3 DE LOS MEJORES CLASIFICADOS PARA SUBIR EN LA TABLA DE POSICIONES, PRACTICAMENTE CLASIFICADOS ENTRE LOS 8, MERECEN FELICITACIONES. NI Q DECIR DE LOS PIRATAS, CON UNA GUERRILA SIEMPRE EN COMBATE, UN EQUIPO MUY AGUERRIDO, INSPIRADO, MUCHA COHESION Y AMOR A LA CAMISETA, DEJAN LA PIEL EN EL TERRENO, MERECEN TODA LA ADMIRACION, ADEMAS DE UN EJEMPLO A SEGUIR POR OTROS CONJUNTOS CON APARENTEMENTE MEJORES NOMINAS EN EL PAPEL. FELICIDADES PARA ESTOS EQUIPOS POR SU COMBATIVIDAD Y SABER SACAR EL EXTRA DE LOS CAMPEONES. EL 8o LUGAR ESTA EN PUGNA, QUEDAN JUEGOS PENDIENTES Q CONSIDERO DEBERAN JUGARSE. LA CALIDAD DE LA SNB CONTINUA POR EL PISO, PERO NO FALTAN EMOCIONES, GRACIAS A LA INSPIRACION Y COMBATIVIDAD DE NUESTRO ATLETAS PARA DEFENDER SUS COLORES, DAR ESPECTACULO, PARA DISFRUTE DE NUESTRO PUEBLO. VALE EL ESFUERZO, GRACIAS.

Juan manuel sanchez dijo:

2

24 de octubre de 2015

07:25:35


Parece que a las Tunas le está pasando lo mismo de siempre al final se le acaba la gasolina aunque creo que este año no va a cumplir el triste papel de reforzar a los demás , los defensores de C de Ávila y detractores de VM 32 estarán callados porque ese equipo campeón se vio muy mal frente a la guerrilla matancera , no veo ningún comentario con respecto a Industriales por parte de sus detractores pues sin picheo están en segundo lugar lo que demuestra que la presencia de 7 jugadores de posición en el equipo al Super 12 esta más que justificado , prepararse para la segunda vuelta que ese equipo con un poco de oxígeno en el picheo va a ser muy difícil derrotar , no veo a ningún santiaguero opinar , es un verdadero desastre lo que ha pasado con la pelota en esa provincia , quien podía imaginar que a estas alturas estuviera por detrás de sus 4 vecinas , ahora tendrán la triste tarea sus aficionados de apoyar a cualquiera y criticar a Industriales , gracias

Luis Serrano TERRY dijo:

3

24 de octubre de 2015

07:27:40


!22 hombres dejados en base por Ciego! Debe ser un record; pero lo más importante es ganar y, al final, Ciego ganó. Deben sacar experiencia de esta situación; sí, pero ganando. Serrano TERRY.

Luis Serrano TERRY dijo:

4

24 de octubre de 2015

07:30:28


Un saludo especial para el RASCA CIELOS Pedro Luis Lazo, porque ya se encuentra en su hogar junto a familiares y vecinos. Adelante, muchacho. Desde Ciego de Ávila te saluda Serrano TERRY.

Ariel González dijo:

5

24 de octubre de 2015

11:06:44


Ciego se vió muy presionado, tratando de demostrar algo que no hacía falta, si hubieran jugado de la misma forma en que ganaron los 27 juegos no dudo que hubieran barrido a MTZ, por otro lado pésimo el arbritaje, una pregunta están ciegos los del latino, claramente se vió que fue quieto en home de Yandris Canto en el 11no inning y yo creo que no revisaron porque fue una desición tan rápida, a la verdad me parece que no querían decir el juego. Saludos Azules

kelly dijo:

6

24 de octubre de 2015

14:54:41


los piratas con su discreto equipo va volver a dar que hacer esperemos algun dia sean mensionados por periodistas y comentaristas deportivos como se merecen no todos nacen en cuna de oro como industriales

Anibal dijo:

7

24 de octubre de 2015

16:24:23


Fue quieto en Home tienes toda la razon ,pero no crees que Victor demoro demasiado para protestar esa jugada , no crees que tenga un Celular en el banco algo que esta prohibido en la Serie y fue avisado ,los otros dias salio el con uno en pleno juego y nadie vio nada o nadie quiere ver nada,como el strike que le cantaron a Raulito.

Rafael Rodriguez dijo:

8

24 de octubre de 2015

17:36:07


Sera muy lamentable que por la mala planificacion de la serie Cienfuegos sea el 8vo clasificado por encima de La isla y guantanamo que lo han luchado mas y eso sera posible gracias a que los 3 juegos pendientes de Cienfuegos con Artemisa sera dentro de un mes, mientras cienfuegos seguira preparandose para estos, artemisa se desmembrara pues sin posibilidad de clasificar su tropa se relajara, cojeran descanso se relajaran y sin ningun incedntivo jugaran , los que asistan a esos 3 juegos que de seguro ganaran los cienfuegueros

Yoiris Lopez dijo:

9

24 de octubre de 2015

19:00:51


esto es de risa, se ve claramente q la jugada en home es quieto y ahi ganaba matanzas, q dicen los detractores de VM32, fue un atraco, el jonron de yuliesky lo determinaron al rumbo y esto q es claro no tuvieron el valor de decidir lo q era justo, es de lastima lo q hacen

Fernando Ronalys dijo:

10

24 de octubre de 2015

22:17:08


HOLGUÍN YA ESTÁ CLASIFICADO. Con la victoria 25 de hoy sábado vs Santiago de Cuba,juego que no se efectuó por lluvias el viernes. Ninguno de los aspirantes al 8vo lugar lo puede alcanzar. Muy bien por Los Cachorros que fueron recibidos por los aficionados en el Parque Calixto García de la ciudad de Holguín a su arribo desde Santiago de Cuba.

Sabro dijo:

11

24 de octubre de 2015

23:24:41


Que pena Camaguey tierra que ha dado tantos peloteros de calidad

Oquendo dijo:

12

25 de octubre de 2015

01:35:28


Hola, coinsido con varios foristas la jugada en 11no ining en el plato fue quietisimo y no fue revisada en el latino por el poco tiempo que llevó su supuesta revisión eso es una autentica falta de respeto a todo el mundo y después dicen que VM32 es el zar de la pelota, zar y le hacen estas cosas, el beisbol en Cuba hoy hay de todo desde corrupción hasta racismo, pasando por un regionalismo incalculable, si el estado tiene contra inteligencia militar para controlar o revisar a los de la inteligencia tendremos que poner supervisores de los supervisores del latino porque ellos estaban viendo cualquier cosa menos ese juego de pelota.

Manuel dijo:

13

26 de octubre de 2015

06:29:04


Esperaba cuando regrese de cumplir mision de trabajo ir al Candido Gonzalez a ver jugar a mi equipo Camaguey del que todos los años se habla de medidas, estrategias,cambios y al final sigue igual,lastima camaguey que tantos peloteros de calidad aportó a las series nacionales cuando la pelota se jugaba con menos teorias pero mas amor y disciplina

enrique15 dijo:

14

26 de octubre de 2015

07:55:54


Anibal, todo lo relacionado con VM tienen uds que tergiversarlo y crear leyendas. Así que se demoró? ok, igual sucedió en el juego Mtz-Stgo y nadie comentó el tema, recuerdas? Luego que se retiraron hasta los árbitros el dtor de Stgo reclamó la jugada y se le satisfizo. La jugada fue quieto, diganme que en la Habana no quisieron decidir, pero si la cosa es así, es mejor que quiten ese derecho a los directores porque peor es que TODA CUBA HAYA VISTO QUE LA JUGADA FUE QUIETO y ellos, que tenían la responsabilidad de tomar la decisión, pues rápidamente cantaron out. En ningun momento oi decir que VM había demorado más del tiempo reglamentario para reclamar. Ellos estan para tomar DECISIONES, precisamente para eso, si tienen miedo tomar la que es, mejor suspendan el lío ese de ir a la repetición.

RUSO dijo:

15

26 de octubre de 2015

08:33:27


Pienso que si ponen el cuadrito de la zona de strike que ponen en los juegos de Grandes Ligas reafirmaremos que los árbitros de Cuba están muy mal con esta zona. Lo de Yandri Canto fue quieto: ganaba Matanzas, pero el Strike de Raul Gonzales fue bola: la carrera de la ventaja para Ciego y seguía bateando. Pongan el cuadrito y verán. Cuando salgan nuestros peloteros a torneos internacionales los veran ponchandose con cualquier lanzamiento porque nuestros árbitros no tienen zona.

Luis dijo:

16

26 de octubre de 2015

10:45:13


Me pareció juegos de manigua entre CA y Mtzas, no sólo por los hombres dejado en base sino por la cantidad de erroresm sorprendió mucho el comentario profecional de la prensa y de los narradores al decir/escribir uqe habían disfrutado de una buena sub serie, para mi fue un desastre del más alto nivel de la pelota cubana, deja mucho de desear. Si lo ves entre dos equipos malos, entonces si cabe el ciomntaro de una buena sub serie

victor dijo:

17

26 de octubre de 2015

12:44:06


nuestros peloteros tienen condiciones pero juegan mal al beisboll, quedo demostrado en estas series matanzas vs industriales y matanzas vs ciego de avila, pobre victor mesa que quiere echar palante y ganar algun evento internacional tendra para ello, que contar con una preparacion de al menos 6 meses para enseñar a nuestros jugadores como se juega a la pelota, no basta con tener condiciones es saber hacer en cada momento lo que lleva y sea mejor para tu equipo, una noticia que acabo de leer Kendry Morales de las 108 carreras que empujo 53 de ellas lo hizo con 2 out, porque traigo esto acolacion porque en este partido MAT VS CA, se llenaron las bases varias veces con menos de 2 out y no se anotaba, por la idea central de este articulo que nos mueve a este comentario, los peloteros de ciego quicieron hacer mas de lo que podian, bases lenas te cierran el cuadro, que hace usted halando la bola o queriendo dar un palo, hombre trate al menos de batear por el centro del terreno, que ni el short ni la segunda le va allegar como finalmente le salio a charles, y asi mismo lo hacemos en torneos internacionales, solo por citar un error tactico de los peloteros, otro es el que en 2 estrike siguen haciendo un swing aparatoso, si usted esta casi dominado y tiene hombre en posicion anotadora, haga swing de contacto, los bateadores de CA le hicieron un entrenamiento de foul al receptor de matanzas y este se las cojio todas, no se si lo que voy a decir es un disparate pero yo estimo que el swing de los peloteros cubanos no se ajustaal beiboll moderno, se debe entrenar como es el swing para los distintos tipos de lanzamiento y si son de rompimiento tener encuenta hacia donde le rompe al lanzador de turno que quizas en el primer turno o segundo usted no pueda pero despues deberia hacer su ajuste.

francisco dijo:

18

28 de octubre de 2015

15:49:26


Es cierto lo que dice Juan Manuel lo de santiago (mi tierra) no tiene lugar en la historia del beisbol cubano. oigan bien (hay que limpiar el desastre de la direccion de beisbol en la provincia por que hay falta de todo (Conocimiento,sabiduria ,consagracion,disciplina y unidad) ¿Como es posible que a Holguin se le fueron 14 peloteros antes de comenzar la serie nacional y con el sub23 clasifique?. ¡Hasta cuando santiago va a permitir esos niveles de indisciplina, hasta cuando se va a permitir el mal trabajo con nuestros talentos que al no estar motivados se van !. ¿Porque humillarnos nosotros mismos cuando somos una provincia de referencia a nivel nacional? ¿Porque no reconocemos que no tenemos técnicos de calidad y todo se convierte en un reciclaje de la mediocridad?. ¡OJALA ESTEMOS A TIEMPO!