El tunero Yosvani Alarcón es uno de los mejores bateadores del país en la actualidad y debe ser puntal importante en la selección nacional. Foto: Ricardo López HeviaEn los últimos años, ningún conjunto ha aportado tantos peloteros de refuerzos a la segunda etapa de la Serie Nacional como Las Tunas, sin embargo, los Leñadores han quedado una y otra vez a las puertas de incluirse entre las mejores escuadras de la nación, motivo de desvelo para los seguidores del plantel en el balcón del oriente cubano.
“Les cuesta llegar”, “no ganan el bueno” o “ha faltado mover mejor las piezas” son algunos de los criterios que se escuchan en las gradas del parque Julio Antonio Mella, cuartel general de la tropa dirigida por Ermidelio Urrutia, ahora en una posición privilegiada para desquitarse por los fracasos de años anteriores.
“¿Clasificamos o no? Esa siempre fue la pregunta del millón, todos han estado a la expectativa de nuestro desempeño, con mucha atención por ver si finalmente lográbamos meternos entre los ocho. Personalmente, les he transmitido a los atletas la tesis de que este equipo está en mejores condiciones que el primero de la provincia en clasificar hace ya unos cuantos años”, sentenció a nuestro diario el mentor tunero.
“No es menos cierto que aquella generación tenía muchos consagrados, individualidades destacadas, pero ahora hay más unidad y disciplina táctica, más paridad entre los renglones de juego, esos detalles nos convierten en un equipo más difícil de derrotar”, precisó el estratega.
Y ciertamente, los tuneros son cuartos en bateo, sextos en pitcheo y novenos en defensa —su talón de Aquiles—, línea estadística que les vale para situarse en lo alto de la clasificación. Pero su punto más fuerte radica en la oportunidad ofensiva, pues son los que más producen con hombres en base (promedio de 336 con 42 extrabases, de ellos 14 jonrones), han impulsado al 26,1 % de los corredores en posición anotadora (líderes) y son los que menos compañeros dejan flotando en las almohadillas.
LA FÓRMULA
En su nómina confluyen varios experimentados (11 hombres con más de 30 años), que se combinan con la sangre joven del novato Rubén Paz (jardinero veloz de grandes virtudes para embasarse) y los lanzadores Yadier Hechavarría, José Adiel Moreno, Alejandro Meneses y Diego Granados, todos con muy buen desempeño.
“Los muchachos han respondido sobre la base de la unión, el colectivismo, la disciplina, el entusiasmo y los deseos de ganar. Quiero resaltar el caso del pitcheo, pues los brazos jóvenes tienden a la irregularidad, lo mismo salen bien cuatro días que mal dos, siempre hay mucha tensión y es muy importante darles confianza para que alcancen esa consagración psicológica, que se gana poco a poco”, sostuvo Urrutia, otrora estelar jardinero.
Para el plantel ha sido crucial también la respuesta de dos hombres seleccionados en el equipo Cuba al Premier 12. Hablamos de Yoalkis Cruz, líder indiscutible de la rotación, y el máscara Yosvani Alarcón, quien lleva la batuta en cuestiones ofensivas.
Al derecho de Majagua solo le conectan para 233, con efectividad de 1.64 y cuatro sonrisas, mientras que el fornido receptor presenta average de 403, 12 cuadrangulares y 39 impulsadas, cada vez más maduro en el plato, castigando el endeble pitcheo del campeonato.
Asimismo, ha redondeado la novena la incorporación de los guantanameros Vismay Santos y Yoennis Southerán, este último muy importante en la defensa del primer cojín, posición que había quedado desierta desde hace algún tiempo por la baja de Joan Carlos Pedroso, uno de los inicialistas de mejor defensa en el presente siglo del béisbol cubano.
“Han llegado a consolidar las esquinas del cuadro, lo cual nos ha dado la posibilidad de liberar a Yordanis Alarcón y moverlo al campo corto, donde ha tenido un rendimiento notable, sobre todo porque no ha perdido su capacidad ofensiva a pesar de lo complicado que resulta estar de torpedero. Es decir, cuando haces un balance te percatas de que ha ganado el equipo”, destacó Ermidelio, quien valora la experiencia de los guantanameros.
“Llevan mucho tiempo en Series Nacionales, tienen maldad y además de ser un cerrojo a la defensa, apoyan mucho a los lanzadores, saben qué decirle en determinados momentos, algo que solo ellos como veteranos pueden hacer”, concluyó el mentor de los Leñadores, más confiado que nunca de que los suyos, esta vez, sí van en serio.

















COMENTAR
Js Krlos dijo:
1
23 de octubre de 2015
08:24:53
ken dijo:
2
23 de octubre de 2015
14:39:49
gabyº dijo:
3
23 de octubre de 2015
14:59:19
Yasseij dijo:
4
23 de octubre de 2015
15:53:27
Tunero tunero dijo:
5
23 de octubre de 2015
16:09:39
Responder comentario