ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Holguín ha dado un salto espectacular en las últimas semanas. Foto: Ricardo López Hevia

La Dirección Nacional de Béisbol ha sido criticada en múltiples ocasiones por los más diversos motivos, y ahora bien vale reconocer un movimiento inteligente realizado este viernes, al reprogramar el duelo suspendido el jueves entre Isla de la Juventud y Holguín, en predios de los Cachorros.

Al ser el último compromiso de la subserie el postergado a causa de la lluvia, pasaría a engrosar la ya larga lista de pleitos suspendidos, que se efectuarán después de la etapa clasificatoria. Pero en honor a la verdad, estaban creadas todas las condiciones para destinar la fecha de traslado a la celebración del juego, pues ninguno de los dos elencos tenía largos viajes en su calendario ni juegos pospuestos con otra escuadra.

Dejar este desafío en el aire representaba implicaría que los Piratas realizaran un largo periplo hasta la Ciudad de los Parques para enfrentar un partido dentro de un par de semanas. Aplicando la lógica y visualizando el panorama de los traslados, el choque se efectuó en la mañana del viernes, con otro triunfo de holguinero.

Los Cachorros extendieron a ocho su racha de éxitos y ahora archivan 11 sonrisas en los últimos 12 partidos. Tal desempeño los ha catapultado hasta puestos cimeros, con grandes posibilidades de colarse nuevamente entre los ocho grandes.  

En una situación similar andan Pinar del Río, Las Tunas y Granma, todos con 21 victorias, mientras Ciego de Ávila e Industriales mantienen paso firme en la cúspide. En cambio, mucho se ha alejado Santiago de Cuba, y ya Camagüey, Artemisa y Mayabeque navegan sin opción alguna.

Pero la lucha en la zona media es cruenta, al punto de que entre el séptimo lugar y hasta el puesto 12 solamente hay 2.5 juegos de diferencia. En ese grupo cualquiera puede caer o subir según su rendimiento en las últimas tres subseries, por lo que bien vale echar un vistazo al panorama restante de estas siete escuadras.

Matanzas (enfrenta a Industriales de visitante, recibirá a Ciego de Ávila y Artemisa y tiene un choque pendiente con Las Tunas):en el Latino tendrá un choque complejo, aunque puede obtener par de triunfos si contiene a la ofensiva azul y aprovecha el mal momento del pitcheo capitalino (ha permitido 55 carreras en las últimas tres subseries). Después necesita sacar al menos una sonrisa ante los avileños y terminar a todo tren contra Artemisa.

Guantánamo (recibe a Isla de la Juventud y Santiago de Cuba, viajan a Granma y le resta uno sellado con Las Tunas): los Indios han sido implacables en casa (12-5) y ni pineros ni indómitos han estado bien fuera de sus predios. Con victorias en esas subseries los guantanameros pueden ponerse en una posición aceptable de cara a la segunda ronda, aunque será crucial un buen resultado contra los Alazanes en Bayamo.

Isla de la Juventud (visitas a Guantánamo y Las Tunas, y serie en casa con Camagüey): los subcampeones tienen un panorama bien complejo, sobre todo porque han jugado muy mal lejos del Labra (tres éxitos en 16 salidas). Sus opciones de clasificar pasan justo por cambiar el rumbo en la carretera y no perdonar a los agramontinos, que en el tramo final pueden atravesarse.

Sancti Spíritus (visita a Granma y choques de local con Cienfuegos y Las Tunas): los Gallos enfrentarán a tres equipos que han mostrado muy buena cara en el campeonato sin hacer tanto ruido. Seis pleitos en el Huelga tienen su peso, pero el joven plantel espirituano necesita enseñar su mejor versión para clasificar.

Cienfuegos (juega en casa con Camagüey y visita a Sancti Spíritus y Mayabeque; tiene tres suspensiones con Artemisa): los Elefantes han sido una revelación, pero como a toda escuadra inexperta, les falta consistencia. Podrían materializar la mayor sorpresa de la Serie si no perdonan a los más débiles y plantan cara en el duelo central ante los Gallos.

Villa Clara (visitas a Santiago de Cuba y Mayabeque y choque en casa con Ciego de Ávila): el hecho de enfrentar a indómitos y Huracanes no garantiza nada a los Naranjas, pues han sido muy intermitentes contra Camagüey, Cienfuegos o Guantánamo, en teoría más débiles. Si a esto añadimos que cierran contra los Tigres, su espectro de posibilidades no es tan amplio como parece.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Omar dijo:

1

16 de octubre de 2015

21:27:42


Con el respeto que merece Aliet, no creo que haya que felicitar ni mucho menos a la CNB porque haya "decidido" que se juegue el enfrentamiento pendiente entre La Isla y Holguín, nadie debe ser felicitado por hacer lo que le corresponde, era esa, precisamente, la decisión correcta...que se juegue ese oartido en ese momento...Sobre el análisis de los posibles equipos a clasificar a la segunda ronda, me atrevería a ser mas conservador e incluir a Pinar, Las Tunas, Granma y Holguín en esa disputa, creo que ninguno de los cuatro equipos está seguro todavía...mi simple opinión. Gracias.

Juanma dijo:

2

17 de octubre de 2015

05:21:55


Creo que entre Industriales y C de Ávila le darán la estocada final a Matanzas , los azules están bateando mucho y los avileños después que VM 32 casi no se acordó de ellos para el equipo Cuba le caeran encima con todo gracias

francisco dijo:

3

17 de octubre de 2015

06:03:27


Coincido con usted forista Omar. La DNB está tan desacreditada por estar asesinando la pelota cubana a la vista de todos, que el elogio, gratuito y casi infantil del periodista, no alcanza para tapar tantos descalabros en un actuar errático y guido por intereses espurios. Ese organismo, o como se le llame, junto con el INDER debe ser totalmente renovado al menor plazo posible, totalmente renovado. O el crimen ya no tendrá retorno. No dede quedar en la DNB ni en el INDER ninguno de los actuales "directivos". Solo los pocos técnicos que nos quedan. Hay en Cuba muchas, muchas personas con capacidad para hacer un trabajo de calidad y con honestidad absolutas al frente de la pelota y del deporte, que les recuerdo que deben ser la pelota y el deporte revolucionarios que Fidel creo.

Dilier dijo:

4

17 de octubre de 2015

08:27:43


Gracias Aliet por acordarte que el equipo Holguín existe. !Ay mamá se soltaron los Cachorros!

JGordin dijo:

5

17 de octubre de 2015

08:47:19


Cierto Omar, pero la regularidad que han mostrado Pinar, Granma, Holguín y Las Tunas hace pensar que estarán casi seguro en las siguiente fase. Algo muy bueno para el besibol nacional que esta rivalidad entre tantos equipos se mantenga

Fernando Ronalys dijo:

6

17 de octubre de 2015

08:51:00


Está claro que Ciego e Industriales están prácticamente clasificado y que los demás equipos,exceptuando las posiciones del 13 hacia al 16, tienen que luchar hasta el final. El equipo Holguín que clasificó en las últimas dos contiendas ha ido escalando posiciones con un excelente resultado,a tal punto que ha ganado 11 juegos en sus últimas 12 salidas y de ellas 8 de forma consecutivas.Las tres últimas subseries que comienzan hoy día sábado 17, dirán al fin los que alcanzarán las primeras 8 posiciones.

Hopkins. dijo:

7

17 de octubre de 2015

09:44:47


Pude leer una noticia en algunas páginas, donde se habla de que unos filibusteros dejaron la bandera pirata tirada en un parque de Holguín, argumentaban los piratas que un trapo negro no infundía respeto y que los cachorros les habian comido la calavera y las dos tibias cruzadas.

MIGUEL ANGEL dijo:

8

17 de octubre de 2015

11:42:04


NIGUN MOTIVO PARA FELICITAR A LA DNB, SIMPLEMENTE CUMPLIO CON EL MINIMO DEBER DE COORDINAR UN JUEGO, TIENEN TANTAS COSAS PENDIENTES MAL HECHAS, Q NO ESCAPA DE LA CRITICAS MAS SEVERAS, LA DNB ES UNA DIRECCION ANARQUICA, INCOMPETENTE, SIN PROFESIONALIDAD, SIN METODOS DE DIRECCION, NO HA DEMOSTRADO JAMAS Q ES CAPAZ DE ENCAMINAR EL BEISBOL CUBANO POR EL CAMINO ADECUADO, CORRECTO. ENTONCES ME AHORRARIA LA FELICITACION, Q NO LA MERECE. TODAVIA DUELE EL BOCHORNO DEL CASO GURRIEL EN LA LIGA JAPONESA, DONDE CUBA, NO LA DNB, HIZO UN MAL PAPEL, PUES NO RESPETAMOS UN CONTRATO FIRMADO, GURRIEL INCUMPLIO, LA DNB LO JUSTIFICO, EMITIO UN COMUNICADO MENTIROSO, DIRIGIDO AL PUEBLO DE CUBA Y MAS ALLA,DESTACO LAS BUENAS RELACIONES Y LA COMPRENSION DEL DT DEL EQUIPO JAPONES, Y TODO EL MUNDO SABE Q LOS JAPONENSE CRITICARON DURAMENTE TAL ACTITUD, DIFICILMENTE ALGUN JUGADOR CUBANO PUEDA JUGAR EN ESE EQUIPO,ES UNA VERGUENZA INSTITUCIONAL, GURRIEL HIZO LOQ QUISO, COMO NIÑO MIMADO, SE MINTIO IMPUDICAMENTE POR PARTE DE LADNB Y TODO QUEDO AHI, DESPUES EL VIAJE MISTERIOSO A LOS EEUU, SU REGRESO, SE INCORPORO AL EQUIPO INDUSTRIALES Y AHORA ESTA EN EL NACIONAL, YO CONSIDERO Q ES UN GRAN JUGADOR, LOS NUMEROS ASI LO DEMUESTRAN, PERO SE COMPORTO INDISCIPLINADAMENTE, SE MINTIO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION, HASTA AHORA NINGUNA EXPLICACION SERIA DE LO ACONTECIDO, ENTONCES NO ACEPTO NINGUNA FELICITACION, ES UNA DESFACHATEZ.

Jose cuervo dijo:

9

17 de octubre de 2015

12:51:06


TRES CUBANOS COMO REGULARES EN LA DEFINICION DE LA LIGA AMERICANA Y LA NACIONAL DE LAS GRANDES LIGAS, JUGADORES ESTOS QUE HAN CONTRIBUIDO MUCHO AL BUEN DESENVOLVIMIENTO DE SU EQUIPO. YOENIS CÉSPEDES DE LOS MET DE NEW YORK, SIN LUGAR A DUDAS EL MEJOR PELOTERO CUBANO DEL MUNDO EN ESTE AÑO 2015 CON UNA ESTADISTICA IMPRESIONANTE, KENDRY MORALES DE LOS ROYALES DE KANSAS CITY OPORTUNOS EN LOS MOMENTOS QUE SE NECESITA CON MAS DE 100 CARRERAS IMPULSADAS Y JORGE SOLER QUE SE HA DESTAPADO EN ESTA POST TEMPORADA. EL BEISBOL DE ESTADOS UNIDOS HA ACOGIDO A NUESTROS DEPORTISTAS CUBANOS Y LOS LOCUTORES NO SE CANSAN DE ELOGIARLOS POR SUS BRILLANTES ACTUACIONES. SIN EMBARGO CUANDO CRUZAMOS EL ESTRECHO DE LA FLORIDA COMIENZA A PERDERSE EL VIDEO Y AUDIO Y COMIENZA EL SILENCIO, LAS LIMITANTES Y EL BLOQUEO INFORMATIVO AL PUEBLO AUNQUE SE SABE QUE USTEDES DISFRUTAN DE ESOS JUEGOS COMO SIEMPRE HA SUCEDIDO AL IGUAL QUE CON EL BASQUETBOL DE LA NBA. ACABEN DE LEVANTAR EL BLOQUEO INFORMATIVO Y EL BLOQUEO AL DESARROLLO, LAS IDEAS ANTIGUAS Y ABSURDAS A LA BASURA, RECUERDEN CONTINUARAN LOS CAMBIOS YA ESTO NO PARA Y LOS VERE ESCRIBIENDO DE LAS GRANDES LIGAS. Y LO REPETIRE MIL VECES DA MUCHA PENA MANTENER EL BLOQUEO INFORMATIVO. GRACIAS.

andy dijo:

10

17 de octubre de 2015

13:16:00


Amigo hopking, después de saludarlo a usted y demás compañero, le diria que quisiera usted por un rato de fiesta que su equipo tuviese el coraje de los piratas esos, que sin Michel, sin hector, y sin Johnson ,el apodado por julita el mago Johnson, estamos ahi, guapendo para no hablarle de los que perdimos, saludos suerte para su equipo ,ah y nos vemos en la segunda fase

hanser padron dijo:

11

17 de octubre de 2015

13:40:59


villa clara sera el campeon vamos villaclareños que si se puede adelante vencedores de dificultades y ostaculos si podremos una serie fuera fue suficiente adelante.

Rafael Rodriguez dijo:

12

17 de octubre de 2015

18:40:09


mis clasificados ciego, industriales, Las Tunas, Granma, Pinar, Matanzas,holguin, La isla

RUSO dijo:

13

17 de octubre de 2015

21:45:14


Ahora, según VM32, los pitchers que no fueron llamados al equipo Cuba son porque "...aquí dominan porque no se enfrentan a bateadores de calidad...", y los que están sí se enfrentan a bateadores de calidad? ¿Dónde? También dijo (en deportivamente) que "...Fiss estuvo en Holanda y estuvo malísimo, Rabí estuvo en Holanda y estuvo malísimo, Vladimir fue a Colombia y no estaba del todo duro, ellos lo saben..." Ahora los equipos se hacen por actuaciones históricas en eventos internacionales? Qué tiempo ha pasado desde que efectuó el torneo de Holanda y el torneito de Colombia? Los peloteros no pueden mejorar su actuación de unos eventos a otros? Dijo que Jose Adolis estuvo a un tilín de hacer el equipo, así como Fiss pero ni siquiera están en la reserva,tampoco Vladimir. ¿Cuál fue la mala actuación de Erlis fuera de Cuba que tampoco fue llamado? Llego a la conclusión de que para que VM 32 te lleve a un equipo tienes que haber lucido bien afuera, aunque dentro no, entonces deberían de haber llamado a Vicyohandri, qué clase de justificaciones!!

Quintana dijo:

14

18 de octubre de 2015

01:22:07


Tengan en cuenta a Los Indios, pueden llegar las flechas a la segunda etapa.

Feliciano dijo:

15

18 de octubre de 2015

17:07:17


Ayer la transmisión del juego Industriales vs Matanzas en el Latinoamericano por el Canal Habana los narradores se encargaron de hablar de Victor Mesa en casi el 80% de la transmisión. Era como quisieran convencer al "respetable" de la decisión de la CNB de nombrarlo al frente del equipo Cuba para la venidera competencia. Fue abusivo....por suerte hoy se suspendió el juego sino volverían a la carga....qué lástima.

Julio César Torres Tedes. dijo:

16

18 de octubre de 2015

19:39:15


Tal parece que todas las emociones quedarán para los últimos juegos de esta primera etapa de la serie nacional. Espero que la segunda, también resulte mucho más atractiva y volvamos a tener una gran final.

Ernesto dijo:

17

20 de octubre de 2015

14:56:09


He estado leyendo los comentarios de algunos foristas pero no beo q nadie habls de la buena actuación de las Tunas q hasta el momento solo ha perdido 2 subseries, frente a C. de Avila y frente a santiago de hay en adelante le ha repartido palo a todo el mundo es q deberian cambiar el nombre de leñadores por domadores, y q decir Yosvanis Alarcón con sus 4 jonrones eyer frente a Holguin nada q este año el hacha de los leñadores está bien afilada. Mis saludos para Ermidelio y el equipo en general sigan así q van bien.

yander dijo:

18

20 de octubre de 2015

17:16:20


me parece q ciego,las tunas,industriales,granma,pinardel rio,holguin y matanzas tienen segu ra su clasificacion y la ultima plaza estara entre la isla,cienfuegos,guantanamo y villa clara.aunque me inclino por loselefantes ya que tienen un final mas comodo.mi equipo de gallos la tiene bien dificil aunque no me queda otra opcion que confiar en ellos y esperar que no suceda lo mismo de siempre

Orlando Alarcón Hernández dijo:

19

22 de octubre de 2015

11:25:31


Considero que cada equipo debe dar un buen espectàculo hasta el final aunque ya no tenga posibilidades para clasificar pero es la verguenza deportiva de cada jugador.Que clasifiquen los que demostraron su fuerza y resultados en el terreno y por su puesto dentro de los ocho primeros no faltara Pinar de Rio con su nueva dirección y equipo aguerrido. Desde Guinea Ecuatorial Misión Educativa.