La jugada más agresiva y atrevida del béisbol. Adelantar una base dependiendo solo de la velocidad del corredor. En la mayoría de los casos es utilizada para colocar a un hombre en la segunda almohadilla, aunque también sirve para colocarlo en la antesala o, en menor escala, anotar una carrera desde tercera, lo cual resulta sumamente difícil.
El robo de bases es un arte. El presunto estafador dispone de muy poco tiempo para llegar quieto a la almohadilla. Según estudios realizados por especialistas, un lanzador promedio demora aproximadamente 1,30 y 1,35 segundos en soltar la pelota hacia el plato y, al mismo tiempo, un receptor típico tarda unos dos segundos en colocar la pelota en el guante de un torpedero o un camarero. En total son 3,30 o 3,35 segundos que tiene el corredor para dejar atrás los 90 pies de distancia entre una base y otra.
De todo esto se desprende que no es solo poseer velocidad a la hora de intentar el robo. Se necesita igualmente habilidad, inteligencia, estudio del lanzador —si se vira bien, si demora poco o mucho en soltar la bola una vez que inicia el movimiento— y conocer si el receptor tiene buen brazo y puntería a la hora de tirar.
Durante los últimos años muchos especialistas han puesto en duda la importancia de ganar de esta manera una base. Argumentan que el robar bases es una entre muchas facetas de la ofensiva de un equipo, la cual necesita ser complementada por otras para tener un impacto positivo en las aspiraciones de un conjunto.
En ocasiones, un elenco se distingue por robar muchas bases… pero también es porque lo intenta en múltiples ocasiones. Y esta es una jugada que conlleva un alto riesgo, la posibilidad de que un hombre que sale en busca de una almohadilla tenga éxito en su empeño es casi del 50 %. Y es conocido lo dañino que resulta regalarle outs al contrario.
Por todos estos razonamientos, la mejor manera de medir si un pelotero es bueno como estafador se mide a través de su por ciento de efectividad: cuántas veces tiene éxito y en cuántas no.
La tabla que les presentamos reúne a los diez mejores de todos los tiempos en nuestras Series Nacionales, desde la primera hasta la pasada edición número 54. De ellos, el único con un excelente 75 % de efectividad —tres bases robadas cada cuatro intentos— es un modesto jugador nacido en Güines, fallecido el pasado 27 de marzo de este año, Antonio “Ñico” Jiménez, quien fue seis veces líder en ese casillero.
La mayor sorpresa la tendremos al ver a Yulieski Gurriel en la segunda posición, con 150 estafas en 14 temporadas. Los sluggers como él no son frecuentemente robadores de bases y habría que pensar cuántas más hubiera podido conseguir de batear en otro turno que no fuera el tercero, con hombres como Frederich

Cepeda y Eriel Sánchez detrás. Resulta el mismo caso de otro fenomenal jugador, Omar Linares, quien en buena parte de su brillante carrera deportiva tuvo detrás en la alineación al bien llamado Señor Pelotero, Luis Giraldo Casanova. Se torna ilógico intentar el robo cuando en el home está parado un hombre como Casanova, capaz de impulsar desde primera con un batazo grande.
En la relación aparece un hombre casi olvidado, el camarero camagüeyano Sergio Quesada, quien estuvo cerca de las 300 estafas en 20 series. Y no piensen que resulta una sorpresa ver a los hombres con mayor cantidad de robos en los puestos séptimo y décimo, respectivamente. Hablamos de Enrique Díaz y Víctor Mesa porque, a más cantidad de intentos, mayor se hace la posibilidad de ser atrapado.
Enriquito, con sus 726 almohadillas estafadas, es el líder entre todos los jugadores latinos, por encima de Dagoberto Campanería, conocido también como Bert Campaneris, autor de 649 robos en 19 temporadas en Grandes Ligas. Y el décimo de todos los tiempos, en una relación que encabeza el jardinero Rickey Henderson (1406).
COMENTAR
EL Ninja dijo:
1
15 de octubre de 2015
20:38:57
Iván Pérez López dijo:
2
16 de octubre de 2015
09:15:09
Ansrys Cedeño Rodríguez dijo:
3
16 de octubre de 2015
11:58:33
Leonardo dijo:
4
16 de octubre de 2015
12:17:16
octavio dijo:
5
16 de octubre de 2015
18:32:54
octavio dijo:
6
16 de octubre de 2015
18:40:20
Andrys Cedeño rodríguez dijo:
7
17 de octubre de 2015
07:13:13
TOKIN dijo:
8
19 de octubre de 2015
10:25:29
Dianelis dijo:
9
19 de octubre de 2015
11:17:58
L3y8 dijo:
10
19 de octubre de 2015
11:23:35
OGG dijo:
11
19 de octubre de 2015
14:40:54
Responder comentario