
Tres medallas de oro fue a buscar —como mínimo— la escuadra cubana de boxeo al Mundial de Catar y tres finalistas tiene ya. Tres finalistas… que pueden ser seis, si este lunes Yosbany Veitía (52 kg) y los bicampeones del orbe Lázaro Álvarez (60) y Julio César la Cruz (81) se suman también, como muchos esperan, a Joahnys Argilagos (49), Arlen López (75) y Erislandy Savón (91), triunfadores la víspera.
Erigido en la grata sorpresa del torneo —sí, ya podemos decirlo en voz alta—, en parte por su juventud, en parte por el pronóstico reservado que llevaba comparado a varios de sus compañeros con más carretera, a sus 18 años Joahnys Argilagos volvió a lucir sobre el ring los galones de un veterano.
De tal suerte que en ningún momento se dejó intimidar ni perdió los estribos en su pelea semifinal ante el ucraniano Dmytro Zamotaev, al que mayoreó sin problemas, apoyado en su grácil juego de piernas para lanzar certeras combinaciones y apuntarse una tercera victoria por veredicto unánime (29-28, 30-27, 29-28), resultado que, además de abrirle las puertas a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, le permitirá discutir el título el próximo miércoles ante el ruso campeón europeo Vasilii Egorov, vencedor del filipino Rogen Ladon.
Mientras, otro debutante en estas lides, el guantanamero Arlen López, fue machacando poco a poco con su pegada al egipcio Hosam Abdin hasta dejarlo prácticamente contra las cuerdas, con lo cual se apuntó otro cómodo éxito (triple 30-27) en la Arena Ali Bin Hamad Al Attiyah de Doha, para medirse a continuación por el oro con el uzbeko Bektemir Melikuziev, quien después de superar en cuartos al ruso campeón europeo Petr Khamukov, dejó en bronce este domingo al irlandés Michael O’Reilly.
Y tampoco desperdició su etiqueta de favorito Erislandy Savón, quien supo administrar a la perfección la ventaja que le confería su mayor estatura de 192 centímetros, con su habitual velocidad de manos y un demoledor jab de izquierda para mantener a raya al azerí Abdulkadir Abdullayev (30-27, 29-28, 30-27). De ahí que discutirá el título con el ruso Evgeny Tishchenko, plateado en Almaty 2013, ante el cual buscará también el único boleto olímpico puesto en liza dentro de su división.
Justo así, se completó un trío de finalistas que bien pudo ser un cuarteto, si dos de los tres jueces no le hubieran achacado al doble subtitular del orbe Yasnier Toledo (64) un revés inmerecido que esta vez lo relegó al bronce (27-30, 29-28, 29-28), pues a tenor de lo visto sobre el ring en esa pelea, todavía cuesta creer que el ruso Vitaly Dunaytsev haya ganado el segundo asalto, por más que se trate de un campeón europeo.

De todas maneras, como decíamos al inicio, esa cifra debe aumentar este lunes, cuando Yosbany Veitía (52), Lázaro Álvarez (60) y Julio César la Cruz (81) enfrenten en el segundo cartel de las semifinales al chino Jianguan Hu, al uzbeco Elnur Abdurajimov y al ruso Pavel Silyagin, en cada caso.
De hecho, el propio Lázaro y Julio son dos de los tres campeones defensores que continúan con vida en el torneo, toda vez que el otro aparte de ellos, el kazajo Daniyar Yeleussinov (69) —elegido por la AIBA como Mejor Boxeador del Mundo los años 2013 y 2014—, también buscará acceder a la discusión del oro esta jornada ante el azerí Parviz Baghirov, quien dejó fuera del podio al pinareño Roniel Iglesias.
Antes, también habían cedido Andy Cruz (56) y Leinier Peró (+91), siendo casualmente tres divisiones estas en las que aún sigue pendiente la clasificación olímpica.

















COMENTAR
MIGUEL ANGEL dijo:
1
12 de octubre de 2015
04:18:33
Pablo dijo:
2
12 de octubre de 2015
09:10:36
Raul dijo:
3
12 de octubre de 2015
09:11:08
Rolando dijo:
4
12 de octubre de 2015
11:02:47
Ernedany dijo:
5
12 de octubre de 2015
12:17:13
Martori dijo:
6
12 de octubre de 2015
13:35:30
Jose Luis Catala dijo:
7
12 de octubre de 2015
14:40:25
alexis pring dijo:
8
12 de octubre de 2015
18:29:50
Responder comentario