ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba vs Canada del torneo pre-olímpico de la CONCACAF Sub-23. Foto: www.taringa.net

La selección cubana sub-23 de fútbol empató 2-2 contra Canadá, por el grupo A del torneo pre-olímpico de la CONCACAF con sede en Estados Unidos, y no pudo avanzar a la fase semifinal, informó la AIN.

Cuba siempre tuvo que venir de abajo en el marcador. En el estadio de Commerce City, Colorado, el ariete Michael Petrasso puso delante a los canadienses en el minuto 26, pero el volante villaclareño Arichel Hernández logró la paridad cubana en el 33 y así se fueron al descanso.  

Cuba vs Canada del torneo pre-olímpico de la CONCACAF Sub-23. Foto: AFP

En el tiempo complementario, Canadá tomó ventaja con el gol de Molham Babouli en el minuto 52. Pero nuevamente llegó Arichel para conseguir el empate en el 88 y el marcador no se movió más. 

Con esa igualdad ante los norteños, la tropa del director técnico avileño Raúl González Triana retornará a Cuba, pues quedó fuera de toda posibilidad de agenciarse un boleto para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.  

El balance de sus tres partidos en el grupo eliminatorio A fue de dos empates y un fracaso, con cota de cuatro goles a favor y nueve en contra. Estados Unidos lideró con nueve puntos, seguido por Canadá (4), Cuba (2) y Panamá (1).  

Anfitriones y canadienses avanzaron a la fase semifinal, a la cual también llegó México por el grupo B, que hoy cierre la preliminar y dará a conocer al cuarto equipo que disputará las medallas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose cuervo dijo:

1

7 de octubre de 2015

12:09:17


EL FUTBOL ES EL DEPORTE MAS FACIL DE COMENZAR A JUGAR, CON POCA REGLAMENTACION. UN BALON Y DOS PIEDRAS. QUE PASA EN CUBA CON EL FUTBOL. POR QUE LOS JUGADORES DEL EQUIPO NACIONAL NO TIENEN IDEA DEL FUTBOL MODERNO Y EN LA MAYORIA DE LOS CASOS NO LLEGAN AL CUARTO PASE. EL MUNDO ENTERO JUEGA FUTBOL Y SE SUPERA MENOS CUBA. LOS GRANDES CLUBES SE GASTAN MILLONES DE EUROS EN ESCUELAS DE FUTBOL Y CONSTANTEMENTE CHEQUEAN EN EL MUNDO ENTERO A JUGADORES DESDE TEMPRANA EDAD, POR EL CONTRARIO EN CUBA SE GASTA EL DINERO EN OFICINAS Y EN SALARIOS PARA JUSTIFICAR TRABAJOS QUE NO SE HACEN Y QUE NO BRINDAN RESULTADOS AUNQUE SEA A MENOR ESCALA. CON UNA ESTRUCTURA PROVINCIAL IGUAL QUE EL BEISBOL Y UN CAMPEONATO NACIONAL SIN IMPORTANCIA ASI SE MANTIENE EL FUTBOL. PARTICIPAN EN TORNEOS POR INVITACION Y POR SUPUESTO UN PORCIENTO DE FUTBOLISTAS ESCOGEN OTRO CAMINO PUES NO VEN QUE EL FUTBOL CUBANO DESPEGA. PARECE QUE A NADIE LE INTERESA EL FUTBOL EN CUBA, EL DEPORTE MAS PRACTICADO EN EL PLANETA. LOS DEPORTES COLECTIVOS TIENEN QUE CAMBIAR SU ESTRUCTURA Y SALIRSE DE ESE PASO TORTUGUESCO QUE TIENE EL INDER QUE YA PARA MI NO ESTA REPRESENTANDO CASI NADA. EL FUTBOL PUDIERA SER UN LABORATORIO Y COMENZAR A CREAR CLUBES 6 U 8, CLUBES CON SUS MIEMBROS Y PATROCINADORES DE FORMA TAL QUE SE COMIENCEN A AUTO MANTENER ECONOMICAMENTE OBTENIENDO CREDITOS Y FINANCIAMIENTO NACIONAL. NO SE PUEDE SEGUIR ASI RECIBIENDO GOLEADAS NI PERDIENDO JUEGOS CON ISLITAS QUE SON "NADA" EN EL DEPORTE. IDEAS NUEVAS Y UN CAMBIO DE PERSONAL ACOMODADO ES HORA YA QUE SUCEDAN. LOS DIRIGENTES DEBEN SUPLANTARSE SI NO BRINDAN CIERTO RESULTADO. PARA UNAS COSAS SOMOS TAN IMPLACABLES Y PARA OTRAS YA VEN. LOS FUTBOLISTAS SURGEN DE LAS CALLES, POTREROS, PLACERES, DONDE ESTAN? GRACIAS.

pacheco dijo:

2

7 de octubre de 2015

14:31:47


Cuervo, creo que es verdad, pero no es toda la verdad. Veo como la gente a veces se ilusiona por un logro y no entienden que lo sostenible tiene que tener bases solidas. No nos corre futboll por las venas, ni antes ni ahora, tenemos que ir creando una bse genetica para el futuro; los muchachos del EN se esfuerzan en patear bien la bola y burlar al portero para entre a la malla, pero no es tan facil. lo nuestro es una pelotica mas pequena, mas dura y hay que darle con un tolete, no con el pie, para que avance rapido y escurridiza. Yo le pondria mas de todo a la pelota de cuero que a la grande, en musica, el futboll es como el regueton, lo que base boll seria una rico danzon, o un rok suave. pacheco

ernesto dijo:

3

8 de octubre de 2015

11:15:41


Oiga pachecho, sin ánimos de ofender, como usted va a decir que el futbol es como el reguetón, el futbol sería mas bien como las mejores sinfonías, fusionadas con muchísimos ritmos propios de los más de 200 paises que lo practican, no diga esas boberías. Es verdad que tenemos más tradicion en beisbol, pero por las venas de nuestros muchachos hoy por hoy lo que corre es futbol ,si no me cree salga a la calle y mire que sejuega en cada cuadra. Solo queda preparar algunas canchas y conseguir algunos balones y a jugar, muy diferente de la pelota que hay que tener de todo para practicarla en serio. Saludos

Miguel Angel dijo:

4

8 de octubre de 2015

14:07:13


Mientras se nos sigan escapando atletas en todos los eventos importantes nunca podremos avanzar.Siempre este equipo sub 23 ha sufrido dificultades con eso desde el sub 20, siempre teniendo que jugar con menos de 4 jugadores en el banco inluyendo a porteros, se sabe que no aguantan 90 min , diganme ustedes que hacemos sin cambios.No se cuando la Federación Cubana va a terminar sus ¨estudios¨ sobre las contrataciones de cubanos en el extranjero, si se sabe que aunque jueguen en Aruba van a estar mejor que en la Liga Cubana con estadios ( si se les pueden llamar así) con vacas pastando alrededor.Soñaba con ver a este equipo llegara al menos a semis pero 2 errores nos costaron 2 goles y se acabó el sueño. Esos muchachos tienen futuro en ligas de centroamerica como mínimo,pero si se espera a que cumplan 35 años para dejarlos jugar en otras ligas,seguiran aspirando a irse en torneos como este(algo que nunca he aplaudido,si se quieren quedar que lo hagan, pero que esperen a que se acabe la competencia al menos, ellos tienen un compromiso con sus compañeros que conocen desde categorías inferiores y no se les puede abandonar asi en medio de una clasificación que si era posible. En fin seguimos en las mismas.

RSGO54 dijo:

5

8 de octubre de 2015

14:40:35


la selección Sub-23 no estara en Brsail, el comentario no aborda cuanto son los futbolistas que no regresaran a Cuba, igual paso en los Panamericanos de Canadá, los que hoy estan actuando así dejan muy mal parados a un deporte que cuenta en nuestra patria con muchos seguidores de selcciones foranes y de clubes tambien, no es posible desarrollar este deporte no solo por eso, sino pk los problemas en la base son enormes, muchos entendidos en la materia han dicho que el cubano tiene el biotipo excelente que lo que le falta es ganar en ténica y táctca, menos mal que en mi municipio por las tardes veo a niños entrenando en el terreno de futbol del CVD "Nelson Fernandez Estévez", aun asi es insuficiente, en mi tiempo cuantas categorias escolares,15-16, juveniles, menores de 23 y mayores en 1ra categoría exisitían, era un verdadero dolor de cabeza entrenar en ese mismo terreno y existián las competencias municipales, provinciales, de esos tiempos sugieron excelentes atletas como Masó, Reynoso, Elejalde,Bufalito arencibia y otros mas, ese fue el equipo que empató a cero con Polonia en aquella olympiada y no ganamos pk el arbitro anulo 1 gol a Masó, como Cuba le iba a ganr a Polonia de Lato y compañía, retomemos esa experiencia y apliquemolas, veremos si entramos en el pelotón de vanguardia.Gracias.

rafael dijo:

6

8 de octubre de 2015

14:48:55


Hay razón en ambos comentarios, por agregar...mucho más....ejemplo: de nuestro fútbol anduve buscando y no se ha hecho una mesa redonda que analice nuestro fútbol ni cuando ha estás o más mal que ahora ni cuando nos hizo soñar campeones en los centroamericanos de México. Lo de 8 equipos, es crear una liga así, con calidad concentrada y no esparcida en tantos equipos, soy de la opinión que debería haber un campeonato nacional con todos y otra liga más de calidad en diferentes fechas. Promover la actividad de representantes de jugadores, en todos los deportes, que salga y ofrezcan a los jugadores a otros clubes, nadie nos conoce y menos si no tenemos ni televisión para nuestro futbol, si no se nos seguirán quedando deportistas afuera sin que podamos aprovechar lo invertido por años. La autofinanciacion es necesaria, un entrenador internacional que nos aporte en experiencia de ligas de calidad nos hace falta y mucho.Analicemos nuestra dirección de la Federación, si está haciendo todo lo correcto..este año ha sido pésimo con lo que pasó en Curazao y Copa oro, y a la vez la poca gestión de partidos fifa. Y en cuanto a como fue la noticia por acá....no fue todo lo que se debió haber dicho...la generación de este equipo es la mejor en mucho tiempo y no se le ha prestado todo el apoyo, y se están perdiendo, en el juego contra Canadá fuero muy superiores, lo dejaron todo en la cancha y jugaron fonéticamente todo el tiempo..eso no se dijo.

R. Pilar dijo:

7

9 de octubre de 2015

12:50:48


Posiiblemente en Cuba en estos momento el futbol tenga mas afición que el beibol cosa que hace unos años atras era dificil de creer debido a la calidad del futbol que vemos por la televisión (gracias a tele-rebelde ) y la poca calidad para no decir que ninguna de la serie nacional . Cuba pudiese mejorar en el futbol teniendo profesores con interes y conocimento de enseñar, pero esto debe venir de categorias menores . Por ejemplo: soy de Caibarien en Villa Clara y en el estadio de futbol de Caibarien no se puede jugar ya que si la pelota cae al otro lado de la cerca te la ponchan. Luego vas y juegas en la calle y te dicen que para jugar esta el estadio . Entonces donde esta el inder ???Para cobrar al final del mes y ya????? . 2da:No hay profesor de categorias menores ninguno . Solo uno de primera categoría .En mi humilde opinión bastante bien estamos . Gracias a los profesores Messi y Cristiano y Renier Gonzalez.

Victor javier dijo:

8

9 de octubre de 2015

17:48:29


Que lindo es ver a tantos cubanos hablar sobre estos temas que sí nos corren por las venas, porque señores diganme quién no ha soñado con ver a nuestra selección en un mundial ó a uno de nuestros jugadores en un gran equipo pro, como El Real ó Barça. La calidad de nuestros muchachos está en su corazón mas que en su técnica y experiencia. ¿ Es tan difícil realmente superarnos ó mejor dicho, que los que tienen que ver con este deporte hagan algo mas por por él sin los remilgos de las mentes que núnca miran al futuro, sería de verdad tan difícil que nuestros muchachos jueguen en otros clubs, sería tan difícil mejorar nuestro frágil Campeonato Nacional, será tan difícil eliminar la gran estupides muestra de algunos cerebros cromañonicos que tenemos aún, que cuando transmite un juego foraneo y por casualidad el locutor es tambien foraneo y menciona que si tal jugador gana tanto ó mascual fue vendido por tanto... automaticamente se baja el volumen de la tranmisión, para que no se escuche (es increible a esta altura... Señores mios, nadie se va a volver gusano por escuchar eso , ademas si no lo sabían hay muchas maneras de saber esa misma noticia y mucho mas y...no pasa nada, no por eso se van nuestros futbolistas, pueden estar seguros) Será tan dificil mejorar nuestros terrenos ( si alguien en verdad cree que es difícil por favor que pasen por la escuela GRANDES ALAMEDAS en Ceiba del Agua, Municipio artemisa y vean lo que a hecho un profesor con los padres y los alumnos ahhh y con interes y amor por el futbol, a este profe le dicen Angelillo) Será todo así tan difícil...? Una última pregunta...¿ habrá alguien que tenga que ver con el Futbol en Cuba que lea esto y nos tenga en cuenta...podrá hacer algo... hará algo... lo dejarán? La FE ES LO ULTIMO.............

Claudio Zuth dijo:

9

10 de octubre de 2015

22:17:35


HOLA AMIG@S. DE PURA CURIOSIDAD LEI LA NOTA Y SUS COMENTARIOS. ME ASOMBRO EL RESPETO QUE PROFESAN CUANDO SE EXPRESAN. A CONTRARIO QUE AQUI EN ARGENTINA, ESTE TIPO DE ANALISIS ESTA TEÑIDO DE EXPRESIONES CUASI ODIOSAS Y MUY IRRESPETUOSAS