Muy pocos lo hubieran considerado posible, pese a la ventaja de cinco victorias por dos en partidas clásicas de la cual gozaba Sergey Karjakin (2 762 puntos Elo) sobre su oponente Peter Svidler (2 727) antes de iniciarse el match decisivo.
Lo cierto es que tras dos tropiezos ante su coterráneo, el ruso Karjakin protagonizó una remontada épica para alzarse con el título de la Copa del Mundo de ajedrez escenificada en Bakú.
Karjakin hizo honor a su condición de as universal del 2012 en partidas rápidas e inclinó la balanza a su favor 6-4, no sin antes sudar en los análisis y variantes. De hecho, el duelo se prolongó hasta los desafíos Blitz (jugados en cinco minutos), pues tanto en los dos actos de 25 minutos, como en los de diez, el pulso se mantuvo en el abrazo a una victoria por bando.
En los desafíos Blitz, Karjakin sacó a relucir su índice de sapiencia 2 759 por 2 726 de su oponente, y le asestó dos estocadas letales. En la última de ellas, con piezas negras, inclinó el rey de Svidler en 45 lances. La inminente coronación del peón de la columna d selló el cotejo, cuando sobre el tablero Karjakin poseía torre, alfil de la diagonal oscura y otros tres escuderos, por torre, caballo y cuatro peones su contrincante.
Con 25 años de edad, nacido en Ucrania, nacionalizado ruso desde el 2009 y poseedor de la condición de GM más joven del orbe (contaba 12 años y 7 meses), Karjakin volverá a ser un contendiente de cuidado en el Torneo de Candidatos de marzo del 2016 en El Paso, Estados Unidos, certamen al cual también se clasificaron Svidler, el ucraniano Pavel Eljanov (2 717) y el holandés Anish Giri (2 798).
En la versión precedente de Khanty-Mansiysk 2014 concluyó segundo, detrás del indio Viswanathan Anand (2 803) quien igualmente pugnará en El Paso.
Un repaso a su andadura arroja que Karjakin, número 11 del ranking mundial, resolvió de manera airosa en ronda de desempates cinco de sus siete matches, como parte de una justa que reunió a 128 trebejistas y en la cual por Cuba entre cinco representantes, Leinier Domínguez (2 732) llegó hasta los dieciseisavos de final, donde sucumbió 3-5 en la instancia Blitz ante el británico Michael Adams (2 742).
COMENTAR
nestor dijo:
1
5 de octubre de 2015
17:32:24
Michael Cuebillas dijo:
2
5 de octubre de 2015
17:49:16
MIGUEL ANGEL dijo:
3
6 de octubre de 2015
05:39:56
Xp dijo:
4
6 de octubre de 2015
09:16:01
Jordan dijo:
5
6 de octubre de 2015
23:52:12
Armando dijo:
6
9 de octubre de 2015
16:05:38
Armando dijo:
7
9 de octubre de 2015
16:23:17
Responder comentario