ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yusniel Ibáñez castigó al pitcheo granmense este viernes. Foto: Ricardo López Hevia

Dejar victorias en el camino ante rivales que, en teoría, son inferiores, es uno de los pecados más temidos por los llamados equipos fuertes en cualquier deporte o liga del mundo, y justo eso sucedió en la más reciente fecha vespertina de la 55 Serie Nacional de Béisbol, en la cual Isla de la Juventud, Granma y Villa Clara tropezaron ante elencos más débiles.

Los Alazanes granmenses cayeron por segunda fecha consecutiva contra Cien­fuegos, que ya le ganó el duelo particular a Industriales, otro de los punteros. Nue­vamente el diestro Lázaro Blanco no navegó con suerte pese a permitir una limpia en seis entradas, pero sus relevos sufrieron la andanada ofensiva de los Elefantes.

Siete anotaciones marcaron los sureños en el tercio final, con aporte decisivo de los experimentados Juan Miguel Soriano, Yus­niel Ibáñez y Juan Miguel

Vázquez, quienes remolcaron seis carreras de conjunto, mientras el apagafuegos Carlos D. Ramírez se encargó de maniatar a los granmenses por seis episodios.

También sufrieron los Naranjas villaclareños en suelo agramontino, al caer por blanqueada frente a los envíos de la dupla Carlos Pérez-Erislery Basulto, sólidos du­rante toda la ruta y respaldados por vuelacercas con el bote lleno del patrullero Luis A. González, así como por dos remolques del novato Yanmichel Pérez.

Traspiés inesperado este de los Azucareros, sobre todo porque disponían de uno de sus abridores más confiables, el derecho Yasmany Hernández Rojas, pero su deficiente trabajo, unido al permanente déficit ofensivo pasó la cuenta a los pupilos de Vladimir Hernández, metidos de lleno en la lucha por la clasificación.

Y finalmente cayeron por cuarta ocasión en sus predios los Piratas pineros, que han hecho del parque Cristóbal Labra todo un fortín, en esta oportunidad atacado por los Cazadores artemiseños, victoriosos gra­cias a una ofensiva repartida y pitcheo certero de los relevistas Israel Sánchez y Michael Ortiz.

Por último, Holguín cumplió y derrotó al sotanero Mayabeque, apoyado en la buena faena monticular de Carlos A. Santiesteban y Yuniel Suárez y oportuna producción de Michel Gorguet, Yeison Pacheco y José A. Castañeda, todos con un remolque.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Omar dijo:

1

3 de octubre de 2015

02:47:44


No te digo yo...!!! Debajo de cualquier piedra sale un alacrán...cualquiera saca un susto.

primitivo j. gonzalez silva dijo:

2

3 de octubre de 2015

04:40:10


Pregunto si pinar del rio aun compite en la 55 serie nacional de beisbol?, de nuevo la cenicienta con poco ruido y logrando victorias escalan al grupo de avanzada ya esta ubicados en tercer puesto con un equipito, que no es ni la sombra de los trabucos de años anteriores por la bajas sufridas por motivos archiconocidos por todos, con un juego estable han ganado varios juegos mas alla de la novena entrada y con mezcla de superveteranos con figuras desconocidas( algunos de ellos con un un peso y talla por debajo de lo que deseamos para un pelotero), se han colado en el peloton de avanzada , sorteando obstáculos .Ya pasada la primera mitad del campeonato y aun la prensa nacional no les ha dedicado ni una cuartilla ¿sera acaso la maldicion por haber sido ganadores con Alfonso Urquiola ?, ¿olvido de la prensa?, ¿ceguera ante el empuje del Tsunami contra viento y marea?, sea lo que sea que sepa el equipo de los patinerdes que aunque la prensa les niegue toda la razon , persistiran y al final ellos mismos con su juego alegre y garra que los caracteriza sabrán escribir su historia sin necesidad de que nadie los tenga en cuenta. Sigue adelante Gallardo que la gloria te espera. el Primy desde Guinea Ecuatorial

alexis pring silveira dijo:

3

3 de octubre de 2015

06:36:24


Aliet creo este año Granma pudiera ser campeon tiene peloteros experimentados que es una ventaja sobre otros si puedes saluda mi familia en Manzanillo Granma Andria mi esposa mis nenes Dannell y Kevin y el resto estoy en Gambia cumpliendo mision como medico(Cirujano)

Rene dijo:

4

3 de octubre de 2015

08:38:48


Felicitaciones para los equipos debiles, todavia me pregunto como cfgos con la nomina que tiene esta ganando tantos juegod, que le ha puesto su director tecnico a este equipo rodeado de figuras tan jovenes tomemos ejemplo de esto, creo que si no entran en los 8 primeros van ha dejar una maritoria laboral. Los equipos grandes deben de ponerse las pilas pues como dice el comentarista esas derrotas ante equipos debiles despues pesan en la final.

jorge hernandez dijo:

5

3 de octubre de 2015

10:43:53


Sra periodista ALIET,con el mayor respeto ,que malo y falta de contenido su comentario o resumen de la jornada del viernes de los juegos de beisbol,resaltando lo negativo que sucedio,sin embargo lo positivo,como el duelo de lansadores entre PINAR Y GUANTANAMO donde se impuso PINAR en extrainin ni una palabra, asi se comprueba una ves mas la parsialidad asia algunos equipos de los periodistas de CUBA ,que verguensa..GRACIAS..

Juan Carlos Suárez dijo:

6

3 de octubre de 2015

10:53:36


Que alguien me explique por qué Radio Rebelde cesa sus trasmisiones de la pelota para unirse a una sola banda radial, en un juego que faltaba un solo out para cerrar la 9no. Entrada, siendo este el deporte nacional.

jorge hernandez dijo:

7

3 de octubre de 2015

11:04:10


Encabesado deL resumen..EL EQUIPO SORPRESA,PINAR DEL RIO SIGUE GANANDO,,CONTRA TODOS LOS PRONOSTICOS..

Frank eloso dijo:

8

3 de octubre de 2015

11:23:20


es verdad que la Isla ha perdido dos consecutivos fente a Artemisa, equipo este que, aunque está muy por detrás en la tabla, lleva clasificando para la segunda etapa en los dos años anteriores, los cazadores nunca se han caracterizado por tener una gran ofensiva, su angel salvador ha sido siempre el picheo (desde la etapa de la antigua Habana con aquel estaf de ensueño con Miguel Alfredo, Pedrosito, Lahera, Yuliesky, Jonder, Jose Angel), hoy no le queda mucho, se le han ido muchos (17 jugadores en poco mas de un año) casi todos los del sub 23 campeon nacional, pero no los descarten tan rapido anunciandolo como equipo debil que todavía los cazadores pueden hacer unas cuantas dianas. en otro orden de cosas me encanta como está jugando el Industriales de Javier Mendez,no por gusto era mi idolo como pelotero en los 80 y 90, la seguridad que daba en el terreno es la que se respira hoy entre los Leones, eso es excelente para nuestro beisbol.

Tunero tunero dijo:

9

3 de octubre de 2015

11:57:43


Esta serie es y va a seguir siendo asi , llena de sorpresas. Es que hay mucha paridad en los equipos; hay 2 equipos por encima de los demas, de ahi para abajo cualquier cosa puede pasar y a mi juicio llegaran a la post temporada los que mas bateen porque el picheo llegara muy cansado a los partidos finales. Esta serie llena de figuras desconocidas en la mayoria de los equipos se le puede dar mas lucidez pero para eso hay que corregir lo que en cuba en todas las esferas es sencillamente un desastre. Hay que ser mas organizado, hay que ser cumplidores con lo que se pasaron meses programando. Es absolutamente inadmisible que en plena serie nacional se este arreglando un estadium. Que haya que sellar o terminar un partido por oscuridad en el 8vo capitulo. Los problemas en el alojamiento. Hay que mejorar la calidad de la informacion que se brinda a los lectores; la calidad de los articulos salvo excepciones es mala, fotos de atletas de un equipo con un titular de otra, resultados que se omiten, equipos que no se mencionan, La tabla de posiciones debe publicarse todos los dias o al menos saber los equipos en zona de clasificacion. Por el momento creo que hay que felicitar a todos los que se destacan, debiles o fuertes; de los equipos grandes solo quedan los nombres.

Ernesto dijo:

10

3 de octubre de 2015

15:28:03


¿Algún afisionado que lleve estas cositas me puede decir quien es lider en jonrones e impulsadas de esta serie? www.beisbolcubano.cu no levanta, prensa plana solo habla de Estayler y del equipo que mas batea, por favor ¿alguien me puede enviar una página serie que hable de las estadísticas de la SN? se lo agradecré

francisco dijo:

11

4 de octubre de 2015

08:38:08


Y lo triste de estas sorpresas es que no se deban a la subida de calidad de los mas "débiles". Se debe a la pérdida de calidad de los mas "fuertes". Va llegar el día que la pelota cubana no le gane ni a los esquimales.

Danilo Hernandez Mattey dijo:

12

5 de octubre de 2015

21:01:59


Desde Venezuela,hermanos donde puedo ver la tabla de posiciónes?.Ojo con la Isla no la subestimen.Saludos