Todo quedará en “familia”, pues será ruso el campeón de la Copa del Mundo de ajedrez con asiento en Bakú. Eso no quita que los GM Peter Svidler (2 727) y Sergey Karjakin (2 762) estén empleando a fondo sus neuronas en el match decisivo que, a diferencia de las rondas previas, contempla cuatro partidas clásicas en lugar de dos.
Svidler, titular del planeta en la edición del 2011, aprovechando las piezas blancas en su poder asestó la primera estocada tras únicamente 29 jugadas.
Había equilibrio en las líneas, pero Karjakin realizó un movimiento muy endeble de torre b a d-8. Bastó ese desliz para que Svidler desatara su ofensiva y, tras sucesivos intercambios, saliera mejor parado hacia el epílogo con torres, dos alfiles y cuatro peones por torres y cinco peones de su oponente.
Nacido el 17 de junio de 1976 en la actual San Petersburgo, Svidler, con la ventaja inicial, intentará forzar o mantener la paridad en los restantes tres cotejos clásicos, pues conoce que Karjakin, de 25 abriles, es uno de los mejores jugadores del orbe en definiciones rápidas, cuando el dios Cronos acecha.
De hecho, en lo que va de competición, Karjakin resolvió cuatro de sus seis duelos por esa vía, a excepción de las rondas uno y tres, siendo sus últimas víctimas por la vía del rapid trance el anfitrión Shakhriyar Mamedyarov (2 736) y el ucraniano Pavel Eljanov (2 717) en cuartos y semifinales, por ese orden. Este viernes se volverán a medir Karjakin-Svidler , este último con trebejos negros.
COMENTAR
Amauris Zamora Avilés dijo:
1
2 de octubre de 2015
09:43:58
Responder comentario