ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Solo una victoria en cuatro salidas lograron las cubanas. Foto: sitio oficial del evento

Cuba no clasificó entre los cuatro elencos que dirimen los escaños cimeros en el Torneo Norceca femenino de voleibol, resultado que catapulta a los líderes hacia el Final Four de enero próximo, donde el campeón ganará su boleto para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

La cita del primer mes del 2016, además de conceder esa plaza para la cita bajo los cinco aros, también propiciará a los equipos ocupantes del segundo y tercer lugares la oportunidad de asistir a una lid de repesca con el ánimo de hacer el grado para Río. Las cubanas no tendrán esa opción, porque en el actual Norceca de Morelia, México, discutirán un peldaño entre el quinto y el octavo, después de ser superadas en los cuartos de finales por Puerto Rico, 3-1 (25-20, 25-14, 25-27, 25-18). Antes, en el cierre de la eliminatoria, el actual titular del evento, Estados Unidos, las venció 25-16, 25-18, 30-28.

Así las cosas, la escuadra femenina de Cuba queda eliminada en sus aspiraciones de clasificar para Río de Janeiro, segunda ausencia consecutiva de estos escenarios teniendo en cuenta que tampoco estuvo en Londres 2012. En Beijing 2008, las caribeñas concluyeron en cuarto lugar.

APUNTES CASI AL CIERRE

Tras seguir a distancia y en La Habana este y otros certámenes en los que han participado las alumnas de Roberto García, en mi opinión existen dos aspectos esenciales por estabilizar: reducir la cantidad de errores forzados y distribuir mejor la ofensiva de manera que cada voleibolista aporte lo requerido en pos del éxito.

Para ilustrar estos aspectos, tomo por referencia el partido frente a Canadá en la ronda eliminatoria. Aún cuando las cubanas cometieron 37 errores por 23 sus adversarias, sin embargo, fue menester decidir la victoria en cinco sets, gracias a que las atacantes antillanas desataron una labor equilibrada a partir de una distribución eficaz de las acciones: Sulian Matienzo (24 puntos), Jennifer Álvarez (22), Regla Gracia (13) y las centrales Daymara Lescay (11) y Alena Rojas (9), bien para lo que se pide en esa posición a nivel mundial. Esta fue, a pesar del revés, la mejor demostración del cuadro en todo el evento, donde solo le ganaron al débil Costa Rica, con derrotas a manos de Canadá, Estados Unidos y Puerto Rico.

La cara opuesta de la mencionada demostración de equilibrio desde el punto de vista ofensivo, ocurrió en el choque con las norteamericanas, en el cual únicamente Gracia (15 puntos) sumó dígitos de dos cifras, pues Heidy Rodríguez, quien aportó con regularidad en otros desafíos, solo marcó nueve veces y Rojas (6). Lamentablemente, no se vieron otros apoyos para encarar a unas rivales de superior oficio sobre la cancha. En ese compromiso Cuba cometió 30 pifias por 23 las estadounidenses.

Ya únicamente queda el epílogo de este Norceca, que presentaba los encuentros República Dominicana-Canadá y Estados Unidos-Puerto Rico en las semifinales, en tanto las cubanas iban contra Trinidad y Tobago, además de México-Costa Rica, en las disputas por los peldaños del quinto al octavo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

frank dijo:

1

1 de octubre de 2015

14:48:37


Estimado periodista, no se puede repartir la ofensiva porque no hay jugadoras de calidad para tal labor, la cuestión de los errores, esto se elimina con el juego de primer nivel y con la experiencia competitiva, cosas que no tiene esta selección de niñas. Y hay que tener cuidado, pues la mentalidad perdedora existe, y a eso se está acostumbrando este equipo...

Raudel Tamayo dijo:

2

1 de octubre de 2015

14:50:22


Hola, soy cubano y no tan joven; vivi los buenos tiempos de nuestras Morenas del Caribe; mi deporte favorito es es nuestra pelota, que tampoco anda muy bien que digamos, creo tenemos un buen potencial en ambos deportes, en elcaso del voleibol, no se quien es el director ahora, nunca lo habia oido mencionar, y pido disculpas si es algun respetado que haya estado al lado de el grande Eugenio, pero creo si no es asi, se deberia colocar al frente del equipo a alguien que hubiera trabajado por mucho tiempo con Eugenio, eso daria buenos resultados. Saludos.

frank dijo:

3

1 de octubre de 2015

14:50:51


En casi todos los países del mundo cuando una dirección deportiva no obtiene resultados se cambia, ejemplo el director técnico de Bulgaria presentó su dimisión por la mala actuación de sus muchachas en el campeonato europeo, y eso que bulgaria no es de la élite en el sector femenino, Quizás sangre nueva necesita la dirección del voleibol cubano y no solo los entrenadores...

Carlos Miguel Sosa dijo:

4

1 de octubre de 2015

15:59:53


Alfonso, Heidy Rodriguez marco solo 9 puntos porque prácticamente jugó un solo set, increíble que en ausencia de Melissa ha sido la jugadora mas productiva y Roberto Garcia la ha mantenido en el banco, solo jugó contra Costa Rica y fue la máxima anotadora. Para mi un error con mayúsculas, ella cada vez que ha salido a jugar ha sido mas que convincente. Si Cuba perdió con Canadá fue por no usar a Heidy, el ser que perdieron con USA 30-28 fue con Heidy jugando, el set que ganaron ayer fue con Heidy, nada, parece que a Garcia le gusta perder.

Juan manuel sanchez diaz dijo:

5

1 de octubre de 2015

16:14:30


Causa tristeza ver que nuestro voleibol femenino que tanta gloria nos dio hoy ni en nuestra área geográfica son capaces de tener resultados significativos y no veo resultados futuros que nos hagan recordar a las inolvidables morenas del caribe

cubaitalia dijo:

6

1 de octubre de 2015

16:59:26


ESO YA SE SABIA NADA DE NUEVO

Rolando dijo:

7

1 de octubre de 2015

17:21:47


Y nadie hace nada y no se toman las acciones que la federación debe tomar. Rencores sólo rencores que nos llevan al feacaso una y otra vez. Para que olimpiada regresará Cuba a los Juegos Olímpicos

Rubén dijo:

8

1 de octubre de 2015

20:08:51


Exacto un lamentable resultado y malas decisiones y continuando con lo comentado por Carlos Miguel es cierto que a Heidy la ponen poco a pesar que da resultados hoy por ejemplo con T y T un partido que no definía nada jugó todo el juego y marcó 14 puntos el doble que la segunda que más anotó que fue Regla. Nada que estamos de mal en peor y nadie hace nada y nadie resuelve nada ya estas actuaciones dan pena y no veo nadie que salga a decir que tuvo la culpa. El directo técnico después del juego perdido con con Puerto Rico salió a decir es que no jugamos como ayer.... Como dice eso sí antes Estados Unidos a no ser en el tercer set que dieron batalla fueron apabulladas y cometiendo errores de primaria???? Por eso estamos como estamos porque justifican todo y nadie asume su culpa en los lamentables resultados. Y con México cuidado que el partido hasta se puede perder y el equipo a diferencia de nuestro si ha mejorado. Saludos.

Ramon dijo:

9

1 de octubre de 2015

20:23:37


Bueno, ahora nos queda solo como unica posibilidad de clasficar a un equipo a Rio solo el Basquet femenino, si no lo clasificamos sera la segunda Olimpiada consecutiva despues de Londres 2012 que no llevamos a ningun deporte colectivo. Increible pero cierto.

Pepe dijo:

10

2 de octubre de 2015

03:30:47


En picada y sin arreglar el rumbo¡¡¡

Eduardo dijo:

11

2 de octubre de 2015

09:41:03


Estoy totalmente de acuerdo con Carlos Manuel Sosa, igualmente sucedió con Heidy en la Copa del mundo, pero mi inquietud mayor es el recibo de este equipo, no lo saben hacer, la mayoría de los errores son por esa razón y no entiendo por qué es que se repite una y otra vez, si a eso le adicionamos el pase deficiente, es muy difícil realmente repartir el ataque porque cuando al menos levantamos la bola en el recibo, la pelota tiene que ir para la esquina donde está la jugadora de turno, asi no se puede pero al ver las estadísticas de Heidy, al ver al equipo jugando, me pregunto, y lo hago con respeto, están jugando siempre las que deben? Esas que están jugando lo están haciendo realmente en la posición que le corresponde? Compañeros con Eugenio se perdieron tantas cosas y una que para mi sigue siendo importante es su famoso sistema de juego, exclusivo de nuestras selecciones, que no podemos sencillamente obviar porque creo que se ajusta a las características de nuestras formaciones, sigo pensando que cuando logremos llevar el recibo al nivel de antaño (nunca fue de los mejores) y busquemos dos pasadoras (las de antes nunca fueron de las mejores tampoco) con posibilidades ofensivas la historia sería otra. Creo también que por el centro deben ir nuestras jugadoras mas altas, en mi opinión ni Daimara ni Alena son las ideales para ser centrales de este equipo, con todo y que se que a la estatura le hacen falta otras características a estas jugadoras como rapidez, explosividad y capacidad de desplazarse por toda la net . Cuando Juan Carlos Gala asumió la dirección técnica del equipo comenzaron los intentos del 5-1 aun estaban Yanelis Rebeca Santos, Ana Jillian Clejer ( no se si está bien escrito) y cuando decidió estabilizar el 4-2 (6-2) se estabilizaron los resultados y CUBA logró estar por última vez en una final de Grnd Prix aunque no ganara ni un juego. Olvidemos a las que ya no están en el equipo, no van a estar pero estas que están y que es la filosofía que estamos defendiendo, no van por buen camino, ni siquiera lo sospechen. Recuerden para nada soy especialista por lo que puedo estar equivocado.

Fernando dijo:

12

2 de octubre de 2015

13:50:36


Frank este equipo cubano no es de niñas, casi todas pasan de los 20 años de edad, con 20 años Mireya era mundialmente conocida y respetada, sabe,os que ella fue una extraclase, pero es que este equipo que tenemos es lo mejor de lo que ha quedado de nuestra preseleccion, si no se hubiese desintegrado nuestro proceso evolutivo en el voleibol, muy pocas de estas jugadoras que hoy son regulares cabrían en nuestra selección absoluta y si acaso, serian banco de las consagradas. Desgraciadamente no hay entendimiento entre la Federacion Cubana y los voleibolistas que militan en ligas foráneas, creo que ese entendimiento llegará, pero ya será tarde para casi todos, pues habrán visto pasar sus mejores días como deportistas, encima en Cuba la necesidad de armar una selección con "lo que hay" trae consigo el apresuramiento en las fases de formación de los jugadores, que pasan de menores a adultos sin jugar las fases juveniles donde hay menos torneos y se puede pulir la técnica y trabajar en la formación de buenos jugadores. No es extraño que estemos cada vez peor para 2012 discutimos el pase a la olimpiada en un partido vibrante, que perdimos con República Dominicana, si hubiésemos ganado, habríamos ido a Londres, cuatro años después estamos aun peor, estamos eliminados antes del preolimpico, en los mundiales de base ocupando las últimas posiciones, con el mejor prospecto surgido desde Mireya Luis para acá lesionada con solo 15 años, por la sobrexplotacion sometida para intentar dar otra imagen del voleibol femenino cubano, tal parece que algunos vieron en Melisa Vargas la salvadora del trabajo de algunos federados, que quisieron obtener resultados a costa del esfuerzo de esta chica. Se necesita un análisis profundo, caiga quien caiga, no es el DT el responsable, el trabaja con las opciones que le dan y no puede hacer magia.

alfonso nacianceno dijo:

13

2 de octubre de 2015

13:53:28


Frank. Estoy de acuerdo con Usted, para poder armar un buen ataque, primero hay que tener un buen recibo y después un eficiente pase, que tenga variabilidad y permita diseminar el ataque entre las cinco atacadoras, incluso, no me dejarán mentir cuando digo que, años atrás, mientras se jugaba con dos pasadoras, ambas eran también buenas atacadoras y hacían también estragos con su servicio, como fue el caso de Yanelis Santos. Solo que hoy no tenemos dos pasadoras de calidad en la preselección.

alfonso nacianceno dijo:

14

2 de octubre de 2015

13:55:08


Frank, es verdad que en otros países, cuando un director técnico no tiene los resultados esperados en un tiempo prodencial, pues se cambia. Ahora bien, Roberto garcía sustituyó a Juan Carlos Gala hace apenas un año o poco más, solo que habría que ver con qué material humano cuenta para poderle sacar mejores resultados en tan poco tiempo.

alfonso nacianceno dijo:

15

2 de octubre de 2015

13:56:44


Carlos Miguel Sosa, Heidy Rodríguez jugó contra Costa Rica y marcó 22 tantos, no tuvo actuación frente a Canadá, luego le marcó 9 puntos a Estados Unidos y 11 frente a Puerto Rico. No me parece una actuación deficiente para una muchacha que viene abriéndose paso en el equipo.

Abisay Ray (el eterno fan'atico del voleibol cubano) dijo:

16

2 de octubre de 2015

14:42:23


Saludos amigo. Como dije en mi anterior comentario eso se esperaba. Concuerdo con algunos aficionados en que Heidy Rodríguez debió jugar todo el partido y no el 3er y 4to set nada más. A veces los directores técnicos se "encasquillan" con una atleta y no le dan posibilidades a la que merece jugar como es el caso de Jennifer Alvarez (una jugadora que no acaba de aportar lo que se espera de ella de acuerdo a sus condiciones), para mi gusto, también debería dársele más oportunidad en el pase a Gretel Moreno (muy joven pero de tremenda defensa y muy corajuda en su posición de pasadora). Bueno seguimos muy tristes los amantes del voley (no sabemos hasta cuando seguiremos cosechando malos resultados), ahora solo nos queda esperar que el equipo masculino y las parejas de playa saquen la cara y que al menos avancen en hasta la final de sus clasificaciones olímpicas. A propósito del masculino, alguien sabe como está integrado nuestro equipo para el norceca que comienza el lunes? He buscado por la prensa cubana y no se habla nada del equipo masculino, esperemos al amigo Nacianceno para que nos lo informe. Sin más, su amigo: Abisay Ray (el eterno fanático del voleibol cubano)

cubaitalia dijo:

17

2 de octubre de 2015

18:51:24


la famosa HEIDY RODRIGUEZ me escribio al leer un comento que hice en facebook sobre lo mala que eran en el recibo ,en el saque y en el ataque en vez de buscar los huecos rematavan en los brazos de las del otro equipo. que en vez de escribir esas cosas tenian que pensar en las horas de entrenamiento y en el trabajo que pasan. TODOS LOS EQUIPOS HASTA LOS AFRICANOS hacen oras de entrenamiento y pasan trabajo hasta en europa que parA LOGRAR JUGAR TIENES QUE PAGARTE TODAS las escuelas y entrenamientos hasta que puedas ser alguien. me parece que no hay deceo de ganr de jugar y se ve cuando saleen a la cancha con las caras que parece que se murio alguien ya desde el inicio del primer set si no cambian ese modo de salir a la cancha ni aunque si le ponen un entrenador del Brasil van a lograr nada,

Fernando dijo:

18

2 de octubre de 2015

20:08:04


Eduardo Alena Rojas y Day mara Lescay puede que no sean las centrales más altas, pero si son muy efectivas, si mira las estadísticas de la recién finalizada copa mundial, ocuparon los lugares 1 y 2 entre las mejores bloqueadoras, que es una de las funciones esenciales en esa posición, hay otras más altas, pero que no tienen el alcance de ellas por su poder de salto, a diferencia del ataque, las bloqueadoras saltan casi sin impulso, hay buenas centrales, aun más bajas que las cubanas como Mimi Sosa de Argentina, por poner un ejemplo.

Ruben dijo:

19

2 de octubre de 2015

21:40:07


Exacto ese es el tema de la dirección y lleve el tiempo que lleve el director de tiene que considerar? Porque no jugó Heidy frente a Canadá cuando ese era el juego que decidía para Cuba la posible clasificación al preolímpico? Eso tiene que pagarlo alguien. Así de sencillo si le hubiese ganado a Canadá el pase a Denis se lo jugaba frente a México a quie ganaron hoy 3 set a 1 pero ya cuando nada definía más que un deshonroso 5to puesto, hoy ella marco 13 puntos y quedo segunda detrás de otras dos cubanas que marcaron 14 si mal no recuerdo. En fin ya no es hora de justificar es hora que tomar cartas en el asunto y si tiene que salir el director que salga pero que hagan bien su trabajo y den resultados!

Carlos Miguel Sosa dijo:

20

2 de octubre de 2015

22:37:26


Nacianceno, no se si Ud vio el juego contra Korea en la copa mundial, Heidy Rodriguez cargó con el equipo, el 5to set fue decidido por ella, empate a 13 con cañonazo y el tanto 15 bloqueando a la mejor jugadora coreana. Desde esa demostración debió ser regular, en este Norceca, los pocos mejores momentos del equipo fueron con ella en la cancha. Me parece una pésima decisión de Roberto Garcia mantenerla mirando los juegos, sobretodo los juegos que decidían la clasificación, sentada contra Canadá y Puerto Rico, garrafal error, pésima actuación del DT. Y sobre el recibo estamos de acuerdo, ahora, los pasadores tienen que estar preparados para ello, Gretel Moreno tiene mejores condiciones que Yamila y ha mantenido a Yamila. En fin, además de todos las limitaciones, el DT no ha demostrado NADA. Honestamente, pensé que Garcia guiaría al equipo a mejores resultados. Y a quien opino del bloqueo, Cuba se ubicó en primer lugar en la copa mundial de Japón en ese renglón, con Daymara Lescay y Amena Rojas en primer lugar empatadas con el mismo índice por set.