ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LA HABANA.—El VII Congreso Inter­nacio­nal de Medicina del Deporte y Ciencias Apli­cadas, del 12 al 15 de octubre próximo, contará con la participación de conferencistas extranjeros de reconocido nivel mundial.

Con sede en el Palacio de Convenciones Plaza América de Varadero, Matanzas, el even­to cuenta hasta el momento con la confirmación de 110 delegados extranjeros provenientes de 22 países, cifra que pudiera crecer con el aumento de ponentes venezolanos.

Jorge Pavel Pino, presidente del Instituto de Medicina Deportiva (IMD), comentó en conferencia de prensa que, junto a la delegación de Venezuela arribaría al país un grupo de 25 colaboradores cubanos que prestan servicios en esa nación, también con el interés de participar en la cita.

Asimismo, señaló que entre los platos fuertes del Congreso estarán las exposiciones comerciales, las presentaciones académicas y el intercambio entre los delegados participantes, cuya cifra anfitriona se espera que ronde entre los 120 y 150 ponentes.

Igualmente, el también presidente del co­mité organizador, indicó que hasta la fecha se han recibido 300 trabajos, de los cuales se han seleccionado 218 presentaciones, ya definidas en el programa científico.

Además de cubanos y venezolanos, los paí­ses de mayor número de representantes serán México, República Dominicana y Es­paña. La lista de naciones la com­pletan Ecua­dor, Colom­bia, Rusia, Namibia, Panamá, Ita­lia, Estados Unidos, Puerto Rico, Alemania, Argentina, Ca­nadá, China, Uruguay, Antigua y Barbuda, Pe­rú, Cabo Verde, Nicaragua y Guatemala.

La justa acogerá también el I Simposio Internacional de Vibroterapia y Laser de Al­ta Potencia, como tecnología vinculada a la rehabilitación general, además de que se hará el lanzamiento de la primera versión del programa de desentrenamiento del de­porte cubano.

Adelantó el directivo que, en las sesiones de trabajo se hará la presentación de una bebida deportiva vinculada al alto rendimiento (Bebida Isotópica), diseñada conjuntamente con la empresa extranjera Coracan, una vía de sustitución de importaciones y que tiene gran incidencia en el mejoramiento de la salud del atleta.

También se tratarán temáticas relacionadas al control biomecánico del entrenamiento, la rehabilitación de las lesiones del deporte, el control psicológico del entrenamiento, la imagenología y traumatología, la promoción de salud y deporte para discapacitados, nutrición y medicina regenerativa.

No menos importantes resultarán los acápites de educación, control antidopaje, comunicación social y actividad física, entrenamiento deportivo y el curso precongreso de triatlón.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

andres sanchez perez dijo:

1

1 de octubre de 2015

20:55:24


soy cubano y rehabilitador fisico residenciado en venezuela no vi la combocatoria ni los requisitos del congreso ,si me gustaria ya que no puedo ir que me hagan llegar algun folleto del congreso ajustado a mi especialidad gracias y a la orden