ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La boricua Aury Cruz empató este domingo, con 32 puntos, su record de mejor anotación en un partido de Norceca. Foto: sitio oficial del evento

En una serie corta, de solo tres partidos clasificatorios, abrir con un revés pone a cualquiera los pelos de punta, si se conoce, además, que en el tercer encuentro de esa justa (hoy) hallarán net por medio a Estados Unidos, actual titular femenino en el voleibol de Norte, Centroamérica y el Caribe (Norceca).

Precisamente eso les aconteció ahora a las cubanas en el torneo de esta área geográfica, que en Morelia, México, otorgará cuatro boletos para el Final Four de enero. El elenco ganador del oro en esta última justa asegura su puesto para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, mientras las ocupantes de la segunda y tercera plazas deberán debatirse en una posterior lid de repesca.

Las nuestras abrieron el grupo A superadas por Canadá 3-2, con parciales de 25-22, 18-25, 22-25, 25-20, 15-12; en tanto las norteamericanas dispusieron 25-15, 25-11, 25-13 de Costa Rica, rivales ayer de las alumnas de Roberto García, quienes tuvieron en su debut ante las canadienses a las atacadoras auxiliares Sulian Matienzo (24 puntos) y Daymara Lescay (22) como las mejores anotadoras.

Frente a las costarricenses, el cuadro dirigido por García no dudó este lunes para vencer 25-14, 25-15, 25-21, apoyado en los 22 puntos de la opuesta Heidy Rodríguez, en tanto cometían 22 errores por 26 de las perdedoras.               .

Por la llave B, el día inaugural, República Dominicana aventajó 3-2 a Puerto Rico, 25-19, 25-19, 18-25, 20-25, 15-13, mientras México blanqueó a Trinidad y Tobago, 25-16, 25-12, 25-23. Las quisqueyanas por este cuarteto y las estadounidenses por el A pintan para terminar invictas y pasar directamente a las semifinales del certamen, cuando los elencos que concluyan en segundo y tercer puestos de cada grupo deberán dirimir su pase a esa instancia en los cuartos de mañana miércoles.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

28 de septiembre de 2015

17:02:41


Estimado Alfonso, Hola, Quisiera saber que es de la recuperaciòn de la lesion de Melissa. muchas gracias.saludos.

frank dijo:

2

28 de septiembre de 2015

18:10:23


Creo que nos vamos a perder otra vez los juegos olimpicos, cuba debe ir en el cruce contra PR que le dio tremendo juego a dominicana y aparentemente Melisa sigue lesionada.

Abisay Ray (el eterno fanático del voleibol cubano) dijo:

3

28 de septiembre de 2015

18:49:44


Saludos amigos del voley. Sin Melissa Vargas va a ser un torneo difícil para Cuba, yo pienso que con este revés contra Canadá son pocas las opciones que tenemos para estar entre los 4 grandes y por ende clasificar al final 4 por lo que nos perderemos por 2da ocasión consecutiva los juegos olimpicos, digo esto porque en los 4tos de finales Cuba debe jugar con Puerto Rico un equipo experimentado con jugadoras como Aury Cruz de basta experiencia con el cual (salvo en la Copa Panamericana que le ganamos 3-2 con Melissa Vargas tirando del carro) hemos perdido la mayoría de los es como últimos juegos que hemos jugado. Pienso que sigue la inestabilidad de jugadoras claves que yo en lo personal pensé que con los partidos que han tenido este año se comportaran mejor como Jennifer álvarez, sulian matienso y regla gracia. Además que no se acaba de establecer una alineación regular. Yo me pregunto por qué si Heidy Rodríguez terminó jugando la copa del mundo como atacadora opuesta y lo hizo muy bien (sobre todo contra Subcorea en el último partido) antes la ausencia de Melissa Vargas no se le dió la posibilidad de jugar con Canadá como regular. Heidy es una muchachita con unas condiciones tremenda 1.87 (o más de estatura) que este año pasó a jugar como opuesta (ella era central) y lo ha hecho muy bien. Me gustaría que siguiera jugando como regular (con todo lo que regla gracia es surda y tiene buen saque) ya que Heidy con su estatura puede ayudar en el bloqueo y con sus remates y creo que ha sido una de las jugadoras que más ha progresado dentro de la preselección cubana. Ojalá y me equivoque y le ganemos mañana a Estados Unidos y a Puerto Rico que debe ser nuestro rival en el cruce de 4tos de finales. Aunque soy optimista no se puede tapar la realidad, el partido contra Canadá no se podía perder para así quitarnos a Puerto Rico del cruce. Sin más su amigo: Abisay Ray (el eterno fanático del voleibol cubano

Ruben dijo:

4

28 de septiembre de 2015

19:41:59


La diferencia aquí es que de haber ganado a Canadá se hubiesen cruzado en su pase a semifinales a México que nunca es lo mismo que como le tocará ahora a Puerto Rico al cual no se le ganara y terminaremos discutiendo el 5 con México. Porque fuera de Estados Unidos y Dominicana que hace años nos pavulean ya hasta equipos inferiores como Canadá y Puerto Rico nos ganan. Qué pena.

Carlos M. Sosa dijo:

5

29 de septiembre de 2015

07:25:26


Dayron Robles regresó a competir por Cuba después de solicitar su baja del equipo nacional en el 2013. Por qué no puede suceder lo mismo con el voleibol?

javier dijo:

6

29 de septiembre de 2015

14:11:16


Sólo una pregunta, ¿Por qué no se comentó nada del Mundial de Voleybol terminado la semana pasada?

Carlos M Sosa dijo:

7

30 de septiembre de 2015

08:40:50


En el juego de ayer contra EEUU que se perdió 3-0 Roberto Garcia mantuvo sentada a Heidy Rodrigues los dos primeros sets que se perdieron 25-16 y 25-18. En el tercero con Heidy quedó 30-28. Hasta cuando esta muchacha tiene que demostrarle a los técnicos que tiene todas las condiciones para ser regular?. Encima de los archiconocidos problemas del voleibol, las bajas, la lesión de Melissa, también hay que soportar malas tácticas y decisiones técnicas? Se juega la clasificación a los juegos olímpicos, Melissa esta tan mal que ni viajó a Mérida? Por favor, que mal, pero que mal se esta dirigiendo el voleibol cubano.

Fernando dijo:

8

30 de septiembre de 2015

11:05:36


Creo que la federacion de voleibol es la de peor gestión en Cuba, la que más logros tenia para defender y la que menos ha hecho para revertir la situación, más allá de ahondar las contradicciones con los jugadores, aumentando de 2 a 4 años el período de sanción a los jugadores que piden la baja, quieren "resolver" el problema por la fuerza, ¿crren que un jugador que ya pidió la baja y sufrió 2 años de sanción, va a regresar a la seleccion cubana a expensas que todo salga mal y si pide la baja le sancionaran esta vez 4 años?, pues no 6 años es demasiadotiempo para la vida de un deportista activo.

Rey dijo:

9

30 de septiembre de 2015

15:39:50


Fernando(11) estoy totalmente de acuerdo con tu comentario ,yo ya lo habia expresado anteriormente que no entiendo como la FIVB puede apollar semejante medida que estoy seguro solo la FCV puede pretender sin que por medio haya Doping,agresiones, robos, o cosas que realmente justifiquen el uso de una sancion tan severa mientras en cualquier otra federacion un jugador puede incluso rechazar una convocacion a su seleccione nacional por diferentes motivos como pueden ser no buenas relaciones con el entrenador u otros razones sin que eso represente un ensanamiento en su contra pues en ese caso es de los aficionados de quien debera aceptar las concecuencias pero al final hay que ver al deportista como lo que es o sea una persona como todos , y como tu dices los resultados parecen no interesar creo que retroceder todavia mas es imposible, fuimos terceros en los ultimos centroamericanos,si miramos los ultimos anos a paso de cangrejo de un deporte que tantas alegrias nos diò, es lastimoso .Se quiere negar la importancia que tiene el crecer de las nuevas generaciones al lado de estrellas y experimentadas figuras, es decir el normal relevo de generaciones,ya ocurrio en el beisbol con los retiros masivos obligados del cual todavia estamos padeciendo las secuelas y lo mismo para el voly,que util seria para Melisa mirar de cerca o compartir la cancha con una Kenia Carcases, R calderon,o Nancy Carrillo, etc por ejemplo, pero no, les toca empezar practicamente de cero, cuando de la" botella" hemos dejado escapar un espiritu,un estilo, un prestigio, lo peor es que nadie responda por este ya eterno descenso.

Rubén dijo:

10

30 de septiembre de 2015

21:05:20


Ya el mal resultado se dio acaban de perder con Puerto Rico como ya es costumbre y ya no quedara entre los 4 primeros y sin posibilidad de repechaje a los Juegos Olímpicos!!!! Así o más bajo debemos caer para que alguien reaccione?