
No fue esta vez el caballo de salto el evento de su mejor ejecución, como cuando mereció la corona en los Juegos Panamericanos de Toronto con 14.737 puntos, o en la parada anterior de la Copa del Mundo en Anadia, Portugal (15.112).
La granmense de 16 años Marcia Vidiaux no pasó de la quinta plaza (13.525) en ese aparato durante la Copa del Mundo, efectuada en la urbe croata de Osijek. Sin embargo, se vistió con traje de plata en los ejercicios a manos libres (13.300) el fin de semana.
Sin ser una puntuación de notorio relieve, Vidiaux dio otra muestra de estabilidad, y de inserción en la élite de la disciplina, al escoltar a la puertorriqueña Paula André Mejías (13.550) en los ejercicios en el suelo y compartir la segunda plaza con la húngara Tunde Csillag, en una justa que reunió a más de 100 gimnastas.
En Osijek, al igual que en Anadia, no se dieron cita los mejores exponentes del orbe y además de la ejecución en el suelo y el caballo de salto, coronado por la propia Mejías (14.125), Vidiaux se coló en la final de barras asimétricas (séptima-11.775), aunque su performance fue bien discreto y en consonancia alejado del de la líder británica Ruby Harrold (14.125).
No fue Marcia la única finalista antillana en Croacia. El santiaguero Manrique Larduet, considerado nuestro mejor gimnasta en la actualidad, también compitió en las definiciones del propio potro y las anillas, pero en ambas estuvo por debajo de sus posibilidades, esas que le permitieron oro (14.812) y plata (14.925) en Anadia, respectivamente; además de la corona en la cita multideportiva continental en suelo canadiense en el salto (15.125).
En definitiva, ancló en respectivas quinta (14.713) y sexta plaza (14.675) en concursos liderados por el ucraniano Igor Radivilov (15.275) y el conocido brasileño Arthur Zanetti (15.750). Mientras, en los restantes aparatos no pudo hacerse justicia y quedó fuera de las discusiones de preseas, especialmente en las barras paralelas y la fija, consideradas entre sus fuertes.
Nuestra representación en Osijek se completó con Randy Lerú y Dovelis Torres, quienes al no acceder al concurso III quedaron sin aspiraciones de medallas.
La presencia tanto primero en Anadia, como en Osijek, forma parte de la preparación de nuestras principales figuras con vistas a la 46 edición de los Mundiales de la disciplina, el cual acogerá Glasgow, Reino Unido, entre el 23 de octubre y el 1ro de noviembre próximos. De allí emergerán clasificados a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro los ocho primeros elencos de cada sexo y los 24 primeros del concurso de máximo acumulador.
Estados Unidos (4-2-4), China (3-3-1) y la República Popular Democrática de Corea (2-0-0) coparon las primeras posiciones en la versión precedente de Nanjing 2014, mientras por la Mayor de las Antillas, Erick López (plata-9.625) en paralelas; y Charles León (bronce-9.624) en caballo de salto, constituyen nuestros últimos referentes de podio en Ghent, Bélgica 2001.
COMENTAR
DAGOBERTO Hdez dijo:
1
22 de septiembre de 2015
10:42:43
Responder comentario