ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los indómitos necesitan que el derecho Danny Betancourt aporte victorias al conjunto. Foto: Ricardo López Hevia

SANTIAGO DE CUBA.—La selección de esta provincia no termina de encontrar el ritmo triunfal en la presente Serie Nacional de béisbol, y como es lógico, la incertidumbre se apodera de los parciales indómitos, quienes hace casi una década no ganan un campeonato.

El escenario es algo extraño para los seguidores de las Avispas, acostumbradas a ubicarse en la cima del pasatiempo cubano, aunque los tiempos han cambiado y ya el conjunto no cuenta con la imponente tanda que desarticulaba cualquier staff de lanzadores en el pasado.

Sin embargo, no ha sido precisamente falta de bateo lo que ha lastrado a los santiagueros en el inicio del presente clásico de las bolas y los strikes, pues su promedio ofensivo (290 sin contar los resultados de este domingo) se co­dea con los mejores del campeonato, solo que también se encuentran entre los primeros en hombres dejados en circulación (145), detalle negativo por su falta de oportunidad.

Si a esto sumamos un pitcheo que acumula más boletos (68) que ponches (57, cifras todas sin considerar la jornada de ayer), con enormes problemas en su línea de abridores y relevistas, entonces podemos entender el paso errático de los indómitos, que necesitan revertir la situación cuanto antes y llegar en la mejor ubicación posible al último tercio, cuando afrontarán la parte más sencilla de su calendario, con tres subseries en casa.

Ante tal panorama, es todo un reto comandar a las Avispas, pero el mentor  Alcides Sán­chez no pierde la calma y busca transmitir a los suyos el espíritu de no rendirse nunca.  

“No siento presión, ya he trabajado en otras ocasiones al frente del equipo, vengo con mu­chos de los atletas desde la categoría juvenil, conozco las particularidades del conjunto, la exigencia de la afición, y justamente por eso valoro el compromiso tan grande que hay con el pueblo”, precisó a Granma el mánager, quien afronta quizá el reto profesional más grande de su carrera.

“La mitad del equipo es sub-23, y del otro grupo algunos tampoco tienen tanta carretera, lo que hace esta tarea aún más difícil. Pero realizamos un trabajo pensando en el presente y también mirando al futuro, todas esas figuras casi sin experiencia necesitan salir y probarse en el terreno, aprender de los peloteros establecidos y con esa mezcla luchar por llegar nuevamente a la primera línea”, añadió Sánchez, por segunda temporada (Serie 51 y 55) con las Avispas.

“Hay muchos deseos de jugar a la pelota, nadie se rinde, hemos levantado partidos en las postrimerías con tres carreras de desventaja. Ese es uno de los valores de la selección, la entrega, que en ocasiones te ayuda a limitar al mínimo cualquier deficiencia que puedas tener”, confirmó el estratega, consciente de las lagunas de su plantel.

“En el arranque podíamos haber estado me­jor, pero algunos breaks han roto en contra, son cosas del béisbol a las que todo equipo debe so­breponerse en una temporada. Estamos lu­chan­do por salir adelante, los muchachos han bateado bien y el pitcheo no ha desentonado pese a la juventud”, acotó el director, quien todavía no está del todo satisfecho con los resultados.

“Falta mucho por hacer, nuestro objetivo principal es clasificar, pero no podemos dejar solo ahí las aspiraciones, la meta final es un poco más ambiciosa, solo que debemos ir paso a paso”, concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos dijo:

1

21 de septiembre de 2015

02:41:14


Ya llegaràn los éxitos a mis queridas avispas. Les deseo lo mejor desde mi isla Gran Canaria. Mucha fuerza y ánimos les envió y que piquen a las demás provincias, sobre todo a los creídos industriales.

Luglio72 dijo:

2

21 de septiembre de 2015

05:22:07


Estas mismas palabras escuché de Alcides Sánchez cuando dirigió por primera vez al equipo y aunque ganó muchas mas de lo que perdió, no pudo clasificar ya sea por el sistema de clasificación imperante en aquel momento o sencillamente porque no pudo ganar el bueno frente a Mayabeque en la subserie final. Para él hasta antes de la subserie con Industriales todo le iba saliendo bien. Santiago en mucha teoría en cuanto a la preparación pero en la práctica no se ven los resultados, a pesar de tantas glorias y personajes del deporte. Me parece deben tomar ejemplos de provincias como Cienfuegos y Sancti Spiritus, que a lo mejor no clasifican, pero creo que ya han demostrado que han trabajado con seriedad. Por otra parte, creo que no le ha dado todas las oportunidades a los jóvenes, y que no sea como la que le dio al jovencito, casi niño, Yosiel Serrano. Los lanzadores no acaban de dar el salto, específicamente Valentin y Ulfrido, lo que demuestra que hace años se requiere de un buen entrenador de pitcheo. En cuanto a los bateadores, lo mismo de siempre, batean mucho pero producen pocas carreras y así no se gana. Sale un pitcher novato o desconocido, con promedio de 7 limpias por juego y les da lechada. Ojalá en el terreno demuestren tanto optimismo de su manager.

el charanguero dijo:

3

21 de septiembre de 2015

06:07:05


levanten que ustedes son de los grandes. salgan de poll y compañia que no les representan nada y atrasan el desarrollo de jovenes figuras.

Enma santiesteban cabrera dijo:

4

21 de septiembre de 2015

07:28:21


Q lástima. Q el equipo santiaguera cuna de la revolución este confrontando tantas dificultades en su comienzo. Yo q soy fiel a ellos aunque este lejo de mi Santiago. Pero tengo fe q cojeran el paso.ellos son finalista siempre muy luchadores también le falta figuras ilustre quiero grande ese equipo. Pero no olvidaremos sus grandes triunfos. Arriba las avispa.no se detengan fuerza y esperanza q ustedes pueden.saludos a todos

;sdl dijo:

5

21 de septiembre de 2015

08:48:30


¿POR QUE NO ESTÁN TRANSMITIENDO LA PELOTA POR LA TV?

Dayron dijo:

6

21 de septiembre de 2015

08:57:08


es sierto que hay equipos muy parejos, digase Industriales,Ciego de Avila, granma y algun que otro conjunto, pero creo que este es el peor año de la pelota cubana, si bien es sierto que todas las provincias quieren ver su equipo jugar, no creo que sea un bello espectaculo el que presencie camaguey o artemisa y hasta dos o tres mas que pierden mas del doble que lo que ganan , es hora ya de cambiar lo que ha de ser cambiado, y una pregunta((( que tan distante esta de aceptar a los cubanos que juegan en grandes ligas en un apreseleccion al menos para los clasicos mundiales))))))) saludos a los amantes del beisbol

francisco dijo:

7

21 de septiembre de 2015

11:34:40


Soy santiaguero de pura cepa pero faltan muchas cosas en el equipo Santiaguero: 1- Segundas partes nunca han sido buenas (Hace falta continuidad en las direcciones del equipo) ejemplo: ¿Porque se elmino a Elizardo Guilart como entrenador de Picheo?. Su trabajo fue bueno y cuando se pensaba que continuaria lo vemos dirigiendo el sub-23 ¿Que pasa AHI?. 2.- Santiago tiene talentos pero la formación tecnico -tactica es desastroza ej: Cuando vemos un pichert de otro equipo (JOVEN) se nota la superioridad de formación respecto a un pichert (JOVEN) del equipo santiaguero, además cuando un pichert santiaguero logrará lanzamientos de rompimientos que realmente hagan daño (Splitfinder,Tenedor, Scrow ball,Skinker ball,Slider hacia abajo,Nudillos, etc). Respecto a la ofensiva Hace rato que un pelotero como Rey Issac está al frente de esa disciplina pero sus resultados no son satisfactorios ej: el añopasado perdimos la clasificación porque en los últimos 6 juegos perdimos 5 por falta de bateo.¡Eso fue INCONSEBIBLE! Si no sabemos, entonces lo mas hermoso es preguntar, prepararse mejor para enseñar por eso hay grandes del beisbol Santiaguero que le han propuesto dirigir el equipo y han dicho NO porque los problemas que realmente existen es de dirección desde el comsionado

Js Krlos dijo:

8

21 de septiembre de 2015

11:44:01


Facil hermano se cae de la mata...porque los unicos 2 remotos que hay en cuba estan en holguin y santiago trasmitiendo la visita del Papa....asi que hay que decidir o pelota o ver al Papa...jajajajaa.....y claro lo mas importante es el Papa

Juan manuel sanchez dijo:

9

21 de septiembre de 2015

15:53:05


Soy industrialista pero duele ver que nuestros eternos rivales no logran armar un equipo con fuerza suficiente y de la famosa aplanadora no quedan ni los restos evidentemente la base en esa provincia es muy deficiente todas las provincias han perdido talentos y muchas de ellas se levantan pero santiago de mal en peor ese equipo tuvo un director que les causó mucho daño por sus métodos autoritarios para después traicionar al pueblo que tanto lo admiro los santiagueros son guerreros más temprano que tarde se levantarán muchas gracias

Reysanchez dijo:

10

21 de septiembre de 2015

18:18:53


Juan Manuel, hablando en terminos absolutamente deportivos, si no sabes de la historia de ese equipo Santiago que tanto admiro, mejor dedicate a hablar de tus queridos industriales. Muchas gracias Aliet por tu diligencia con el equipo de Santiago.

Luglio72 dijo:

11

21 de septiembre de 2015

19:09:26


Juan Manuel Sánchez: Increíble su comentario con respecto a Antonio Pacheco, con toda certeza le digo que la provincia está necesitando entrenadores y managers como él. Cuando dirigió tal vez, Santiago haya tenido su momento mas esplendoroso. Y no hablamos solo de calidad sino de GARRA y DIGNIDAD DEPORTIVA. Este equipo ha perdido todo, no les importa ganar pues sencillamente se han acostumbrado a la derrota. Para quienes cuestionan la base, el relevo pues a pesar de deserciones el equipo sub-23 se mantuvo entre los 4, el juvenil buen resultado también. Sin embargo, no ganan el bueno cuando llegan las finales sucede lo mismo que usted aprecia en el equipo de la SN. Ya hoy volvieron a perder ante PRI, no batearon y los lanzadores no son capaces de preservar una ventaja de 1 carrera. No vale la pena mas comentarios.

Juan manuel sanchez diaz dijo:

12

21 de septiembre de 2015

19:49:47


Compañero rey sanchez en mi comentario creo no haber ofendido a los santiagueros al contrario acudí en su defensa antes que industrialista soy cubano y las actktudes regionalistas siempre tienen un efecto negativo no hablo de industriales porque el tema es sobre santiago y no se a que historia se refiere que los que seguimos la pelota no la conozcamos si hay algo nuevo por favor expongalo gracias

Reysanchez dijo:

13

23 de septiembre de 2015

19:57:30


Juan Manuel Sanchez, amigo mio, nada tengo que ver con el regionalismo y no me gusta esa palabra, creo que mi respuesta ya te la dio Luglio 72 en su segundo comentario, solo agregar que eres la primera persona que he visto opinar contra Pacheco director como tu lo hiciste y conozco atletas y entrenadores que estaban junto a el y en amplia mayoria tienen la mejor opinion, para no darte la mia. Te repito que en terminos puramente deportivos ojala existieran hoy muchos directores como el en nuestro beisbol nacional.