ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El matancero Iván Silva de los 81 kg encabeza la escuadra masculina en este torneo Foto: Roberto Morejón

Seis judocas cubanos asistirán al Campeonato Mundial Juvenil de octubre próximo en Abu Dhabi, la capital de Emiratos Árabes Unidos, invitados por la Federación Inter­na­cional de esa disciplina (IJF, por sus siglas en inglés).

De ese modo, la Mayor de las An­tillas participará en el certamen del orbe entre los días 23 y 27 del mes ve­nidero con tres féminas y otros tantos varones, encabezados por Yandry To­rres (60 kg) e Iván Silva (81) —quienes participaron hace poco menos de un mes en el Mundial de mayores en Astaná, Kazajstán— y Vanessa Godí­nez (44), que con apenas 16 años se perfila ya como una de las promesas más esperanzadoras del judo cubano, teniendo en cuenta su corona en el pa­sado torneo continental de Ed­monton.

Junto a ellos estarán, además, otros jóvenes talentosos como Yu­ris­leidis Hernández (52) y Adilaidis Lemus (57) y José Bárbaro Soto­ma­yor (81), todos bajo la guía de los preparadores Driulis González y Ju­lio Alderete, en uno y otro sexo, se­gún informaron fuentes de la comisión nacional.

Asimismo, trascendió que los me­dallistas del orbe Asley González (90) y José Armenteros (100) se enrolarán a partir de mañana en una base de entrenamiento en Sal­vador de Bahía, Brasil, bajo la mi­ra­da atenta del profesor Justo Noda con vistas a los Juegos Olí­m­picos de Río de Janeiro 2016, repitiendo una experiencia que en los últimos años ha demostrado ser bien provechosa, como ilus­tran los resultados del propio Asley.

También se conoció que en breve el presidente de la Federación Inter­nacional, el ru­mano Marius Vizer, vol­verá a visitar La Habana como par­te de los preparativos del Grand Prix, que acogerá nuevamente el coliseo de la Ciudad De­portiva en enero del 2016, tras la edición celebrada en junio del 2014.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MIGUEL ANGEL dijo:

1

18 de septiembre de 2015

05:20:14


UNA EXELENTE OPORTUNIDAD DE FOGUEAR A LOS PINOS NUEVOS, PARA Q COMPITAN CON LO MEJOR DE LA ELITE MUNDIAL EN ESTE DEPORTE Q DEBEMOS RESCATAR, FUE JUNTO AL BOXEO LA LOCOMOTORA EN RELACION A LA OBTENCION DE MEDALLAS, ME ALEGRA MUCHO Q TENGAMOS FIGURAS JOVENES CON TALENTO Y SE COMPRUEBEN ASI MISMO EN ESTAS COMPETENCIAS, CONOCER SUS RIVALES, LA TECNICA DE OTROS PAISES, Q NOS FALTA, MUY BUENO DESDE TODOS LOS PUNTOS DE VISTA. FELICIDADES MUCHACHOS.

Javier dijo:

2

18 de septiembre de 2015

07:15:38


No se puede continuar haciendo lo mismo y esperar resultados diferentes... Me parece que es hora de reemplazar a el entrenador Justo Noda.

Juan perez dijo:

3

18 de septiembre de 2015

09:39:01


Hola:es hora de cambios,yo cambio a Los dos,a Noda y Veitia,ya es hora del remplazo,mandaria un par de tecnicos a japon a tomar nota y aprender,nos hemos quedado atras y es lamentable ,Por cierto le veo gran futuro al 81 kg Ivan Silva,ojo con ese muchacho ,ojala no se malogre,saludos y viva el deporte cubano !!

Luis dijo:

4

20 de septiembre de 2015

17:15:19


El problema no son los técnicos si no hay fogueo internacinal

javier dijo:

5

21 de septiembre de 2015

11:45:01


Los tecnicos si tienen que ver y mucho, me parece que hay que darle una oportunidad a Manolo Poulot y a Driulis Gonzalez. Veitia y Noda, han hecho un buen trabajo hasta ahora, pero me parece que es hora de dejar que la gente nueva ponga su grano de arena tambien.

Juan perez dijo:

6

22 de septiembre de 2015

02:48:10


Hola,de acuerdo con Javier,uno que me encantaria que tomara las tiendas es Yordanis Arencibia,el judoka mas tecnico que ha tenido Cuba,sensacional judoka,y en las chicas una Guerrero como Driulis,no demerito a Noda y Veitia ,pero ya su tiempo paso,asi como el de pedro val en la Greco ,hay que renovar el equipo femenino,Maria Celia laborde en 48kg Por mestre,para rio y ya bermoy,Castillo y la propia mestre dejarlo,ademas la de 57 kg ojeda no da el nivel,en el masculino hay un equipo mas Joven ,espero mucho del 81 kg ivan Silva en el futuro,armenteros es un judoka Joven y de calidad y ojala Asley recupere su nivel,si no la tendra cruda en rio,su division Los 90kg esta bestial,veremos que puede hacer nuestro campeon mundial del 2013 y plata olimpica en rio,en el femenino veo chances a idalys ,laborde,Cortes y Espinoza de tener una buena actuacion y en el masculino veo a silva,asley. Y Armenteros,en estos 7 judokas,estan muestras esperanzas de medallas olimpicas,viva el deporte cubano !!!

Javier dijo:

7

22 de septiembre de 2015

18:48:07


Comparto la opinion del Sr: Perez, Arencibia fue in Judoka de los mejores, menos mal que por lo menos Arencibia, Poulot y Gonzalez estan en el bullpen. Espero que el I.N.D.E.R tome una decision acerca de este asunto por que, si no? Continuaremos Cuesta abajo. Mi opinion acerca de Rio.. No veo medallas en nuestro futuro.

Ramon dijo:

8

25 de septiembre de 2015

06:34:24


Si nuestro Judo sigue ausentando de la mayoria de los torneos calendariados por la federacion Internacional y que dan puntos para el ranking mundial y olimpico, entonces nuestros judocas se estancaran en su desarrollo. Ya Toronto y el Mundial de Rusia fueron un fuerte señal, pues ninguno de nuestros judocas pudo aprovechar esa gran ocasion para poder sumar la mayor cantidad de puntos a sus respectivos acumulados en el ranking, y todo debido a que la mayoria se presentò con lugares rezagados en dicho ranking y eso los obligò a tener que enfrentar desde el mismo inicio a los rivales mejor ubicados en el o sea los màs fuertes y favoritos a las medallas y asi nadie puede esperar "milagros" , llevamos como era lògico equipo completo al Mundial , pero los nuestros respecto a los demas rivales eran los que menos torneos habian hecho este año, y asi no se puede esperar buenos resultados, como fue lo que pasò. Solo Idalis ortiz regreso con una medalla del Mundial con su bronce. Ahora desde el dia 1 de octubre hasta el dia 3 se celebrarà en Tashkent un Torneo con categoria Grand Prix, donde estan nuestros judocas que los demas van y los nuestros estan siempre en casa perdiendo lugares y puntos en el ranking? Para nada hacen falta hacer bases de entrenamiento en paris o en brasil ahora con Asley y Armenteros, era mucho màs provechoso que los hubieran llevado , visto que la federacion los apoya al Grand Prix asi almenos podrian ganar algunos puntos que en el Mundial no lograron, al ser eliminados en sus primeros combates. En los deportes de combate ya se llamen Lucha, Judo, Esgrima, Boxeo ò Taekwondo, la palabra de orden debe ser COMPETIR , COMPETIR Y COMPETIR, de lo contrario al final del Ciclo Olimpico en las Olimpiadas de Rio aunque se obtenga algun oro en Judo no se podrà decir aùn que el problema està resuelto.