“Estamos en condiciones de rendir una buena actuación en Río de Janeiro y hacia ese objetivo dirigiremos todos nuestros esfuerzos. El prestigio de nuestro movimiento deportivo es innegable y hay que preservarlo”, aseguró Antonio Becali, presidente del Inder, en reunión con la prensa especializada al referirse a los primeros 20 clasificados olímpicos que posee Cuba y a la preparación que se prevé desarrollar.
Siete representantes en tiro, cinco boxeadores, tres remeros, dos de pentatlón moderno, otros tantos de lucha y la kayacista Yusmary Mengana componen la relación de agraciados hasta este minuto, a quienes podrían sumarse 18 jóvenes de atletismo que cuentan con las marcas mínimas exigidas por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) para inscribirse a la ciudad maravillosa.
Un total de 1 820 atletas (471 mujeres) han participado por la Mayor de las Antillas en 19 de las 27 ediciones de las citas bajo los cinco aros, quienes se han entregado para fijar el botín hasta la fecha en 208 preseas (72-67-69), con las ediciones de Moscú 1980, cuarto puesto y foja de (8-7-5) y Barcelona 1992, quinto (14-6-11), como las de mejor ubicación y mayor índice de rendimiento. Sydney 2000 marcó la delegación más numerosa (238).
Hasta la fecha, 206 Comités Olímpicos Nacionales han manifestado su intención de participar en la magna justa multideportiva carioca, total superior al de Beijing 2008 y Londres 2012, donde confluyeron 204 naciones. A propósito, la ciudad del Big-Ben marcó récord de participación con 11 897 deportistas, de ellos 110 antillanos.
La preparación rumbo a Río en toda su dimensión comenzó al caer el telón de Londres. Cuatro años de crecimiento, estudios milimétricos, conocimiento y desarrollo científico-técnico aplicados a las distintas disciplinas, y lo que es esencial, la debida formación del recurso humano que es la esencia de cualquier confrontación se han venido expresando en distintos escenarios.
“La intención de la máxima dirección del Inder es apoyar a nuestros deportistas, contribuir con su adquisición de la forma óptima en la mayor medida posible, y en materia tecnológica se han dado algunos pasos como la compra de equipamiento de última generación en disciplinas como el remo y el ciclismo, además de fortalecer el andamiaje paralelo de nuestro sistema de medicina deportiva, especialmente para que como hasta ahora, nuestros atletas compitan con la transparencia y prestigio de Cuba, fuertes y ajenos al flagelo del dopaje”, explicó Becali.
La reunión con la prensa sirvió, además, para anunciar la celebración de la VI Convención Internacional de Actividad Física y Deporte AFIDE 2015, entre el 23 y el 27 de noviembre con la presencia de más de 550 delegados. Intercambio de saberes entre profesionales y estudiantes vinculados al deporte marcarán las sesiones del cónclave en el Palacio de Convenciones.
COMENTAR
Aleph Yodbela dijo:
1
18 de septiembre de 2015
17:47:39
Juan perez dijo:
2
18 de septiembre de 2015
18:29:01
Maria V. Garcia dijo:
3
19 de septiembre de 2015
12:52:22
Ramon dijo:
4
20 de septiembre de 2015
10:03:40
Llull dijo:
5
20 de septiembre de 2015
10:35:51
Ramon dijo:
6
20 de septiembre de 2015
11:03:12
ale1973 dijo:
7
20 de septiembre de 2015
21:12:15
jose cuervo dijo:
8
22 de septiembre de 2015
17:16:37
Ramon dijo:
9
28 de septiembre de 2015
17:21:49
Jorge deonice dijo:
10
11 de abril de 2016
19:53:37
Responder comentario