ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La pentatleta Leidy Laura Moya aumentará su aval competitivo en Río. Foto: Mónica Ramírez

“Estamos en condiciones de rendir una buena actuación en Río de Janeiro y hacia ese objetivo dirigiremos todos nuestros esfuerzos. El prestigio de nuestro movimiento deportivo es innegable y hay que preservarlo”, aseguró Antonio Becali, presidente del Inder, en reunión con la prensa especializada al referirse a los primeros 20 clasificados olímpicos que posee Cuba y a la preparación que se prevé desarrollar.

Siete representantes en tiro, cinco boxeadores, tres remeros, dos de pentatlón moderno, otros tantos de lucha y la kayacista Yusmary Mengana componen la relación de agraciados hasta este minuto, a quienes podrían sumarse 18 jóvenes de atletismo que cuentan con las marcas mínimas exigidas por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) para inscribirse a la ciudad maravillosa.

Un total de 1 820 atletas (471 mujeres) han participado por la Mayor de las Antillas en 19 de las 27 ediciones de las citas bajo los cinco aros, quienes se han entregado para fijar el botín hasta la fecha en 208 preseas (72-67-69), con las ediciones de Moscú 1980, cuarto puesto y foja de (8-7-5) y Barcelona 1992, quinto (14-6-11), como las de mejor ubicación y mayor índice de rendimiento. Sydney 2000 marcó la delegación más numerosa (238).

Hasta la fecha, 206 Comités Olímpicos Nacionales han manifestado su intención de participar en la magna justa multideportiva carioca, total superior al de Beijing 2008 y Londres 2012, donde confluyeron 204 naciones. A propósito, la ciudad del Big-Ben marcó récord de participación con 11 897 deportistas, de ellos 110 antillanos.

La preparación rumbo a Río en toda su dimensión comenzó al caer el telón de Londres. Cuatro años de crecimiento, estudios milimétricos, conocimiento y desarrollo científico-técnico aplicados a las distintas disciplinas, y lo que es esencial, la debida formación del recurso humano que es la esencia de cualquier confrontación se han venido expresando en distintos escenarios.

“La intención de la máxima dirección del Inder es apoyar a nuestros deportistas, contribuir con su adquisición de la forma óptima en la mayor medida posible, y en materia tecnológica se han dado algunos pasos como la compra de equipamiento de última generación en disciplinas como el remo y el ciclismo, además de fortalecer el andamiaje paralelo de nuestro sistema de medicina deportiva, especialmente para que como hasta ahora, nuestros atletas compitan con la transparencia y prestigio de Cuba, fuertes y ajenos al flagelo del dopaje”, explicó Becali.

La reunión con la prensa sirvió, además, para anunciar la celebración de la VI Convención Internacional de Actividad Física y Deporte AFIDE 2015, entre el 23 y el 27 de noviembre con la presencia de más de 550 delegados. Intercambio de saberes entre profesionales y estudiantes vinculados al deporte marcarán las sesiones del cónclave en el Palacio de Convenciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Aleph Yodbela dijo:

1

18 de septiembre de 2015

17:47:39


Vamos Cuba¡ Que serían los juegos olímpicos sin tus atletas¡ Miles de mexicanos hemos disfrutados de los triunfos de la Isla en forma de caimán como si fueran nuestros. En Guadalajara estuvieron super¡

Juan perez dijo:

2

18 de septiembre de 2015

18:29:01


Me gustaria saber que pronosticos tienen nuestros foristas,el mio 9 titulos y 24 medallas,3 en boxeo,2 en atletismo,1 en judo,1 en lucha,1 en taekwondo y un electrico !!

Maria V. Garcia dijo:

3

19 de septiembre de 2015

12:52:22


mi pronostico es 10 medallas de oro. 3 en atletismo, 2 en boxeo, 2 en judo, 1 en tiro, 2 en lucha Grecorromana. Despues varias de Plata y bronce. y si tuvieramos a los jugadores del profesionalismo del volibol en el equipo pues serian dos medallas de oro fijas en femenino y masdculino pero claro eso del regreso no se va a dar.

Ramon dijo:

4

20 de septiembre de 2015

10:03:40


Vamos a ver cuantos deportistas logramos llevar a Rio, porque desde Sydney 2000 donde llevamos 260 cada Olimpiada sucesiva hemos disminuido entra numero de atletas clasificados, tanto que a la ultima de Londres 2012 fuimos con 110 solamente. Tenemos aun muchas eliminatorias por hacer como la del Basquet femenino en Francia en junio del 2016 que dara 5 plazas. Tambien faltan los torneos eliminatorios en Kayack y Canoa, Remo, Lucha Greco y Libre, Taekwondo, Judo, Esgrima, Tiro con Arco, Pesas y otros mas deportes.

Llull dijo:

5

20 de septiembre de 2015

10:35:51


Maria V. Garcia me parece que su pronostico es demasiado optimista. Ha dado como medallistas de ORO a todos los que pueden luchar por medalla. No menospreciemos a los rivales, como siempre, creando falsas expectativas. Yo diria que tenemos 4 poisibilidades de medalla en atletismo, hasta 5 en boxeo, 3 en judo, 3 en lucha, 2 o 3 en taekwondo, 1 en remos, y quiza alguna en ciclismo y remo. De ahi a lograr medallas de oro o concreter podios ya la cosa cambia. Un pronostico mas adecuado serian 2( maximo 3) de oro en boxeo, 2 en atletismo, 1 en lucha, 1 en judo, y algun electrico entre remo, canotaje, tiro, taekwondo. En general Cuba debe estar de 5 a 8 medallas de oro, no mas. Ir mas alla seria una "SUPERdestacadisima" actuacion!!!!.

Ramon dijo:

6

20 de septiembre de 2015

11:03:12


Mi pronostico para Rio es : 8 de oro, distribuidas entre los siguientes deportes 2 en Atletismo, 3 en Boxeo, 1 en Lucha, 1 en Judo, y 1 en Taekwondo. A 10 de Oro sera muy dificil llegar. En Londres 2012 con 5 de oro ocupamos el lugar 15 en la tabla. de medallas, ahora espero que estemos cerca del 11no.

ale1973 dijo:

7

20 de septiembre de 2015

21:12:15


Mi pronóstico es Atletismo 2 oro, boxeo (2), Remo (1), lucha (1) y un eléctrico entre lucha y judo, no creo que obtengamos más de 7 oros y sería una actuación muy destacada. en total entre 18 y 24 medallas. Saludos

jose cuervo dijo:

8

22 de septiembre de 2015

17:16:37


ME ALEGRA LEER TODO EL DESEO DEPORTIVO POR LAS VICTORIAS SIN EMBARGO EN MI CASO DESECHO EL TRIUNFALISMO Y LAS COMPARACIONES CON OTRAS OLIMPIADAS. DESEO VER A TODOS LOS DEPORTISTAS CUBANOS CON UN GRAN NIVEL COMPETITIVO PARA QUE UNA DERROTA NO NOS DESFRAUDE, QUIERO VER A ESE DEPORTISTA REPRESENTAR A ESAS CUATRO LETRAS QUE LLEVARA EN SU PECHO, LAS MEDALLAS SERAN BIENVENIDAS PERO LO MAS IMPORTANTE SERA EL ORGULLO QUE TENDREMOS POR SU EXTRAORDINARIO ESFUERZO EN LA COMPETENCIA. RIO 2016 SERA MUY DIFICIL EL MUNDO DEPORTIVO HA TOMADO UN CIERTO BALANCE A NIVEL MUNDIAL Y YA PODEMOS VER GANAR UN EVENTO MUNDIAL LO MISMO A KENYA QUE A DOMINICANA POR CITAR DOS EJEMPLOS. TODOS QUIEREN LAS MEDALLAS OLIMPICAS PERO CADA DIA SON MAS DIFICILES. IRA NUESTRA REPRESENTACION Y LO DARA TODO, EN ESTA OLIMPIADA, YO NO TENGO PRONOSTICOS. GRACIAS.

Ramon dijo:

9

28 de septiembre de 2015

17:21:49


Lo que si debemos lograr para la Olimpiada de Rio es llevar una delegaciòn superior a los 110 atletas que llevamos a Londres 2012, y para eso se debe participar màs en torneos internacionales como las Copas del Mundo que ifrecen roce y fogueo ante los mejores y solo asi seremos competitivos en la Olimpiada. Los deportes que se rigen por un ranking como las disciplinas de combate , en ellas nos vemos obligados a competir para mejorar siempre màs posiciones en dicho escalafon, de lo contrario si estamos rezagados con lugares lejanos de la cima a la hora de los sorteos nos tocaràn siempre desde el mismo inicio los rivales màs fuertes y mejor ubicados en el ranking, como sucediò a nuestros judocas en el reciente Mundial en Rusia, y los resultados negativos no se hicieron esperar. Esperemos compitan màs para que los resultados buenos lleguen en Rio 2016.

Jorge deonice dijo:

10

11 de abril de 2016

19:53:37


Espero que está delegación haga un buen papel en la disciplina de boxeo junto con mi país Venezuela y seamos un duro rival para los países europeos y asiáticos