ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los trebejistas analizan las variantes desarrolladas por sus homólogos al término de sus cotejos. Foto: sitio oficial del torneo

Comenzó la batalla por anclar entre los 16 mejores ajedrecistas del planeta en el Fairmont Hotel de Bakú, sede de la Copa del Mundo y en el primer acto de partidas clásicas fue la paz y el cálculo frío de los oponentes la tendencia imperante, con solo cuatro veredictos y 12 abrazos, entre ellos el del GM cubano Leinier Domínguez (2 732 puntos de coeficiente Elo).

En poder de piezas negras, Leinier no forzó mucho la variante Berlinesa de la apertura Española propuesta por el británico Michael Adams (2 742) y número 17 del ranking del orbe, desencadenando en el armisticio tras 22 lances. Leinier buscará un veredicto favorable este viernes en poder de blancas ante un rival que se le ha tornado infranqueable en cinco batallas. El Ídolo de Güines exhibe, junto a su rival de turno, idéntica disminución de 2.3 unidades, atendiendo a su rating performance en vivo.

En contraposición, quien más rayas adiciona (20.2) es el ucraniano Pavel Eljanov (2 717) verdugo con piezas oscuras y en 56 movimientos del ruso Alexander Grischuk (2 771). Dama activa en la columna d, controlando además la diagonal clara y peones incisivos en e y f, decretaron el veredicto favorable.

Otros que salieron por la puerta ancha fueron el local Shakriyar Mamedyarov (2 736) ante el indio S. P. Sethuraman (2 640); el italiano nacionalizado estadounidense Fabiano Caruana (2 808) a costa del canadiense Anton Kovalyov (2 616); y el ruso Sergey Karjakin (2 762) sobre el chino Yu Yangyi (2 721), a quien muchos recordarán por su éxito en la pasada edición del Memorial Capablanca. Estos tres últimos ajedrecistas airosos conducían figuras claras.

Mientras, entre los armisticios sobresalieron los sostenidos por el ruso Peter Svidler (2 727) y el azerí Teimour Radjabov (2 738); el holandés Anish Giri (2 793) con el húngaro Peter Leko (2 707); y el también representante de Rusia Evgeny Tomaschevky (2 758) cara a cara con el francés Máxime Vachier-Lagrave (2 744).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MIGUEL ANGEL dijo:

1

17 de septiembre de 2015

16:25:46


TANTO VA EL CANTARO A LA FUENTE... TIENE Q ROMPERSE EL ENCANTO, LEINIER DEBE IMPONERSE CON BLANCAS ANTE SU DIFICIL RIVAL, YO CREO Q PUEDE, NO HAY CASUALIDADES, ESTAN LOS Q DEBIAN ESTAR, AHORA CUALQUIERA LE DA A CUALQUIERA, CLARO, ESTAN LOS SUPERMONSTRUOS, PERO LEINIER PUEDE QUEDAR ENTRE LOS 16, SERIA EXCELENTE FAENA Y ELEVA SU ELO. ADAMS OCUPA EL LUGAR 17 Y LEINIER EL 18, Q PARIDAD. CONTINUAN LAS POTENCIAS ECONOMICAS A NACIONALIZAR TREBEJISTAS, AHORA FABIO ES YANQUI, ANTON KOVALYOV ES CANADIENSE, POR PARTE DE QUIEN? PIENSAN Q EL DINERO LO PUEDE TODO. SUERTE LEINIER, OJALA GANES, DE VERAS TE LO DESEO, LO MERECES. POR TU ESFUERZO, ABNEGACION, TESON. ADELANTE CUBANO!

Elcio dijo:

2

17 de septiembre de 2015

23:02:48


Es difícil pero no imposible y Nuestro Leinier ha demostrado que sí puede,pues él ha tenido otras actuaciones sobresalientes donde ha sacado el extra y se ha impuesto a monstruos como Topalov,Svidler y otros.

Gonzalez dijo:

3

18 de septiembre de 2015

00:27:14


Buenas para tdos, quisiera dirigirme especialmente a las personas( fanaticos ) que creen q por que tu apellido no se corresponde con el pais q representas , estas comprado, que representas el dinero , que piensas solo en lo material primero informarse luego, hablar. Yo no vivo en cuba, pero ahi naci, fui atleta de alto rendimiento, campeon nacional , escolar juvenil, y primera categoria, ( se como funciona el deporte) no escribo mas pq no se si me van a publicar. Fabiano caruana, nacio en miami, estados unidos, y a los 4 se mudo a new york, lugar y sede de las mejores escuelas y club del mundo ahi aprendio a jugar , tiene las 2 nacionalidades pq sus padres son italianos, a el nadie lo ha comprado. Ahora mi hija de apellido hispano, es campeona olimpica y vas a decir a algun pais la compro, error o falta de informacion ella representa el pais donde nacio, no donde nacio su padre o de donde viene su apellido

nestor dijo:

4

18 de septiembre de 2015

00:40:42


el camino aqui,para nadie es facil,quualquiera puede resbalar.el pareo para Leinier,si gana,no es nada agradable,tendria que enfrentarse al ganador del duelo Nakamura-Nepomniachtchi

Gonzalez dijo:

5

18 de septiembre de 2015

00:41:47


Ryan lochte, super estrella de la natacion, hijo de norteamericano y cubana ;CUBANA, si se pusiera en usa los 2 apellidos dirian que usa se lo compro a cuba , por dios el representa el pais donde nacio, donde por el que nacio su madre, puede tener las 2 ciudadanias al igual que caruana, se que ha pasado atletAs ya adultos formados en unos paises del tercer mundo a representar por dinero paises del primer mundo, no es el caso de fabio , ni de ryan , los 2 son mas americanos que el pastel de manzana como diria marc anthony, cdo le preguntaron por su ciudadania, ya que el nacio en new york. Espero entiendan mi comentarios no se pde medir a tdo el mundo con la misma regla, ejemplos hay miles, hay que leer mucho, para poder hablar y comentar con elementos, y no reproducir los errores de otros. Gracias a tdos , en granma por su trabajo de mantener informado a tdos los cubanos , dentro y fuera de la isla, un abrazo

Rolando muñoz dijo:

6

18 de septiembre de 2015

01:14:41


En mi opinión el match con m adans está parejo aunque le veo un ligero favoritismo al inglés ... En otro tema es justo aclarar que f caruana nació en la florida y es hijo de italianos puede jugar por ambos países , korobov era ruso y quizo nacionalizarse canadiense nada de eso tiene de raro ni malo ..la copa del mundo genera expectativas es un gran evento , ojalá nuestro leinier avance

Misael dijo:

7

18 de septiembre de 2015

09:46:44


Tablas la 2 partida entre Leinier y Adans,mañana a definir en las rapidas.Muy acertado el comentario de Gonzales, espero q basados en la informacion no caigamos en comentarios sin fundamento

JC dijo:

8

18 de septiembre de 2015

12:19:38


Harold: Es importante para un periodista mantenerse informado y de esa manera evitar desinformar. Con solo 7 comentarios ya hay polémica por una redacción incorrecta e innecesaria. Fabiano Carruana, como ya aclaró un forista es estadounidense POR NACIMIENTO y NO italiano naturalizado. Sus padres son italianos y el decidió inicialmente usar la componente italiana de su doble ciudadanía para con su nombre de estrella ajedrecística estimular el desarrollo del ajedrez en la tierra de sus padres. Otro forista en cambio se fue con la de trapo que lanzaste y hablo de mas. También con Ikaru Nakamura se comete el mismo error. Este aunque si nació en Japón es hijo de una estadounidense que estaba haciendo una pasantía en Osaka cuando salió en estado. Si le hubiera dado su apellido de soltera y nombre en inglés y hubiera ido a parir a los EE.UU, nadie se hubiera enterado de la componente japonesa. De cualquier manera, tampoco Nakamura es "nacionalizado" estadounidense. Si una cubana pare un hijo de un extranjero en otro país en cumplimiento de misión (como el caso de la madre de Nakamura) o por propia decisión, también la constitución cubana le garantiza la ciudadanía cubana "por nacimiento" y no por "naturalización". En resumen, no se pueden guiar por el nombre. Nuestros periodistas pifian a diario en este aspecto por su excesiva pre-programación contra las naturalizaciones, algo que nos guste o no forma ya parte del mundo globalizado en que vivimos. Nosotros también naturalizamos extranjeros de acuerdo a lo que consideramos correcto, y es nuestro derecho soberano. Como mismo exigimos que se nos respete, debemos respetar el de los demás. Saludos a todos.

Rafael dijo:

9

18 de septiembre de 2015

22:09:28


Comentario para González, en este caso en particular el asunto de la nacionalidad es valido; sin embargo debe de reconocer que es una practica común en los países capitalistas atraer talento foráneo para enriquecer sus equipos. En USA lo hicieron con Gata Kamsky mas recientemente con Wesley So.

Gonzalez dijo:

10

19 de septiembre de 2015

04:12:00


Anton Kovalyov (nacido el 04 de marzo 1992 en Kharkiv) [1] es un gran maestro de ajedrez canadiense nacido en Ucrania. Él es mejor clasificado jugador del Canadá y jugó para Argentina hasta 2013. Miguel angel parece usted no entiende fabio ahora no es yanki, el es ciudadano estadounidense, como lo es el presidente obama, con monbre musulman, pq su padre no era norteamericano, entienda , que fabio habla hasta mejor el ingles que el italiano, Ahi le dejo un resumito del canadiese que usted quiere hacer ver que lo compraron ,tampoco es el caso. Con ese senor hable en persona y habla mejor castellano que muchos , cubanos. Nacido en Kharkiv, Ucrania, 1992 Kovalyov se trasladó a Argentina en 2000, donde aprendió a jugar al ajedrez y bajo la dirección de Pablo Ricardi y Oscar Panno pronto se convirtió en uno de los mejores jugadores del país. En 2007 se trasladó a Montreal, Canadá, con su familia. [2] [3] En 2004, terminó empatado en el primer en el Panamericano Sub-12 Campeonato [4] y gracias a este resultado se le concedió el título de Maestro FIDE. En 2008 Kovalyov jugó para el equipo argentino en la Olimpiada de Ajedrez 38a. [5] En el Congreso de la FIDE celebrado durante la competición se le concedió el título de gran maestro.

Gonzalez dijo:

11

19 de septiembre de 2015

04:27:09


Rafael, si usted pudo leer mis 2 primeros comentarios , reconozco, que ha pasado, casos hay miles de atletas formados en paises del 3 mundo , por dinero luego representan a otros paises, pero un periodista debe tener mucho cuidado con lo que escribe, para evitar desinformar. No es caso de fabio, que es por donde empezo tdo. Y usted senor harol iglesias, puede sin pena , reconocer su erros, todos somos humanos, rectificar es de sabios. Gracias ,jc, misael y tdos los que como yo , somos apasionados, del deporte, del deporte cubano en especial. Pero al cesar lo que es del cesar. Un saludo de un cubano,

Rafael dijo:

12

19 de septiembre de 2015

18:10:32


González: no creo que estemos tan lejos el uno del otro en la apreciación del tema, desgraciadamente el concepto idealista del deporte ha desaparecido y creo que cualquier país que tenga la posibilidad de mejorar sus posibilidades de ganar lo hará. Tengo un ejemplo vivido de un evento celebrado a principios de este año, pero lo dejo ahí ya que el tema levantara ronchas.