ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Veneno (al centro) junto a otros seguidores de los Azules emprendieron una travesía hasta Santiago de Cuba para presenciar el clásico de la pelota cubana. Foto: del autor

SANTIAGO DE CUBA.— El nombre real de Veneno es todo un misterio. Seguidor sempiterno del béisbol, se pasea por los estadios cubanos con su camisa azul y el dorsal 00, que, tal como narra, lo distingue junto a su peculiar apodo.

Veneno es un ferviente aficionado de Industriales, sigue al equipo por cualquier paraje y ahora ha hecho una parada obligada en Santiago de Cuba, en el parque Guillermón Moncada, que según los propios parciales indómitos se ha llenado para el pleito contra los Leones como nunca antes esta temporada.

Y no es de extrañar la concurrencia, con los ángulos casi congestionados para ver en acción a dos conjuntos que suman una enorme cantidad de títulos en Series Nacionales, todos con nombres de peloteros excepcionales que quedaron grabados en letras doradas en la historia del béisbol cubano.

Ahora los tiempos han cambiado y las dos escuadras tienen gran cantidad de jugadores jóvenes, quienes confluyen con algunos más experimentados que sí vivieron aquella etapa de gloria y rivalidad extrema entre Santiago e Industriales.

De acuerdo a Veneno y la inmensa mayoría de la afición cubana, el pulso de indómitos y capitalinos trasciende cualquier etapa, aunque siempre existe la necesidad de que ambos conjuntos se mantengan competitivos.

“Le hace mucha falta al béisbol cubano que Santiago e Industriales estén siempre arriba, que su juego sea imponente, como ha caracterizado a ambas provincias en la historia. Los dos arrastran mucho público, la mitad para verlos ganar y otros esperando que pierdan, justo eso, y lo mucho que han aportado a nuestra pelota, los ha hecho tan grandes”, expresó el entusiasta, que también habló de la importancia de otros elencos de tradición.

“Pasa lo mismo con Villa Clara y Pinar del Río, cuando están esos equipos sube el nivel y el país se detiene. De cualquier forma, es fabuloso que otros como Matanzas, Ciego de Ávila e Isla de la Juventud se hayan sumado a este espectáculo, gracias al desarrollo de sus peloteros y al trabajo serio”, añadió Veneno, quien aseguró que muchos de su familia tampoco saben su nombre real.

El aficionado, miembro de la Peña Deportiva Armandito el Tintorero, llegó a suelo indómito acompañado por dos jóvenes que no quisieron perderse la oportunidad de vivir en directo el Clásico por excelencia del deporte de las bolas y los strikes en Cuba.

Una de ellas es Karen Collar, prácticamente una niña que con 16 años es fanática del béisbol. “Estos equipos se crecen cuando chocan, no importa su ubicación en la tabla de posiciones, no importa que tengan peloteros sin experiencia y que la gente no los conozca mucho. Sube la temperatura y el estadio siempre se llena”, sostuvo la muchacha.

“Del Guillermón puedo decir que es muy bonito, me alegro mucho de estar aquí por primera vez en mi vida, compartiendo con la afición de otro equipo, pero siempre con mucho respeto, fundamental para que todo el mundo disfrute plenamente”, añadió.

Por último, Rancel Molés, otro miembro de la Peña Deportiva capitalina aseguró que “no importa la diferencia entre uno y otro, la garra sale, la rivalidad, el peso de la historia.”

“Yo aquí en Santiago pude vivir eso en una final hace alrededor de ocho años, recuerdo que vine en el tren regular, y ha sido una de las grandes experiencia como aficionado al béisbol, algo que uno no debe perderse nunca”, concluyó.

Por cierto, este trío disfrutó de lo lindo en el primer pleito de la subserie, pues Industriales continuó con su paso arrollador y triunfó 11-2 sobre las Avispas santiagueras, desplegando una letal ofensiva que sacó del box en la mitad del choque al laborioso Alberto Bicet.

Stayler Hernández despachó cuatro jits en noche perfecta y ascendió hasta el liderazgo de los bateadores, el lanzador novato Yoel de Paula se apuntó su tercer éxito de la campaña en rol de relevo y Héctor Ponce garantizó un cierre sin contratiempos, el escenario ideal para los Azules, el motivo de desvelo de Veneno y compañía.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lázaro Tito Valdés León dijo:

1

16 de septiembre de 2015

08:24:16


Los periódistas por hablar bien de Industriales se agarran de cualquier cosa, ahora presentan al tal veneno que al final no dicen su nombre, pero resaltan muy bien todo lo que hizo Industriales para derrotar a Santiago que nada hablan del juego solo que quedo 11-2 y eso que dicen ser cuidadosos en sus artículos para no señalarse con un equipo específico, a lo mejor el nuevo Director Javier Méndez que es todo un caballero no es como otyros que les gusta los bombos y platillos. Que lo sepan todos Santiago sigue siendo Santiago y yo soy pinareño.

Ernesto Bustos dijo:

2

16 de septiembre de 2015

11:10:07


Respetando al gran Armandito, puede decirse que Veneno es el máximo seguidor de Industriales en los últimos años. Está en todos los stadium en que juegan los azules. Mis respetos para él.

jose alexei hernandez montes de oca dijo:

3

17 de septiembre de 2015

09:50:02


soy seguidor de industriales desde muy pequeño, estar sentado delante de la tele es genial observando un buen juego de clásicos como estos dos equipos a pesar que estos no lo han televisados se siente el vigor al escuchar o leer la noticia del encuentro de dos de los grande de nuestro beisbol.Que existe esa gran rivalidad en el terreno de darlo todo por el triunfo sin pereza alguna y poder llevarse el galardón de la victoria a casa es lo deseado por ambos equipos ,espero que gane el mejor aunque soy industrialista de pura sepa se que Santiago es un digno rival y desearía que este año estuvieran entre los cuatro grandes para poner mucho mas drama a esta serie nacional sin menos preciar a otros que no pongo nombres para que no hallan ofendido por sus equipos que también tienen derecho propio de aspirar título en esta 55 serie de beisbol .