ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Fieles a los resultados que han hecho de Rusia, Brasil, Italia —a los cuales en los últimos tiempos se suma Turquía— bastiones del voleibol de mayores, estos mismos países van invictos en las primeras salidas del Mundial Sub-21, que tiene por sede a México.

Los sudamericanos debutaron fácil sobre Cuba, 25-21, 25-18 y 25-15, en partido donde los antillanos decepcionaron. Su eje ofensivo fue Osmany Uriarte (también en el Sub-23 días atrás), pero sus diez anotaciones no compensaron los 32 errores de su elenco por solo 19 los triunfadores.

Sufrieron otro descalabro, ante China, expresado en cartones de   20-25, 16-25 y 18-25, aun cuando Luis T. Sosa y Miguel A. López (10 puntos cada uno) asumieron el pa­pel principal que no exhibieron Uriarte    (2 tantos) y Abrahan Alfonso (6).

Como remate de cuentas, Irán los superó 3-1 (18-25, 25-17, 25-18 y 25-18), y no aparecerán entre los ocho equipos que, en las agrupaciones E y F, optarán por las plazas cimeras del certamen.

Turquía, en la llave A, derrotó a Canadá, México y Egipto; en la B, Rusia dispuso de Polonia y Ar­gentina, en tanto este lunes debe doblegar a Estados Unidos, que ar­chiva reveses a manos de Argentina y Polonia. En el grupo C, Brasil y China, ambos 2-0, discutirán el liderazgo ya asegurados para seguir adelante entre los punteros; mientras en el D, Italia, ganadora sobre Eslovenia y Francia, debe aventajar a Japón.

En el Sub-20 (f), de Puerto Rico, los resultados no han sido diferentes, con dos derrotas cubanas 0-3 a manos de Rusia y 1-3 ante Bulgaria, en el grupo A, comandado por las dos selecciones europeas.

Perú lidera el grupo B, tras imponerse a Serbia y México; japonesas e italianas (2-0) van delante en el C, mientras Brasil y República Domi­ni­cana (2-0) mandan en la agrupación D.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Hernández dijo:

1

14 de septiembre de 2015

09:34:47


En el voleybol actual los cubanos no vamos a dar golpes sino a cogerlos y no de equipos rankeasos sino de cualquiera y siempre decimos que es que son jóvenes pero yo creo que es un problema de calidad porque en estos torneos tambien son jóvenes a los que enfrentamos, si Eugenio George ve esto se vuelve a morir de verguenza en el femenino sobre todo

jose cuervo dijo:

2

14 de septiembre de 2015

11:49:56


CARAMBA CUANTO QUISIERA USTED PODER DESCRIBIR RESULTADOS POSITIVOS EN EL VOLI Y YA VE EN LA SITUACION QUE SE ENCUENTRA EL DEPORTE ACTUALMENTE. OPINABA HACE DOS DIAS A SIGFREDO EN UN ESCRITO DE BEISBOL UNA REALIDAD HOY EN DIA EL DEPORTE NO ES PRIORITARIO EN EL PAIS COMO LO ERA 20 AÑOS ATRAS SI HA ESTO LE SUMAMOS LA INCORPORACION DE LOS PROFESIONALES, EL CAMBIO EN EL SISTEMA DEPORTIVO MUNDIAL Y EL POCO INSENTIVO EXISTENTE EN EL PAIS QUE ESTA PRIORIZANDO LABORES QUE GENERAN MUCHO DINERO COMO EL TURISMO, LOS PUERTOS Y LAS PRODUCCIONES, LOS DEPORTES SOBRETODO LOS COLECTIVOS SE HACEN INSOSTENIBLES MANTENERLOS EN LA ELITE MUNDIAL. NO SE HASTA DONDE USTED ES ESCUCHADO PERO COMO PERIODISTA CONSAGRADO USTED PUEDE SER ALGUIEN QUE CON EXPERIENCIA Y LAS MILES DE OPINIONES QUE RECIBE, TIENE ELEMENTOS Y ARGUMENTOS PARA SENTARSE EN CUALQUIER MESA. NO SE PUEDE DEJAR CAER EN UN HOYO OSCURO EL DEPORTE NO SE PUEDE APAGAR LA ALEGRIA DE LOS FANATICOS POR SU SELECCION HAY QUE SOLUCIONAR IDEAS DEL PASADO Y PENSAR COMO DEPORTISTAS, QUE CON UNA VIDA LIMITADA DE COMPETENCIA BUSCAN DESARROLLARSE AL MAXIMO. NO ES TIEMPO DE JUSTIFICACIONES NI PROHIBICIONES ES TIEMPO DE SOLUCIONES EN TODO LO QUE SE REFIERE A CUBA. CON UN ESPIRITUD DE VOLUNTARIEDAD Y SIN IMPOSICIONES TODO DEPORTISTA QUE DESEE LLEVAR EN SU PECHO EL NOMBRE DE CUBA DEBE SER BIENVENIDO COMO UNO MAS. DICE EL SALMO 133 "MIRAD CUAN BELLO Y HERMOSO ES HABITAD TODOS LOS HERMANOS JUNTOS EN PAZ Y ARMONIA". CUANTAS COSAS HAN CAMBIADO, ENTONCES ALFONSO CUAL ES EL PROBLEMA CON NUESTROS JOVENES DEPORTISTAS EN EL EXTERIOR. GRACIAS.

yusdiel dijo:

3

14 de septiembre de 2015

11:56:03


Las bases de nuestros deportes de equipos están destruidas (áreas deportivas, EIDE) y las nóminas reducidas por los presupuestos, por eso no podemos esperar buenos resultados de los equipos juveniles, ni cadetes y por ende tampoco de las selecciones nacionales.

victor ramos dijo:

4

14 de septiembre de 2015

11:58:58


quisiera que me expliquen como Turquía, un país en guerra, le gana a cuba en M y F, gracias.

Fernando dijo:

5

14 de septiembre de 2015

13:25:51


Turquía tiene una potente liga femenina de voleibol, entre las más potentes del mundo, de ahí que tenga una importante cantera de jugadoras que alternan con varias de las principales estrellas mundiales, en el masculino llevan un importante trabajo de formación desde la base, lo mismo que Irán en el masculino. No tienen conflicto de intereses entre federación y jugadores, de ahí que conserven a sus estrellas y pueden trabajar y pulir las nuevas promesas sin vulnerar su etapa de formación, Cuba saca Buenos talentos, pero los "quema" porque antes de estar listos ya tienen que asumir responsabilidades para las cuales no están preparados, ahí viene la frustración de no estar a la altura de la historia que les ha precedido. Mientras exista conflicto de intereses nuestro voleibol seguirá acumulando fracasos irremediablemente, porque sin motivación no puede haber Buenos resultados.

Osmany Uriarte , Ricardo Calvo , Abraham Alfonso y Luis Sosa dijo:

6

14 de septiembre de 2015

22:50:02


Venemos hablando claro y no es justificando lo mal hecho pero quiero que sepan nosotros los jugadores del voley cubano somos los mismos jugadores para todas las categorías y realizando un tremendo esfuerzo en el equipo de mayores en los eventos y después tenemos que jugar en nuestra categoría sin descanso alguno y lo damos todo. Pero es muy lindo hablar sin saber todo lo que pasamos para tratar de sacar el voleibol y el deporte cubano alante , y nos duele que la gente como ustedes hablen así y sin saber que nosotros no jugamos en ligas estrangeras y sin contar que nosotros los deportistas cubanos nos metemos el año entero entrenando duro en Cuba en los que los estrangeros juegan en el año mas de trenta partidos en sus ligas sea donde sea y nosotros nuestro primer juego en el año lo iniciamos en la liga mundial es muy triste que ustedes los periodistas no se den cuenta de la pura verdad y si van a hablar si saber es mejor que se queden callados y vuelvo y repito no es justificación pero cuídense sus palabras

alfonso nacianceno dijo:

7

14 de septiembre de 2015

23:26:55


Uriarte, Calvo, Alfonso y Sosa Como no se refieren en su comentario específicamente a mi, Alfonso Nacianceno, de todos modos les voy a explicar algunos detalles importantes. Al parecer, Ustedes no leyeron mi comentario publicado el pasado viernes bajo el título: "Voli mundial ajusta clavija de la calidad", donde hablé de que en la Escuela Nacional de Voleibol solo existe una matrícula de 36 jugadores y esos 36 muchachos tienen que jugar en todos los torneos internacionales. También expliqué que en agosto coincidieron tres eventos que obligaron a la Federación Cubana a trazar una estrategia para poder asistir a los tres. Sería bueno que se leyeran ese comentario. Por lo demás, la información que publiqué este lunes sobre los resultados de Ustedes con el Sub-21 en México, sus datos fueron extraídos de los tres P-2 u hojas de anotaciones oficiales del evento. Les respondo porque en el comentario que Ustedes pusieron en nuestra Web no queda claro si están molestos por lo que yo he publicado o por el resto de los comentarios que les hicieron varios aficionados. No está en duda que ustedes fueron allí a defender a Cuba, pero tampoco podemos obviar que perdieron los tres partidos y no clasificaron entre los ocho primeros equipos del Mundial Sub-21. Los aficionados también opinan y no siempre sus opiniones pueden coincidir con las de ustedes.

Ruben dijo:

8

15 de septiembre de 2015

00:48:50


Pena y vergüenza dan estos pobres resultados si van a salir para estos resultados mejor que se queden en casa y no Turquia( que han mejorado) ya les gana cualquiera. Y claro que tienen que salir a ligas extranjeras eso estamos cansados de decirlo y pedirlo la mayoría de los cubanos, y en cuanto a que son los mismo jugadores en todos los eventos eso es otra vergüenza porque no se esta haciendo bien el trabajo y quemando etapas de los jugadores. Ojalá mejoren los resultados y el apoyo a los jugadores para volver a las etapas de glorias pasadas.