ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Bateadores de fuerza y de tacto como José Adolis García son imprescindibles en un equipo… pero no basta. Foto: López Sánchez, Ricardo

Muchos elementos atractivos posee el béisbol. Un robo de bases siempre será un duelo entre la velocidad y astucia del corredor y el brazo del receptor.

Un lanzador capaz de colgar cero tras cero apoyado en una terrífica velocidad o en una curva pronunciada, es todo un espectáculo.

Sin embargo, nada levanta con mayor emoción de sus asientos a la afición que un equipo poderoso a la ofensiva, con bateadores de fuerza para sacar la pelota más allá de los límites, sin darse nunca por vencidos, confiados en su maestría para marcar carreras, siempre proporcionándoles ventaja a sus lanzadores.

Mundialmente han existido elencos que han pasado a la historia por su bateo. Los Yankees de New York del año 1927 tuvieron a Babe Ruth con marca de 60 jonrones y a Lou Gehrig remolcando hacia el plato a 173 corredores. Muy pocos recuerdan que ese conjunto contó con un excelente cuerpo de lanzadores —Waite Hoyt, Herb Pennock y Urban Shocker como líderes—, quienes ga­naron 59 juegos, perdieron solo 21 y ninguno de los tres promedió por encima de las tres carreras limpias.

La tabla que acompaña este trabajo recoge a los cinco equipos que en la pasada 54 Serie Nacional terminaron en los lugares cimeros en promedio de bateo, average de embasado y slugging. Si la observan con atención se darán cuenta de que los Alazanes de Granma encabezaron los tres departamentos… y terminaron en el cuarto puesto. El reverso de la medalla fue Ciego de Ávila, con solo un tercer lugar en slugging…y es el actual campeón nacional.

En la presente temporada, con nueve juegos efectuados (sin contar el de este viernes), Industriales caminaba a la cabeza en los tres casilleros (357 de average, 429 de embasado y 537 de slugging), mientras Ciego avanzaba tercero en slugging, gracias a sus 11 cuadrangulares. No obstante, los Tigres se hallan a la cabeza de la justa, jugando para 800 de average, fundamentalmente porque su pitcheo promedia 2,01, lo cual significa que los avileños, en teoría, pueden ganar un desafío anotando tres carreras.

Constituye un error priorizar cualesquiera de las áreas del béisbol en detrimento de otras. Importante es poseer un grupo de bateadores de tacto y de fuerza con los cuales se puedan hacer múltiples jugadas, pues el béisbol es un deporte táctico por excelencia. Importante también es contar con un cuerpo de pitcheo donde se mezclen abridores combinativos, relevistas efectivos y cerradores que posean un lanzamiento muy efectivo, ya sea una recta o una slider a buena velocidad.

Y también es un factor clave el cometer la menor cantidad de errores a la defensa para defender con acierto al pitcheo. No hay nada más deseado por un lanzador metido en complicaciones que una jugada de doble play, equivalente a dos outs conseguidos con un solo lanzamiento.

En resumen, batear es lo más llamativo en el juego de béisbol. Pero no basta para ganar un campeonato.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MIGUEL ABNGEL dijo:

1

12 de septiembre de 2015

06:04:35


COMO DEPORTE DE CONJUNTO, MUY TACTICO, ESTOY DE ACUERDO Q TODOS LOS ASPECTOS SON PRIMORDIALES, PUEDE EXISTIR UN JUEGO EQUILIBRADO, CON EXCELENTE PITCHEO POR AMBAS PARTES, LLEGO LA HORA CERO Y SE COMETIO UN ERROR Q DEJA AL CAMPO A UNO DE ELLOS. EL BATEO ES LO MAS SENSACIONAL, SIN DUDA, ES EL GOL EN EL FUTBOL, EL EXTASIS DEL ENCUENTRO, PERO UD SE RECREA CON EL JUEGO TACTICO, EL DOMINIO DEL BALON EN EL CENTRO DEL TERRENO, PASES Y COMBINACIONES MAGISTRALES, HASTA Q CUAJA EL GOL, ASI ES EL BEISBOL. PARA EL Q NO LE GUSTAN ESTOS DETALLES, Q ES PARTE DEL CONOCIMIENTO, UN JUEGO DE POCAS CARRERAS, CON DOMINIO DEL PITCHEO ES ABURRIDO, PERO Y LAS BUENAS JUGADAS, A LA DEFENSA Y A LA OFENSIVA, LEVANTAN DEL ASIENTO A CUALQUIERA, ES UN DEPORTE COMPLEJO, CREO Q ES EL Q MAS REGLAS TIENE, TODO ESTA DEFINIDO, NADA ESCAPA, ES UNA BELLEZA, EL COLORIDO DE LOS UNIFORMES, UN ESTADIO BIEN ATENDIDO, EL TERRENO DE JUEGO, LAS GRADAS, EL SERVICIO GASTRONOMICO, ORGANIZAR BAILES Y OTROS ESPECTACULOS ENTRE ININGS,EL EMPLEO DE LAS MASCOTAS REPRESENTANTE DE CADA EQUIPO, POR QUE NO? TODO SE CONJUGA PARA GARANTIZAR UN EXCELENTE ESPECTACULO, DIGNO PARA NUESTRO PUEBLO TRABAJADOR, Q TANTO LO MERECE. ES SOLO PONER A FUNCIONAR LA INICIATIVA CRADORA. EL BEISBOL ES PASION, ES CULTURA, ESPECTACULO, VIDA, ES UNA MARAVILLA. NO CABE OTRA ALTERNATIVA Q TRABAJAR FUERTE DESDE LA BASE PARA RECUPERAR EL NIVEL DE ANTAÑO DE NUESTRO BEISBOL, MEJORAR LA CALIDAD DE NUESTROS ATLETAS, EN PARTICULAR EL DEGRADADO PITCHEO, ASI COMO LA SNB. LUCHEMOS TODO DENODADAMENTE PARA CUMPLIR ESTE LOABLE OBJETIVO.

guisver rolando dijo:

2

12 de septiembre de 2015

06:17:38


quisiera comentar algo que he visto en todos los juegos por la TV, a pesar de ser la serie nacional el mejor torneo que tenemos en casa, la baja calidad que ha tenido del año pasado a esta en todos los sentidos, al unico equipo que veo mas compacto en cuanto a sus figuras es a los tigueres, no como la serie pasada que desde que empezo se veian varios equipos con posibilidades reales, creo que el equipo que le rinda un poco el picheo y el bateo se cuela entre los 8 primeros...

Enrique dijo:

3

12 de septiembre de 2015

17:39:19


Saludos foristas .Muchos de los jugadores que ahora juegan en la serie nacional. Son novatos con poca experiencia con lagunas técnicas en la mecánica de juego estoy convencido que en otra época no hubieran integrado ningún equipo de la serie nacional .sin duda alguna que la calidad deja mucho que desear .se necesita un trabajo fuerte de entrenadores especialistas para pulir a estos jugadores. Creo que el que existan tantos equipos va en detrimento de la calidad de nuestro béisbol. Y su desarrollo futuro. Un saludo desde Miami gracias

jose cuervo dijo:

4

13 de septiembre de 2015

12:51:14


SI ES CIERTO LO QUE DICE ENRIQUE(3) ESTO NO ES UNA SERIE NACIONAL SINO UNA SERIE NACIONAL DEL NOVATO. A MI ENTENDER EL PAIS ESTA INMERSO EN OTROS ASPECTOS QUE REQUIEREN UNA ATENCION PRIMORDIAL EL TURISMO, LA PRODUCCION, LOS COMPROMISOS INTERNACIONALES, ETC Y ESTO HAY QUE ENTENDERLO. EL DEPORTE FUE PRIORITARIO MUCHOS AÑOS PERO AHORA TIENE QUE DESARROLLARSE DE OTRA FORMA Y ESA FORMA PUEDE SER LAS CONTRATACIONES CON EQUIPOS FORANEOS. HAY QUE ACOSTUMBRARSE COMO SE HAN ACOSTUMBRADO MUCHOS PUEBLOS DEL MUNDO QUE SUS MEJORES EXPONENTES DEPORTIVOS LOS REPRESENTAN DESDE EL EXTRANJERO, ASI ES EN BRASIL, ARGENTINA, SERBIA, CROACIA, JAMAICA, DOMINICANA ETC, SIN EMBARGO CUANDO LLEGAN LAS COMPETENCIAS DE ELIMINATORIAS Y MUNDIALES ESTOS DEPORTISTAS REPRESENTAN SUS PAISES. ESTE ES EL MUNDO DE HOY Y NO VAMOS A SER LA EXCEPCION. QUIERO PONER UN EJEMPLO CUANTO HA COSTADO EL PUERTO DEL MARIEL QUE SERA UNO DE LOS PILARES ECONOMICOS DEL PAIS, MILLONES, Y QUE HACEMOS? EXISTE UNA GRAN POSIBILIDAD DE ENTRADA DEL TURISMO DE ESTADOS UNIDOS, QUE HACEMOS? EN EL PASADO NADA DE ESTO EXISTIA ENTONCES ERA EL DEPORTE EL PRIORITARIO. LA CALIDAD DEPORTIVA DEL CUBANO ESTA Y POR ESA RAZON VENDRAN A CONTRATARLOS Y LOS MEJORES COMPETIRAN EN EL EXTERIOR. MUCHOS EN EL MUNDO SON FAN DEL BARCELONA PORQUE ESTA MESSI Y ADEMAS LOS ARGENTINOS LE VAN A SU SELECCION Y AHI ESTA TAMBIEN MESSI. LOS DEPORTES COLECTIVOS EN CUBA TENDRAN QUE TRABAJAR EN LAS INDIVIDUALIDADES PARA CREAR UN SIN NUMERO DE CONTRATACIONES. FORISTAS SON OTROS TIEMPOS Y TENDREMOS QUE ACOSTUMBRARNOS. GRACIAS.