
Muchos elementos atractivos posee el béisbol. Un robo de bases siempre será un duelo entre la velocidad y astucia del corredor y el brazo del receptor.
Un lanzador capaz de colgar cero tras cero apoyado en una terrífica velocidad o en una curva pronunciada, es todo un espectáculo.
Sin embargo, nada levanta con mayor emoción de sus asientos a la afición que un equipo poderoso a la ofensiva, con bateadores de fuerza para sacar la pelota más allá de los límites, sin darse nunca por vencidos, confiados en su maestría para marcar carreras, siempre proporcionándoles ventaja a sus lanzadores.

Mundialmente han existido elencos que han pasado a la historia por su bateo. Los Yankees de New York del año 1927 tuvieron a Babe Ruth con marca de 60 jonrones y a Lou Gehrig remolcando hacia el plato a 173 corredores. Muy pocos recuerdan que ese conjunto contó con un excelente cuerpo de lanzadores —Waite Hoyt, Herb Pennock y Urban Shocker como líderes—, quienes ganaron 59 juegos, perdieron solo 21 y ninguno de los tres promedió por encima de las tres carreras limpias.
La tabla que acompaña este trabajo recoge a los cinco equipos que en la pasada 54 Serie Nacional terminaron en los lugares cimeros en promedio de bateo, average de embasado y slugging. Si la observan con atención se darán cuenta de que los Alazanes de Granma encabezaron los tres departamentos… y terminaron en el cuarto puesto. El reverso de la medalla fue Ciego de Ávila, con solo un tercer lugar en slugging…y es el actual campeón nacional.
En la presente temporada, con nueve juegos efectuados (sin contar el de este viernes), Industriales caminaba a la cabeza en los tres casilleros (357 de average, 429 de embasado y 537 de slugging), mientras Ciego avanzaba tercero en slugging, gracias a sus 11 cuadrangulares. No obstante, los Tigres se hallan a la cabeza de la justa, jugando para 800 de average, fundamentalmente porque su pitcheo promedia 2,01, lo cual significa que los avileños, en teoría, pueden ganar un desafío anotando tres carreras.
Constituye un error priorizar cualesquiera de las áreas del béisbol en detrimento de otras. Importante es poseer un grupo de bateadores de tacto y de fuerza con los cuales se puedan hacer múltiples jugadas, pues el béisbol es un deporte táctico por excelencia. Importante también es contar con un cuerpo de pitcheo donde se mezclen abridores combinativos, relevistas efectivos y cerradores que posean un lanzamiento muy efectivo, ya sea una recta o una slider a buena velocidad.
Y también es un factor clave el cometer la menor cantidad de errores a la defensa para defender con acierto al pitcheo. No hay nada más deseado por un lanzador metido en complicaciones que una jugada de doble play, equivalente a dos outs conseguidos con un solo lanzamiento.
En resumen, batear es lo más llamativo en el juego de béisbol. Pero no basta para ganar un campeonato.

















COMENTAR
MIGUEL ABNGEL dijo:
1
12 de septiembre de 2015
06:04:35
guisver rolando dijo:
2
12 de septiembre de 2015
06:17:38
Enrique dijo:
3
12 de septiembre de 2015
17:39:19
jose cuervo dijo:
4
13 de septiembre de 2015
12:51:14
Responder comentario