ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

“Seguir un solo camino es retroceder”. Eso no lo dijo un pelotero, sino un gran hombre del pasado siglo, un excepcional músico, Igor Stravinski. Y cualquiera pudiera pre­guntarse: ¿qué hace el afamado compositor en este espacio? Sucede que muchas veces en el béisbol recorremos un único camino y este de­porte tiene varios senderos para llegar al éxito.

En el partido entre Sancti Spíritus y Mayabeque el pasado lunes, en el onceno capítulo y con la aplicación de la regla IBAF, Eriel Sánchez em­puñaba con dos en circulación sin out; se enfrentaba al derecho Jay­nier Rodríguez, lanzador que cubre su segunda temporada y a quien en la anterior le batearon para 314 sus rivales. El librito, o el camino, es tocar para avanzar a los corredores, ¿pero es el único?

Eriel es uno de los bateadores más agresivos de la pelota cubana y hoy el mejor espirituano a la ofensiva, mi­diéndose a un joven serpentinero. Sin embargo, tocó y lo hizo bien, pues llegó quieto a primera, mas los que le siguieron no produjeron, lo que él se ha cansado de hacer. Los del Yayabo anotaron solo una y no les alcanzó, pues con un jit los mayabequenses los dejaron al campo. Moraleja, el camino a tomar depende del caminante, de lo contrario, como dijo Stravinski, no se avanza.

El que sí avanza a paso redoblado en el amanecer de la Serie es Yulieski Gurriel. Sin incluir los juegos de ayer, el 01 de Industriales lideraba a los bateadores con average de 650; iba a la cabeza en anotadas (9); jonrones (4); slugging (1 350) e impulsadas (14). Y en el orden colectivo, si nos detenemos en los también adelantados números holguineros del pitcheo —hasta el martes—, es increíble cómo el equipo que menos carreras permite (14), el que menos boletos otorga (18), el que menos jit tolera (46, único por debajo de 50), al que menos extrabases le pegan y en consecuencia al que menos le batean (192, único inferior a 200), no está entre los primeros de la tabla, sino en su parte final y es uno de los que pierde más que lo que gana.

La respuesta es que el béisbol es un deporte de balance entre pitcheo, defensa (Holguín fildea para 971, dos puntos por encima de la anémica media del torneo que es de 969) y ofensiva, renglón en el que ese plantel lo hace muy mal: en ocho desafíos es el que menos carreras anota (14, único por debajo de 15), su average (219) es solo superior al de Guan­tánamo y para colmo es uno de los que más corredores dejan en bases (64).

Son pasajes propios de una pelota modesta que viste a esta Serie Na­cional, la cual, aunque austera en virtudes hasta el momento, sí ha estado hinchada en actitud como lo demuestran los 19 encuentros decididos por una carrera, sin tener en cuenta los resultados de anoche o el propio cotejo Isla de la Juventud-Matanzas, en el que los pineros barrieron en tres desafíos por la diferencia mínima.

En el terreno, el lenguaje beisbolero es sobrio, falta experiencia, pero no creo que lamentarnos sea la conducta. El diálogo con los jugadores de la actual campaña ha de establecerse desde la responsabilidad de ser un pelotero de Serie Nacional; como ellos, sin pericia, comenzaron los nombres grandes que le sobran al libro de nuestro pasatiempo nacional, que sin du­da los de hoy van a engrosar más temprano que tarde.

En contraste, lo ocurrido el pasado viernes en el Latinoamericano deja mucho que desear. Cómo ex­plicar que tras cinco meses (entre el final de la contienda anterior al inicio de esta), un estadio, por demás el principal del país, no se halle listo para ofrecer sus juegos nocturnos y deje a los aficionados como la novia de Pacheco, vestidos para la fiesta. Es, además de inexplicable, un flaco favor al béisbol, a los peloteros y a su afición, en momentos en que cualquier herida puede ser mortal. Afortunadamente conocimos ayer, que sí habrá partidos de noche en el Latino.

Algo que era también difícil de entender, quedó solucionado. Ya tenemos, después de siete jornadas, el sitio web beisbolcubano.cu con todos sus servicios disponibles desde el pasado mar­tes. Pero ojo, no puede seguir fal­tando previsión, cada vez que pasa algo así, es como si se hubiera ponchado el cuarto bate con las ba­ses llenas y perdiéramos el partido, entiéndase el béisbol.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Almaguer dijo:

1

10 de septiembre de 2015

06:38:17


¿Por qué no publican la tabla de posiciones de los equipos? Estoy en Angola y por Cuba vision nos es imposible porque nunca tenemos tarjeta Zapy.

Dilbert dijo:

2

10 de septiembre de 2015

08:27:04


Buen comentario, colega, atinado, razonado y bien escrito

Matancera dijo:

3

10 de septiembre de 2015

08:30:07


Oscar Sánchez Serra porque ahora hablas de yuliski y cuando todo el pueblo queria saber porque no se presento a los entrenamiento y no fue alos juegos no se dijo nada y ni del se hablaba

Anar dijo:

4

10 de septiembre de 2015

08:51:00


me gusta la explicación y crítica del artículo, concuerdo. Felicito además a Yulieski, espero que se cuide y no se lesione, lo mismo a Lourdes Y y al mayor de los hermanos que lo hace muy bien en Canadá, hermosa familia, salud a todos y felicidades, muchos éxitos.

JMFdez dijo:

5

10 de septiembre de 2015

08:53:45


El juego de Y. Gourriel influye notablemente en el resultado que va obteniendo J. Méndez en esta inicio de campaña. Ojala y los lanzadores azules sean capaces de sostener el ritmo de la campaña previeno desde ya pudiera sucederle lo mismo que en la serie 54 ante la Isla.

arturo dijo:

6

10 de septiembre de 2015

09:04:17


Muy bueno este comentario , tenemos que seguir avanzando.

Héctor IJ dijo:

7

10 de septiembre de 2015

09:47:16


Los sub-Campeones barren a Matanzas y bastaron alrededor de 18 palabras para describir el hecho

Holguinero dijo:

8

10 de septiembre de 2015

12:34:42


Con todo respeto, se nota que eres un apasionado Industrialista, además pones a Holguin de ejemplo cuando existen otros equipo que estan peor, es un equipo que empezó mal pero si vieras un poco mas los resultado te darias cuenta que va de menos a mal, 0-3, 1-2, 3-0..te recomiendo que te actualices en las estadisticas en el sitio del beisbol cubano. Es cierto que el equipo es el penultimo en AVE 233, pero tambien es el equipo de mejor picheo del campeonato 1.37, en el fildeo es el lugar 12 con 966. En esta serie me parece que los pronosticos estan demasiado apurados, recordemos en la pasada serie muchos comenzaron dando palos y al final la realidad fue otra. Salu2 para todos y suerte cn sus equipos.

Ray dijo:

9

10 de septiembre de 2015

14:50:38


Parece que holguinero NO entendió el mensaje del periodista - jajajaja! Y se nota además que es un fanático del béisbol.

EUJ dijo:

10

10 de septiembre de 2015

15:18:54


Lo que haga o hara gourriel me tiene sin cuidado despues de la sarta de bandazos que dio este año,no se porque tanto lio con el si al final Rudi Reyes lo hizo muchisimo mejor que el,honestamente no se le extraño,por favor no me lo metan mas por los ojos yo no necesitaba que me dieran numeros de Linares,Pacheco,Ulacia,yo sabia que eran peloteros de verdad y con un corazon que no les cabia en el pecho.

Luis Serrano TERRY dijo:

11

10 de septiembre de 2015

17:12:12


Aunque no lo anuncien en la prensa, yo reconozco que Yulieski es bueno (CUANDO QUIERE) pero también hace lo que le da la gana Y... NO PASA NADA. Ejemplo: no fue al equipo nacional. ¿Y qué? Bien, muy bien... por los cubanos dignos que sí fueron y no los anuncian tanto. Ya una vez lo dije: "Dejen quieto a Gourriel; él y algunos otros sabrán por qué hace lo que hace. Serrano TERRY.

octavio dijo:

12

10 de septiembre de 2015

20:40:24


yulieski siempre lo mismo aqui mata la liga y afuera amarillo ,malo,inseguro, todo lo contrario al padre

octavio dijo:

13

10 de septiembre de 2015

20:48:15


oye holguinero,no seas tan fan no sabes leer q es primero en pitcheo pero si no hacen y no batean no ganan,un equipo q na hace mas de tres carreras por juego y estan de fiesta si hacen tres no pueden ganar ademas ese pitcheo siempre empieza si y a mitad de camino se cansa,ademas q se decepciona de sus bateadores,yo soy holguinero fiel q los cachoros soy de villa nueva,siempre sera mi equipo pero hermano,estan fildeando mal y no batean con una o dos carreras no se puede ganar,ademas nohay nombres

JOSÉ YOEL CEDEÑO RAMÍREZ dijo:

14

11 de septiembre de 2015

14:22:05


El comentario es muy bueno.En lo personal no simpatizo con YG01,es cierto que ha comenzado bien,serÍa muy saludable para él mantenerse así y rendir a la hora buena en el team CUBA por el bien del beisbol cubano,creo que no se debe vivir de un apellido,es importante ganar en buena lid por sí mismo las glorias.Admiro a Rudy Reyes como a Carlos Tabares,casi siempre que son llamados a la selección nacional dejan la piel en el terreno y esto es lo que le falta al susodicho YG01..Por demás, felicitar a todos los foristas por que al menos aquí se debate de nuestro pasatiempo nacional a pesar de la debacle que aún no toca fondo...SALUDOS..

jesus dijo:

15

12 de septiembre de 2015

09:42:14


Buen dia me refiero en esta ocasión al caso yulieski y su buen inicio, no tenemos dudas es un excelente pelotero que dista mucho de los grandes que han pasado por nuestras series nacionales, sencillamente el periodismo se a encargado de enaltecerlo y él a puesto su poco de empeño, pero tiene que ser él, el que mejor este y deba terminar esta campaña, pues con su malacrianza a lo largo de todo el año y su desinteréz primero por el entrenamiento en el equipo grande, luego en industriales, no fue sometido a ese riguroso entrenamiento y trabajo diarío que sabemos que cansa a los deportistas, él no el fue fresquito despues de 4 meses de ausencia,claro que tiene que reventar la pelota en este momento, por favor periodistas y entrenadores, no continuemos pasando manos y enalteciendo a alguien que nos dió la espalda para nuestras citas del año con el grande...es mi criterio y tenemos tambien oportunidad de decir lo que pensamos al respecto.

Edy dijo:

16

13 de septiembre de 2015

09:27:30


Estimado periodista, me gustaria leer comentarios que fueran al centro de las causas que tienen al beisbol cubano en crisis,sera muy dificil elevar el soñado techo de nuestro beisbol por ejemplo si todo los años cambiamos a casi la mitad de de los DT y no existe una sucesion logica entre los peloteros nuevos y los veteranos, por regla general la misma es forzada, la estadistica de la pobre defensa que se maneja hoy es un reflejo de este problema, repito por dificil y dura que sea la realidad vayamos al centro del problema, eso sera recuperar la salud de nuestro beisbol

Crespo dijo:

17

15 de septiembre de 2015

11:52:24


HOLGUINEROS, tenemos que ser pacientes con nuestro equipo la temporadas es totalmente nueva, se que es importante arrancar bien, pero nuestro equipo a pesar de eso ha demostrado tener buen picheo para esta serie 55, no obstante reconozco que no es así con el bateo, dificultad que tenemos y que hay que cuajar en este inicio de semana para no tener que arrastrar más tardes los sabores amargo que revisten estos problemas. Confiemos en nuestros mentores de cada área, recuerden que en la serie anterior nuestros holguineros tenían mal el picheo y nos colamos entre los 8 primeros.....

domingo dijo:

18

15 de septiembre de 2015

12:04:21


Oscar usted esta enamorado de Yulieski?????

Oquendo dijo:

19

18 de septiembre de 2015

18:13:31


Almaguer en angolas esas tarjetas se compran en cualquier lado y hasta por multicaxa (cajero automático) y no son muy caras, saludos un cubano en Angola