ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ismael Borrero se tituló as del orbe con 22 años. Foto: Sitio oficial del certamen

Una sólida tradición siempre ha respaldado a los luchadores del estilo grecorromano. Le ganaron el pulso 54 puntos por 38 a los rusos en la edición de Patras, Grecia 2001; antes se habían coronado Lázaro Rivas (54 kg) y Luis Enrique Méndez (85) en Ankara, Turquía 1999, única vez que dos antillanos han alzado la corona en un mismo escenario.

Y parecía que Pedro Val repetiría la hazaña en el Campeonato Mundial de Lucha de Las Vegas, cuando el sorprendente Ismael Borre­ro se tituló en los 59 kg, pero nuevamente el turco Ryza Kayaalp se antojó la piedra en el zapato del extraclase Mijaín López, como en Estambul 2011.

Quiso el destino que Mijaín chocara en la apertura con el ruso Bilyal Makhov, a quien superó por 2-1. Ese éxito le allanó el camino y en lo adelante no permitió libertades al lituano Mindaugas Mizgaitis (3-0), el estonio Heiki Nabi (2-0), y el estadounidense Robbie Smith (8-0) en semifinales.

La escena estaba lista para otro duelo con el turco Ryza Kayaalp. Ahora, luego de su segundo desliz en definiciones universales, la balanza se inclina 3-2 para el antillano, tras  un pleito en el que su oponente no forzó y terminó favorecido 1-0.

El indómito Borrero, quien ya había coqueteado con el podio al ubicarse quinto en la versión precedente, y llegaba dispuesto a sacudirse del sinsabor de Toronto. Precisamente abrió  frente al estadounidense Spencer Mango, su verdugo en suelo canadiense y a quien despachó 4-2.

Se sucederían éxitos de 5-4 frente al alemán Deniz Menekse, 8-0 a costa del bielorruso Soslan Daurov, 8-6 sobre el sudcoreano Kim Seung-Hak, y en semifinales le recetó rutilantes 9-1 l kazajo Almat Kebispayev.

Entonces no creyó en la condición de doble subcampeón olímpico (Beijing 2008 y Londres 2012), y cuatro veces medallista universal del azerí R ovshan Bayramov. Una tromba de desbalances y pases atrás coronaron superioridad técnica de 8-0 en tan solo 32 segundos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

tsunami dijo:

1

9 de septiembre de 2015

07:20:10


¿Por qué tanto enredo en el párrafo para decir que Mijaín perdió?...El lenguaje de la noticia debe ser claro.Realmente no faltó nada para no entender quien ganó y quien perdió.

camilo dijo:

2

9 de septiembre de 2015

08:27:00


Creo que es una gran actuación de la lucha greco cubana, si bien nos duele la derrota de Mijain, eso no puede desvirtuar el hecho de que son dos medallas mundiales, quizas me puedan ofrecer el dato pero quisiera saber cual fue el ultimo campeón mundial cubano de la greco que no sea Mijain claro. Borrero sorprendió gratamente despues de un palido desempeño en Toronto y se perfila como candidato a medalla en Rio. Sobre Mijain, hay que seguir confiando , es un grande y ya en Londres tomó revancha y Río no va a ser diferente. Harold si usted pudiera decirme como fue que turco marcó el punto.

Rene dijo:

3

9 de septiembre de 2015

08:46:08


Destacada actuacion de nuestros luchadores, felicitaciones al jovencito Borrero por su actuacion tuvo que sudar la camiseta para ganar pero demostro su estirpe de campeon, sobre Mijail aunque no obtuvo el oro es meritoria su plata acuerdanse que este turco es muy bueno y ya le ha ganado en dos ocasiones.

Roli dijo:

4

9 de septiembre de 2015

08:52:20


Hablando ayer mismo los narradores de beisbol Rodolfo y Evian de Mijaín sobre el turco Ryza Kayaalp que solo le habia podido ganarle al cubano una vez pues no se encontraba a tope y con falta de preparación, por lo que comentaban era casi imposible que el turco le volviera a ganar ahora el cubano tiene que volver a decir. ¨Deja que lo vuelva a coger''.

Dany dijo:

5

9 de septiembre de 2015

08:52:59


Waho formidable borrero sin palabras solo una cosita con mijain no se como habra sido el combate final pero al leer los reportes del torneo me doy cuenta que tuvo que enfrentar a los 3 medallistas del pasado mundial(al igual que le paso a livan lopez en Londres) si en otras ocaciones tenemos atletas que no estan bien hubicados en el ranking no creo que sea el caso de Mijain pero no me preocupo esta pelicula ya la vivimos en Londres felicidades al turco le ha ganado al mejor luchador del mundo actualmente

Juan perez dijo:

6

9 de septiembre de 2015

09:20:59


Buenos dias,tremendas actuacion de Ismael Borrero,un luchador Joven de mucho talento,que al fin se hizo justicia,en el caso de Mijain,uno de Los mejores deportistas cubanos de todos Los tiempos,estoy seguro que en rio,se desquitara,Cualquiera pierde una pelea,Cualquiera pierde un dia,esto no demerita su increible carrera,este ciclo olimpico a salido a pesar de Toronto,mucho mejor que hace 4 anos ,Tenemos muchisimas mas armas para rio que en londres hace 4 anos,esperemos cosas buenas de la lucha libre,viva el deporte cubano y Mija,en ti confio ciegamente,saludos a todos

Agustín Rivera dijo:

7

9 de septiembre de 2015

09:30:33


Que bueno que me equivoque Borrero un luchador que nos puede dar un alegrón en Rio y Mijaín como siempre un extra clase como dice el amigo Juan en Rio se la desquita

Pedro dijo:

8

9 de septiembre de 2015

09:31:05


No entiendo el comentario de Juan Pérez. Muchos más armas que en Londres? Y en que mundo de fantasía viven muchos?

armand dijo:

9

9 de septiembre de 2015

10:15:37


que clase de lio para decir que perdió el cubano porque se antojó el turco. no avanzamos, eso no ayuda a nadie y el es un gran campeón pero humano

camilo dijo:

10

9 de septiembre de 2015

10:21:21


no es ningún mundo de fantasía, lo que dice Juan es cierto. Aunque aclaro que esto no quiere decir quie nuestro deporte esté mejor que hace 4 años pero si es una realidad que contamos en este instantes con más deportistas de primer nivel mundial que pueden aportar medallas en Rio que hace 4 años. Cuba puede pensar en ganar entre 6 y 8 titulos en rio , algo impensable en Londres.

Juan perez dijo:

11

9 de septiembre de 2015

10:25:09


Buenas,al comentario # 8 revisa entre el 2008 y el 2012,cuantos medallistas mundiales tuvimos,muy pocos,ahora en este ciclo 2012-2016,se Han cojido medallas y varias de oro en boxeo,atletismo,taekwondo,remo,lucha libre y Greco,judo,ciclismo,revisa el ciclo y veras,a pesar de Toronto,este ciclo a sido a nivel mundial,mucho mejor que el pasado,viva el deporte cubano !!!

Pavel Sanchez Garcia dijo:

12

9 de septiembre de 2015

11:43:34


Muy atinado comentario, pero el Campeonato mundial de lucha greco de 1999 fue en Atenas, el de Ankara fue de la libre y no fue ahí donde por primera vez se logran dos títulos, ya antes lo habían logrado en 1991 Raúl Martínez y Hector Milián en Bulgaria y dos años después en Suecia otra vez Raúl, Wilber Sánchez y Nestor Almanza. Agradeciendo su atención. Pavel

MIGUEL ANGEL dijo:

13

9 de septiembre de 2015

12:15:45


QUERIDOS AMIGOS, OCURRE LO MISMO Q EN LAS DISCIPLINAS Q YA REVISAMOS EN LOS MUNDIALES ANTERIORES, MIJAIL NO ES UN ROBOT, SE AGOTA IGUAL Q TODAS LAS PERSONAS, SU PRINCIPAL EVENTO ERAN LOS PANAMERICANOS, NO SE PUEDE MANTENER UNA OPTIMA CALIDAD COMPETITIVA DURANTE TODO EL AÑO, PARA EL TURCO, Q TAMBIEN ES EXTRACLASE, NO RESULTA NINGUN DESCONOCIDO, SU EVENTO PRINCIPAL ERA EL MUNDIAL, PARA MIJAIL NO, ESA E LA DIFERENCIA, MIJAIL REALIZO UNA LABOR IMPECABLE, DERROTO A 4 MONSTRUOS, PERDIO EN LA FINAL, CON OTRO MONSTRUO POR 1 PTO. MARCO 15 PUNTOS EN 5 COMBATES Y PERMITIO SOLO 2, 1 DE ELLOS LE COSTO EL ORO, DIGANME, ES MERITORIO O NO? LO Q NO ACABO DE ENTEDER DE NUESTROS PERIODISTAS, EL AUTOR DE ESTE TRABAJO, TAN PROFESIONAL COMO HAROLD, ES Q SE COLOQUE EN UN RINCONCITO, COMO SI FUERA UN BOCHORNO LA ACTUACION DE MIJAIL, SI HAROLD, COMO PERIODISTA ESPECIALIZADO CONOCE PERFECTAMENTE LAS CAUSAS. HAY Q COLOCARLO EN PRIMERA PLANA COMO UN EXITO ROTUNDO, VENCIO A 4 COMPETIDORES, 3 DE ELLOS POR PALIZA, LE TOCO EL TURCO EN LA FINAL Y LE MARCO UN PUNTO. EXCELENTE ACTUACION, AH! SI MIJAIL FUERA ROBOCOT, ENTONCES SI HABRIA Q DISGUSTARSE, PIENSO Q CONTINUA DE EXTRACLASE, EL PRIMERO EN EL RANKING MUNDIAL, CAMPEON DE CAMPEONES, EN RIO SE COME CON PAPAS FRITAS AL TURCO, NO ME CABE LA MENOR DUDA, AH! ESTARA CONCENTRADO EN LA PREPARACION PARA EL EVENTO PRINCIPAL, LAS OLIMPIADAS. NO PODEMOS IR DE LO SUBLIME A LO RIDICULO.

Oliver Arévalo Medina dijo:

14

9 de septiembre de 2015

15:00:51


Buenas tardes Harold, soy historiador y entrenador de Lucha, actualmente colaboro en Argentina como entrenador, decirle que en XL Campeonato Mundial de Lucha Grecorromana, los cubanos asombran a todos al obtener tres títulos máximos superando todos los pronósticos: Los campeones fueron Wilber Sánchez en los 48), Raúl Martínez (52) y Néstor Almanza (74). Además el luchador Juan Luis Marén ocupa el tercer lugar del podio. Los otros participantes se ubican en la 5ta plaza Luis Sarmientos en los 57 Kgs: y 6º Cecilio Rodríguez en los 68. Se conquista el 2º lugar por países. El ultimo medallista de oro que no sea Mijain fue Filiberto Azcuy en el 2001. La primera de Mijain fue en el 2005. Saludos

Rene dijo:

15

9 de septiembre de 2015

16:17:34


Digamen que es as importante un panamericano o un mundial, Mijaín perdio por darle para el mas valor a los panamericanos que al mundial, para mi MUNDIAL ES MUNDIAL ????

Javier dijo:

16

9 de septiembre de 2015

21:41:51


Yo vi el combate y todavia no me explico el por que mijain no pudo completar el desbalance contra el turco... Si me preguntan? Lo encuentro superrecontra sospechoso.

mano dijo:

17

10 de septiembre de 2015

13:57:57


Felicidades Campeones y mijain el turco es todo tuyo en rio 2016

Dilier dijo:

18

10 de septiembre de 2015

16:15:41


Si creo como dice Juan Pérez, en el papel si tenemos más armas que en Londres pues si la memoria no me falla en aquel momento sólo teniamos dos campeones mundiales y eran de Boxeo La cruz y Alvarez, ahora tenemos 3 y falta el Boxeo y la lucha Libre, sobre Mijain se parece bastante a lo de Londres plata en el mundial antes de la olimpiada perdiendo con el Turco, para Río yo tengo plena confianza que el cubano puede ganar.

Ramon dijo:

19

14 de septiembre de 2015

12:15:37


Mientras nuestra Lucha comi el Judo sigan compitiendo poco nuestros luchadores tendran siempre un ranking poco favorable a la hora de los sorteos, y eso incluye en la posibilidad de poder avanzar en cada torneo. Mientras mas se participe mejor sera el ranking y asi menos dificil el camino a las medallas. Espero que se acaben de dar cuenta en el INDER.

Delbys dijo:

20

14 de septiembre de 2015

20:59:15


Ramon creo que en la lucha eso del ranking no se tiene en cuenta, pues el sorteo es al azar, fíjate que Mijail siendo el número 1 del ranking tuvo que enfrentar a los 2 medallistas del pasado mundial y entre los 5 primeros del ranking, mientras que al turco con el cual discutió la final enfrentó a rivales de mucha peor ubicacion en el ranking.