ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ricardo Calvo, aun siendo juvenil, debió asumir como pasador principal de la selección nacional Foto: Ricardo López Hevia

Brasil, uno de los países que en el universo del voleibol más títulos ha ganado en campeonatos del orbe y juegos olímpicos, hallará tenaz resistencia este viernes cuando choque con Cuba durante el debut del Mundial Sub-21, en Mexicali.

Cinco de los principales integrantes del elenco ganador del cuarto lugar en el Sub-23, concluido días atrás en los Emiratos Árabes Unidos, componen la fórmula antillana para esta nueva contienda. El pasador Ricardo Calvo, junto a los atacadores Miguel David Gutiérrez, Abrahan Alfonso, Osmany Uriarte y Luis Tomás Sosa predominan en la nómina de los nuestros.

Nuevamente con Rodolfo Sánchez como mentor, el cuadro enfrentará el sábado a China y el domingo rivalizará con Irán en el todos contra todos del grupo C. Por supuesto, entre los 16 participantes repartidos en cuatro zonas, el anfitrión México se halla en la menos fuerte, con Egipto, Canadá y Turquía como oponentes; mientras la llave B arderá animada por Polonia, Argentina, Rusia y Estados Unidos. En la D se hallan Francia, Italia, Japón y Eslovenia.

Las dos primeras selecciones de cada cuarteto compondrán las agrupaciones E y F para la siguiente fase. El líder en cada una de estas últimas avanzará directo a las semifinales del evento.

CHINA ORO EN LA COPA

Y de México saltamos hasta Japón, donde China dominó 3-1 a las anfitrionas para ganar el oro de la Copa del Mundo (f), después de trabajar para diez victorias, un solo revés y 30 puntos acumulados.

Las cubanas tuvieron una agradable despedida al aventajar 3-2 a Sudcorea, 25-22, 18-25, 16-25, 30-28, 15-13, con 22 puntos anotados por Heidy Rodríguez, 17 de Regla Gracia, 15 para Alena Rojas y 13 de Sulian Matienzo. El plantel concluyó noveno, sitial donde permaneció casi todo el tiempo. Después de China ocuparon lugares Serbia (10-1-26), EE. UU. (9-2-28), Rusia (9-2-27), Japón (7-4-22), Sudcorea (5-6-16), R. Dominicana (5-6-16), Argentina (4-7-12), Cuba (4-7-11), Kenya (2-9-11), Perú (1-10-5) y Argelia (0-11-0).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

victor ramos dijo:

1

7 de septiembre de 2015

18:11:43


Rechinarán los hierros Brasil y Cuba... jajaja, ingenioso título, me atrapó pensando que era de Antillana de Acero, lo felicito.

Carlos M. Sosa dijo:

2

7 de septiembre de 2015

21:49:34


Las dos mejores centrales de la copa mundial fueron Alena Rojas y Daymara Lescay. Daymara incluida en el equipo ideal. Me parece justo de mencionar.

Tirso Sáenz Coopat dijo:

3

8 de septiembre de 2015

13:09:41


Otra vez se omite el nombre de los jugadores y otros datos de interés, tales como edad, talla, altura en el ataque y el bloqueo, etc. Va y no tenía espacio, pero al menos el nombre y no sé por qué en la versión digital los artículos no pueden ser más largos,en beisbol poner los box scores y otras más

Fernando dijo:

4

8 de septiembre de 2015

17:38:16


Que mal anda el voleibol cubano, clasificamos a varios mundiales de base, pero si nos fijamos la base de los equipos es la misma, solo la edad hace la criva, la selección adulta tiene todos estos jugadores, al mundial sub23 van los mismos de la selección adulta que entran en el rango de edad, al mundial sub 21 ídem, al sub 19 lo mismo, es una sobrecarga para estas jóvenes figuras.

robert dijo:

5

8 de septiembre de 2015

21:59:30


Que buen punto Fernando, de eso no se toca en el articulo. Las mismas figuras en el equipo de mayores, mundial sub-23, sub-21. Es lastima lo que da el voleibol cubano, explotando a los jugadores.