ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El checo Ondrej Synek consiguió su décima presea (4-2-4) en certámenes del orbe. Foto: Sitio oficial del certamen

Esta vez no hubo preseas para Cuba. Sin embargo, del campeonato mundial de remo, dos botes de la Mayor de las Antillas salieron con sus boletos olímpicos hacia Río de Janeiro-2016, el del singlista Ángel Fournier y el doble par abierto de Eduardo Rubio y Adrián Oquendo.

El guantanamero Fournier había sido el único remero antillano capaz de escalar al podio de premiaciones al máximo nivel, avalado por plata en Chungju, Sudcorea, gracias a 6:48.91 minutos; y bronce en Ámsterdam, Holanda  2014, con registro de 6:44.310. Ahora, en Aiguebelette, Francia, recaló sexto en la final A con crono de 7:04.820.

El fuera de serie checo Ondrej Synek (6:54.76) se coronó por tercera ocasión consecutiva en este tipo de lides y accedió a su cuarto vellocino, luego de imponerse por primera vez en Karapiro, Nueva Zelanda 2010. El legendario neozelandés Mahe Drysdale (6:55.10) y el lituano Mindaugas Griskonis (6:57.64), se ubicaron a continuación de Synek, de 1.99 metros y 100 kg.

De Fournier acotar que inició los primeros 500 metros en la quinta plaza, luego pasó al cuarto lugar hasta los 1 500 y en el último segmento sus revoluciones disminuyeron hasta quedar último. Para él ha sido un año con presencia en dos Copas del Mundo, los Juegos Pana­mericanos y ahora la lid del orbe.

La otra grata noticia respecto a nuestra presencia en Río de Janeiro la aportó la dupla Rubio-Oquendo, una tripulación que se estrenaba al máximo nivel y que no llevaba más de seis meses bogando juntos. Su crono de 6:10.760 les mereció la tercera posición en una final B reñidísima. Les antecedieron los botes de Azerbaiyán (6:10.260) y Gran Bretaña (6:10.450). Los hermanos croa­tas Martin y Valent Sinkovic (6:03.330) fueron quienes en definitiva se llevaron el gato al agua.

La cita en aguas galas reunió a 478 remeros de 75 naciones, coronándose Gran Bretaña (5-9-1), Nue­­va Ze­lan­da (5-3-1), Alemania (3-4-2) y Australia (3-2-0).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Agustín Rivera dijo:

1

7 de septiembre de 2015

09:19:53


Ese es el problema demasiadas competencias algunas que ya no debe ir como Los Centroamericanos para que?, y los Panamericanos no tiene que probar nada claro esta cansado lógico tenemos que tener cuidado con nuestros atletas que son medallas seguras no desgastarlos

Ramon dijo:

2

7 de septiembre de 2015

15:23:50


Fournier logro el objetivo de clasificar a Rio, una pena que su preparacion fue planificada para que alcanzara su momento maximo en los Panamericanos y no para el Mundial que es mas prestigioso e importante. No obstante una muy Buena actuacion el haberse confirmado para la Olimpiada. Tambien excelente el resultado del doble par, muy buenos estos muchachos tambien. Creo que en la Olimpiada daran guerra a todos los favoritos.

Rné dijo:

3

7 de septiembre de 2015

15:29:59


Boga porque boga y boga porque no boga, nunca estamos de acuerdo. Si el cubano Fournier ganaba, no había problemas, pero si pierde le sacamos las tiras de pellejo a él y a los directivos de ese exigente deporte: mire Ud., "dice Agustín" demasiadas competencias, es decir llegó cansado, por eso no ganó ni el bronce, pero si no compite en otros eventos y pierde, entonces diría Agustín que por falta de topes internacionales. ¿En qué quedamos? ¿BOGAMOS O NO BOGAMOS?

Juan perez dijo:

4

7 de septiembre de 2015

16:02:31


Buenas tardes,imaginate Ramon,que en Los panamericanos,lo hicieron remar en el single,doble y quadruple scull,imaginate cuantas regatas Tuvo que remar Fournier,lo reventaron en Toronto al igual que el de Kayak Jorge Garcia,que remo en varios eventos,literalmente Los fundieron a Los dos en Toronto ,al menos Angelito ya logro lo principal,el boleto olimpico,Jorge Garcia lo buscara el ano que viene,saludos a todos y viva el pueblo cubano !!!

raul dijo:

5

8 de septiembre de 2015

13:58:01


Agustin usted recuerda alguna vez que cuba ha enviado equipos de segundo y tercer nivel a cualquier evento..usted vio por toronto este año a usain bolt a justin gatlin o alison felix usted debe saber que usa asistio a esos juegos con equipos de tercer y cuarto nivel.cuba si va a un cordoba cardin o un barrientos lleva la elite..