Hoy comenzaré hablando del cansancio, es la primera imagen que me quedó del recordista Guinnes de dominio del balón, Erick Hernández, luego de controlar la Brazuca con sus pies durante 3:16.31 horas con 43 centésimas. Sí, porque en materia de récords se precisa ser muy exactos.
De hecho, el último minuto la jueza FIFA Irasema estuvo palmo a palmo con Erick… esos segundos finales de aliento, de lucha campal contra el agotamiento, de silencio, de otra quimera lograda. Sí, porque a pesar de sus 49 años y más de medio centenar de primacías deshechas Erick es un ser humano diáfano, de rutinas muy exactas, amante de la familia y el fútbol y muy entregado:
“Hoy el agotamiento me asedió en la última media hora. Sucede que estaba muy comprometido con este récord y anoche no pude dormir bien. Se conjugaron la tensión, y cuestiones de la vida cotidiana. Llegué cargado, pese a mi rutina habitual de ingerir carbohidratos la noche antes, desayunar ligero con jugos y tomar mucha agua para mantenerme hidratado. Sudé muchísimo desde el primer momento producto del calor. Pero ya está, lo logré, porque soy muy riguroso cuando me propongo un objetivo.”
Y ciertamente lo consiguió, dejando atrás como incentivo los anteriores 3:15 y fracción en poder de Luis Carlos García, impuestos en el hotel Palco el pasado 2014. El de la mañana de sábado tuvo un aura especial. Además de Douglas, mentor de Erick y pionero de la atractiva disciplina en Cuba se hallaba disfrutando de la primacía el otrora estelar pasador Raúl Diago, otro mago en el arte de dominar esféricas, pero con la yema de sus dedos.
¿Por qué la Brazuca?
Me he adaptado especialmente a ella. Es un balón casi perfecto por su redondez, no absorbe agua, posee menos paneles y no pierde aire si se pasa mucho tiempo en desuso. Para nosotros los dominadores, tiene unas condiciones muy favorables y los mejores futbolistas del mundo también elogiaron sus cualidades cuando vio la luz en el Mundial de Brasil 2014.
Has adelgazado para este intento, luego de los 30 minutos con la cabeza el pasado 30 de mayo. ¿Algún énfasis en el peso durante la preparación?
Esa justamente es mi mayor batalla en la actualidad, el peso corporal. Para este intento logré bajar a 95 kg, luego de pesar 98 en el de mayo con la cabeza. Sucede que trabajé mucho los abdominales y el dominio con los muslos. Prácticamente esos elementos constituyeron el 60 % de mi preparación. Eso sin descuidar la carrera, un componente siempre esencial. Dos veces a la semana volúmenes superiores a siete kilómetros, ahí estuvo la esencia.
¿Planos musculares más afectados?
Los muslos, especialmente los cuadríceps, incluso necesité masajes con alguna frecuencia hacia el final. Luego los glúteos por el apoyo de todo el cuerpo, y la espalda baja asociada a la postura y la resistencia.
Con tanto tiempo en este arte… ¿Temor de que se caiga la pelota?
El miedo significa tensión, priorizo la condición física en las sesiones, el control lo pulo en la etapa final. He adquirido maestría y siempre en los entrenamientos modelo un tiempo superior al del récord, eso aporta seguridad.
¿Deparará algo más el 2015?
Sí. Me propuse tres plusmarcas y buscaré extender más la de sentado con la cabeza, justamente fijada en media hora en mayo último. Cada récord tiene sus especificidades. No descarto el de las 24 horas y otros de largo aliento, pero ese es el más accesible para cumplir mi meta del 2015.
COMENTAR
Jordan dijo:
1
5 de septiembre de 2015
21:38:42
Responder comentario