ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los buques de Noruega e Inglaterra también tienen aspiraciones olímpicas en aguas francesas. Foto: Sitio oficial del certamen

Insertarse en la élite es la máxima del doble par peso abierto integrado por Eduardo Rubio y Adrián Oquendo, quienes accedieron a las semifinales A y B del Mundial de remo, con sede en Francia.

Los antillanos anclaron segundos con crono de 6:20.820 minutos en el primero de los tres heats correspondientes a cuartos de final.

Solo el bote de Croacia (6:18.480) aventajó a los nuestros, que marchaban en la tercera plaza al vencer los primeros 500 metros, pasaron al cuarto puesto en los 1 000 y justo allí elevaron el ritmo de paletadas para en definitiva cruzar segundos y, al igual que el singlista Ángel Fournier, mantener vivas las aspiraciones de clasificación olímpica.

El tiempo de los nuestros mereció la décima posición entre la docena de embarcaciones clasificadas, y en su semifinal largarán por el carril dos de una regata fortísima, en la cual aparecen además Gran Bretaña, Bulgaria, Francia, Lituania y Alemania, todos antecesores en registros a nuestra dupla y con mucho mayor kilometraje. Solo los tres primeros acariciarán la gloria finalista y el visado a Río de Janeiro 2016.

Aimeé Hernández-Yariulvis Cobas, homólogas de Rubio y Oquendo, remaron en la semifinal C, donde anclaron quintas con 7:05.030. Ese registro solo les alcanzó para largar en la final D, que define los puestos del 19 al 24 de una justa que en su modalidad contó con treinta tripulaciones.

La ciudad francesa de Aiguebelette, acoge esta versión mundialista número 44 y, dada su magnitud, se presentaron 498 remeros de 75 naciones. Nueva Zelanda (6-2-1), Gran Bretaña (4-4-2) y Australia (2-3-3) coparon los sitiales de honor en la edición de Bosbaan, Holanda 2014, mientras el italiano Daniele Gilardoni es el máximo multimedallista en este tipo de lides, avalado por 11 cetros, una plata y un bronce.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alain dijo:

1

3 de septiembre de 2015

14:59:32


Muy bien chiocos la cosa esta complicada pero si se puede

Ramon dijo:

2

3 de septiembre de 2015

17:14:43


Muy buena competencia estan desarrollando estos dos muchachos del doble par, ahora tendran una semifinal fortisima como es de esperar en un Mundial donde esta lo mejor del mundo en cada especialidad. Esperemos puedan lograr un excelente resultado y logren colarse entre los 3 que clasificaran en su hit semifinal asi asegraran desde ahora la participacion a Rio 2016, aunque creo que si ahora no se logra pudieran optar por ella a principios del ano proximo cuando se celebre el Panamericano de Remo, como tambien los Canoistas y Kayacistas tambien podran luchar or un cupo aquellos que en Toronto no lo pudieron ganar, ya que alli en los Panamericanos de julio pasado en Canotaje ofrecian plazas a Rio 2016 a los ganadores de cada especialidad, no asi el Remo, lo digo para quien no lo supiera.