ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yarisley coronó una temporada de título universal y panamericano. Foto: Ricardo López Hevia

Este pulso tuvo su antecedente hace poco más de una semana en el Nido de Pájaro de Beijing. Entonces la cubana Yarisley Silva emergió airosa con 4.90 metros en el Mundial de Atletismo. Ahora, en el epílogo de la pértiga en la Liga de Diamante, en Zurich, la cubana tuvo que conformarse con la segunda posición, abrazada con la brasileña Fabiana Murer en 4.72.

Fue la griega Nikoleta Kiriakopoulou (4.77) la agraciada en esta ocasión, rendimiento que de paso le mereció la gema, avalada por 24 unidades, a tenor con la doble puntuación que otorgan los segmentos conclusivos de la urbe austriaca y de Bruselas, el próximo día 11, aunque en esta última lidiarán los hombres.

Justamente Murer (14 puntos) y la pinareña de 28 años, 1.65 metros y 61 kilogramos de peso (11) escoltaron a la atleta helénica en un adiós con varias definiciones. De Yarisley, acotar que cerró el 2015 con más de una decena de saltos superiores a 4.70, además de marca personal de 4.91 conseguida en Beckum, Alemania, el pasado 2 de agosto.

El británico Greg Rutherford (8.32) hizo honor a su condición de as universal y olímpico en salto de longitud, para comandar la pugna por el diamante con 20 rayas inalcanzables. Entre damas venció la serbia Ivana Spanovic (7.02-20), pero no pudo evitar la coronación en general de la estadounidense Tianna Bartoletta (6.97-24), la más estable durante toda la campaña y recientemente reina en suelo chino, con registro líder de 7.14.

Duelo de polacos deparó el cierre del disco, con Robert Urbanek (65.78-27) sentenciando a Ptior Malachowski (65.04-25). En la bala fue la Christina Schwnitz (19.91) quien no dio respiro, y el keniano Jairus Kipchoge Birech (8:15.64) dominó en los 3 000 con obstáculos, pese a ceder ante su coterráneo Paul Kipsiele Koech (8:10.24).

Fuertes primacías consolidaron el panameño Alonso Edwards (20.03 seg-24 puntos) en el doble hectómetro; el norteño LaShawn Merritt (44.18-19) en 400; la checa Zuzana Hejnová (54.47-30) en 400 c/v; la también keniana Eunice Jepkoech Sum (1:59.14-24) en la doble vuelta al óvalo.

Igualmente dominaron la jabalinista checa Bárbara Spotakova (64.31-27), el catarí Mutaz Essa Barshim (2.32-20) en salto de altura, y el estadounidense David Oliver (13.30-16) en 110 con vallas, pese a la sentencia exitosa del ruso Sergey Subenkov (13.14-11) en Zurich.

El telón de Bruselas caerá para Cuba con la participación de las discóbolas Denia Caballero (70.65 metros y líder del ranking), y Yaimé Pérez (67.13), junto al triplista Pedro Pablo Pichardo (18.08) en otro cruento duelo con el estadounidense y as del orbe Christian Taylor (18.21).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

3 de septiembre de 2015

17:22:13


Se deberia hacermas enfasis cuando se dice que Yarisley hizo este ano marca personal de destacar mejor que ella implanto nuevo record nacional. Igual paso en los Panamericanos de Toronto con los 20.02 segundos de Roberto Skyers que ademas de ser tope personal establecio record nacional batiendo los 20.06 seg de Silvio Leonard hechos en Varsovia en 1978.

Ramon dijo:

2

3 de septiembre de 2015

18:11:26


Bien por Yarisley con este segundo puesto, una pena que falto a varias paradas de la Liga e Diamante y eso dio la posibilidad de que la griega ganara la modalidad de Garrocha este ano. La otra presencia de la isla en ciudad suiza de Zurich fue de la ochocentista Rose Mary Almanza, quien no finalizó la carrera y añadió otro mal momento al cierre de una temporada que le vio marcar buenos registros en el comienzo.La prueba vuelta fue ganada por la keniana Eunice Jepkoech Sum con 1:59.14 minutos y ello le llevó a la diadema, mérito que debió saberle a recompensa luego de no revalidar su corona universal. Se les planifico pesimamente el rendimiento a los atletas de los 800 metros pues llegaron casi sin energias a Toronto, y ademas de eso erradamente a Almanza nadie le dijo que hacer de liebre como hizo le pasaria factura para rematar. No hace falta ser especialista y como dijo Juantorena los entrenadores deben calcular mejor que el Top de rendimiento debe coincidir con el periodo donde se celebra la principal competencia del ano, y en el caso de los 800 se equivoco toda la planificacion.

pABg0nZ dijo:

3

4 de septiembre de 2015

04:14:23


Quizás se debería entre otras cosas cambiar el derecho vitalicio de algunos entrenadores a viajar, sean amigos de quien sean, porque al entrenador de Almanza no se le conocen atletas con méritos excepto en los Panamericanos y Centroamericanos, pero en años en los que se ganó con marcas malísimas. Con él entrenan Rosemary Almanza, Sahily Diago, Andy García y Adriana Muñoz.

ppp dijo:

4

4 de septiembre de 2015

09:13:10


Ramon: ?De donde sacas que Yarisley implant record nacional!!?. Yarisley es usbcampeona mundial con marca de 4.95, que SI constituye record nacional.

camilo dijo:

5

4 de septiembre de 2015

10:49:13


Disculpe pero primero yarisley nunca ha sido subcampeona mundial, fue bronce en Moscu y oro ahora en Beijing. En Moscu con 4.82 y ahora con 4.90. Fue subcampeona olimpica con 4.75. Y tien mucha razón el amigo Ramón al decir que logró el record nacional en el pasado agosto con 4.91.

100%aleman dijo:

6

4 de septiembre de 2015

11:17:25


Muy bien aclarado todo camilo todos esos datos son correctos esta usted muy bien informado de nuestra yarita lo felicito si es cierto yarita hizo el record nacional a principios de agosto con 4,91 al igual que lo hizo skyers con su 20,02

camilo dijo:

7

4 de septiembre de 2015

11:35:36


Gracias 100% alemán Yarita es una de las atletas más excepcionales que ha dado nuestro país y todavía le queda mucha historia por contar. Sobre Skyers creo que tiene correr más en el alto nivel y ser muy serio en los entrenamientos pero es muestra mayor apuesta para regresar a la élite de la velocidad.

Michael Cuebillas dijo:

8

4 de septiembre de 2015

20:00:35


YARISLEY MUY BIEN POR TI TE FELICITO TU DAS PARA MAS SOLO LAS GRANDES LLEGAN LEJOS SE MUY BIEN QUE EN CADA SALTO LO PONES TODO MILLONES DE CUBANOS SALTAN CONTIGO ENTRE ELLOS YO Y DESEANDOTE MUCHOS EXITOS EN PROXIMAS COMPETENCIAS NO TE DESANIMES ESE 4.91 QUE FUE RECORD Y MEDALLA DE ORO NOS HABLA DE TU CLASE Y FORTALEZA EN LO PERSONAL UN CONSEJO SIGUE ESFORZANDOTE YARI OTROS TRIUNFOS ESTAN POR VENIR....... GRACIAS.

yovanny dijo:

9

6 de septiembre de 2015

14:23:30


Con respecto a Rosa Mary Almanza me parece que es hora de revisar su planificación así como la permanencia junto a un entrenador que hace ya más de 10 años no tiene resultados relevantes a nivel mundial pues no es posible que con las marcas que se realizan en juegos escolares y olimpiadas juveniles en la categoría de mayores no se alcancen resultados relevantes producto creo yo además del déficit de competencias por mala planificación.

yovanny dijo:

10

6 de septiembre de 2015

14:25:52


a navas lo felicito junto a yarita gran planificación y visión. bárbaro ahora seguir retroalimentando la base que es en definitiva la más importante.

Luis Hernández dijo:

11

7 de septiembre de 2015

10:05:01


Rose Mary Almanza está haciendo tiempos malísimos con los cuales no le gana ni a las cojas y hay que revisar su entrenamiento y planificación y de paso a su entrenador porque da pena como termina las carreras después de haber tenido tiempos muy buenos a principios de año