ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Rusia cubrió toda la ruta con un ritmo impresionante en el grupo eliminatorio más fuerte del evento. Foto: Getty Images

Ninguno de los seis regulares de Rusia, ganadores del Campeonato Mundial Sub-23 de voleibol concluido ayer en los Emiratos Árabes Unidos, integró la preselección de 25 hombres presentados este año por ese país en la Liga Mundial para mayores.

El hecho expresa el desarrollo de este deporte en la hermana nación, cuyo elenco ahora en Dubai caminó invicto (7-0) el torneo completo, tras dominar (5-0) la eliminatoria del grupo B. Esta zona resultó la más fuerte del evento al tener a Brasil (monarca del 2013) y Turquía, que discutió el oro después de haber cedido precisamente ante los rusos 2-3 en la ronda preliminar.

Los nuevos campeones superaron 3-0 en la semifinal a Italia, que este lunes le ganó el bronce a Cuba, después de que los nuestros cedieron 0-3 ante los turcos en las semis. Rusia consiguió cartones de 3-1 (26-24, 16-25, 25-18, 26-24) en tanto los bambinos superaron a los antillanos 3-1(25-22,18-25, 25-23, 25-21). Nuevamente fue Osmany Uriarte la pieza clave al marcar 21 puntos, por 18 Abrahan Alfonso.

Después de Rusia, Turquía, Italia y Cuba se ubicaron Brasil, vencedor 3-1 de Argentina. Irán fue séptimo al desbancar 3-1 a Sudcorea, y a continuación terminaron Egipto, Túnez, México y los Emiratos Árabes Unidos.

Los cubanos solo perdieron a manos de los conjuntos que obtuvieron plata y bronce, amén de dominar en la ronda eliminatoria 3-2 a los italianos. El plantel caribeño concluyó invicto su fase inicial, (5-0).

COPA DEL MUNDO EN JAPÓN

Cinco selecciones con igual balance de seis éxitos y una derrota pugnan por los dos boletos para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 que concede la actual Copa Mundial (f).

Liderado por Estados Unidos (19 puntos), sus tres seguidores más cercanos, Japón, Rusia y China, archivan 16 unidades y después viene Serbia avalada por 16, en este largo evento de todas contra todas que concluirá el 6 de septiembre.

Las cubanas no han salido del noveno escaño, pues archivan dos victorias y cinco derrotas, entre una docena de participantes. Los éxitos fueron 3-0 a costa de Kenya el día inicial y este lunes 25-17, 25-16, 25-14 a costa de Argelia, cuando les resta enfrentar a Estados Unidos, Serbia, Perú y Sudcorea.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

victor ramos dijo:

1

31 de agosto de 2015

17:50:37


este año hemos perdido en masculino y femenino con Turquía, un país que está en guerra. Hay que contratar entrenadores turcos.

DIEGO dijo:

2

31 de agosto de 2015

19:05:05


FELICITACIONES A EL CUERPO TECNICO Y LOS DEPORTISTAS PORQUE NOS HICIERON RECORDAR QUE NUESTRA ESCUELA DE VOLEIBOL TIENE VIGENCIA Y QUE ESTA EN TRANSICION PARA VOLVER A LA ELITE MUNDIAL Y SIENTO QUE SERA PRONTO

frank dijo:

3

31 de agosto de 2015

19:23:27


Este equipo turco tenía al menos tres jugadores titulares del equipo con el que discutio cuba el primer lugar del tercer nivel de la liga mundial hace dos años, y cuando eso fue dificil imaginen enfrentarlos con este equipo; practicamente la seleccion nacional, pero sin cepeda, mesa, fiel y jimenez que jugaron por aquel entonces, la tarea era bien dificil. Definitivamente el grupo de cuba era el más facil, sin embargo vale reconocer la labor de estos muchachos, aunque no nos engañemos el voleibol cubano sigue perdiendo terreno. Ojala la labor de los jugadores cubanos atraiga algun que otro nuevo contrato para algún club extranjero.

el curro dijo:

4

31 de agosto de 2015

20:08:59


Para mi este 4 to lugar después d los resultados adversos del voleibol es una medalla de oro ojalá q sepan trabajar con lo q hay y salgamos adelante