ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Reuters

Fue mañana de duelos intensos y marcas galácticas la de jueves. Christian Taylor vs. Pedro Pablo Pichardo, Bolt nuevamente contra Bolt, y de la polaca Anita Wlodarczyk coqueteando con su primacía del orbe en el lanzamiento del martillo.

De antemano se sabía que la batalla del triple dejaría sangre sobre la arena. Pichardo se había impuesto tres veces a Taylor en la temporada, el estadounidense, as olímpico exhibía dos sonrisas y la sed de coronarse rey del mundo lista para ser saciada.

Entonces se lanzaron a por metros, carrera veloz, brinco-paso-salto… Hacia el tercer estirón marchaban abrazados con 17.60 y el cubano dueño del segundo mejor registro. Taylor ripostó con 17.68, no importaba quien estuviera tercero, si el portugués Évora (17.52-bronce) o el también norteño Craddock (17.37-cuarto). Ellos no miraban a otro sitio que no fuese adelante.

Ronda del adiós, cómo enmudecer las tribunas con un salto. Taylor trajo al presente al británico Jonathan Edwards, lo enervó, desafió los 18.29 metros que constituyen primacía mundial absoluta y con 18.21 se vistió de oro, en calidad del segundo triplista más encumbrado. Adiós los 18.09 de Kenny Harrison, hasta luego los 18.08 de Pichardo este año. Fin por segunda ocasión para el santiaguero del sueño mundialista en lo más alto del podio. Plata en Moscú 2013 gracias a 17.68; otra vez ese mineral en el Nido de Pájaro de Beijing.

Para ser justos el indómito sacó su estirpe y con una dosis de competitividad extrema no se quedó callado ante un Taylor bendecido, cerró con 17.73, lanzando un último mensaje de más duelos y estocadas, el próximo de ellos en la final de la Liga del Diamante.

Cierro con la secuencia de ambos saltadores, un verdadero hervidero de golpes entre pinchos y vuelo: Christian Taylor (USA): 16.85-17.49-17.60-17.68-17.52-18.21.

Foto: Reuters

Pedro Pablo Pichardo (CUB): 17.52-17.44-17.60-17.33-17.52-17.73.

Cuando Usain Bolt larga ya está anticipado el destino, no importa si el hectómetro o en los 200 metros, el jamaicano se burla de una temporada fría, de múltiples avances de un rival con la casta de Justin Gatlin, de nuevos bólidos hambrientos en ascenso.

En la capital del Gigante asiático, sus zapatillas de reggae y revoluciones, sus zancadas inmortales, y su gesto de rayo bendecido nuevamente silenciaron a Gatlin, le dieron un final casi cantado al suspense en su segundo acto. Uno definido en 19.55 segundos que se antojaron crono líder de campaña y décima de todos los tiempos. Por cierto cinco de esos excelsos registros llevan su sello.

El resto del podio, en medio de la resignación, lo completaron Gatlin (19.74) y el sudafricano Anaso Jobodwana (19.87).

Hubo más emociones reservadas en la pista, con una norteña estilizada, de paso de guepardo, medias largas casi a la rodilla cuatro tanques de oxígeno. La hemos visto pugnar en 100, coronarse en 200 con autoridad, y ahora enrocarse a los 400 y sentenciarles las aspiraciones a sus adversarias. Hablo de Allyson Felix, capaz de titularse en la vuelta al óvalo con respetables 49.26 segundos. Liderazgo del escalafón para su estilo letal, en una definición en la cual la bahamesa Shaunae Miller (49.67) y la jamaicana Shericka Jacson (49.99) igualmente rebajaron del límite de los 50 segundos.

Foto: Reuters

Cierro con la polaca Anita Wlodarczyk, proclamada plusmarquista del martillo (81.05) en este 2015 y dueña en todo momento de la competición. Jugó con rivales, puso en una órbita ajena su implemento y coqueteó incluso con su cota, al aterrizar el martillo a la distancia de 80.85. Incuestionable éxito y un silenciador de aplausos para la ídolo local Wenxiu Zhang (76.33) su escolta con tope de campaña. La tercera plaza la aseguró la francesa Alexandra Tavernier (74.02).

Cuba, gracias a las coronas de Denia Caballero y Yarisley Silva, la plata de Pichardo, y el cuarto lugar de Yaimé Pérez ocupa el noveno lugar de la tabla de puntuación, abrazada a 28 unidades con Canadá, mientras en el medallero se coloca sexta. Le anteceden Kenya (6-3-2), Estados Unidos (3-4-5), Jamaica (3-0-2), Gran Bretaña (3-0-0) y Polonia (2-1-3), aunque para ser exactos nuestras opciones de presea, prácticamente se agotaron.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Coke dijo:

1

27 de agosto de 2015

11:12:20


Bien, algunos apuntes, lo de Bolt aburre, su superioridad es tal que se permite entrar a meta caminando y hacer 19.55, así que pasamos a otra cosa. El martillo parece ser patrimonio de los polacos que han ganado el oro tanto en femenino como en masculino y también el bronce en masculino. En cuanto a Taylor (25 años, campeón olímpico y doble campeón mundial) y Pichardo (22 años y un gran apetito de éxitos, pero sobretodo que cada vez mas cree en si mismo) se avecinan tiempos de una rivalidad preciosa, lo cual se puede traducir en records, muchos records

Ramon dijo:

2

27 de agosto de 2015

11:17:56


Excelente actuacion de Pichardo con su medalla de plata y con ese salto de 17.73mts que sino hubiera sido por el fuera de serie de Taylor que antes salto 18.21mts la segunda mejor marca de todos los tiempos, el nuestro habria liderado la prueba. Ahora le fue bien de nuevo a Taylor, pero para el año pròximo en Rio nadie puede quitar de que Pichardo se proclame campeòn olimpico; ya que nada garantiza de que Taylor pueda tener otro dia como el de hoy en la pròxima olimpiada. Lo màs importante es que estamos en el podio y que Pichardo se confirma de la èlite de èsta especialidad a nivel mundial. Felicidades campeòn que con tumedalla de plata Cuba esta ubicada en el 6to lugar de la tabla de medallas, detràs de Kenya, Estados Unidos, Jamaica , Gran Bretaña y Polonia que tambien tiene 2 de oro y 1 de plata como nosotros pero nos supera por tener 3 de bronce hasta ahora. FELICIDADES CAMPEON !!!!!

Ramon dijo:

3

27 de agosto de 2015

11:22:32


EXCELENTE articulo estimado Harold. Muy bueno y lleno de detalles de la jornada. Saludos cordiales.

YO dijo:

4

27 de agosto de 2015

12:28:31


demaciadas palabras rebuscadas y errores de redacción --Bolt nuevamente contra Bolt, O (Bolt nuevamente contra Gatlin)

Fernando dijo:

5

27 de agosto de 2015

12:54:59


Pichardo acusó la absurda práctica de anteponer unos juegos regionales a un mundial, mientras Taylor hizo el salto de su vida y rozó el récord mundial, el cubano se quedó muy alejado de sus mejores marcas, aunque sus registros y regularidad fueron envidiables.

MIGUEL ANGEL dijo:

6

27 de agosto de 2015

13:46:54


A MI CONSIDERACION, PICHARDO REALIZO UN SUPREMO ESFUERZO EN EL TANQUE DE SALTO CONTRA UN TAYLOR Q ES UN TRIPLISTA EXCELENTE. CREO Q TAYLOR SE CONCENTRO EN EL MUNDIAL, PRUEBA PRINCIPAL, NO SE PUEDE ESTAR A MAXIMA CAPACIDAD TODO EL AÑO, LOS TECNICOS TRAZAN OBJETIVOS Y METAS EN EL PLANO DE LA PREPARACION PARA OBTENER LOS MEJORES RESULTADOS EN LAS PRUEBAS PRINCIPALES. NUESTROS ATLETAS COMPITEN TODO EL AÑO PRESIONADOS, HAY Q GANAR A TODA COSTA, ENTONCES OCURREN ESTOS CONTRATIEMPOS, PICHARDO HABIA DOMINADO LAS COMPETENCIAS ANTERIORES, TAYLOR VINO SUBIENDO, YA EN EL ENCUENTRO ANTERIOR DEL DIAMANTEDE, ENSEÑO LOS DIENTES, GANO CON MAS DE 18 METROS, PICHARDO FUE A LOS PANAMERICANOS, TAYLOR SE RESERVO PARA LA PRUEBA MAS IMPORTANTE. PICHARDO NI SIQUIERA PUDO ACERCARSE A SUS REGISTROS DURANTE LA LIGA, SOBRE 18 O PROXIMOS A ESTA META, AUNQUE EN EL ULTIMO SALTO SACO EL EXTRA DE LOS CAMPEONES Y LOGRO UN 17,73, PERO TAYLOR YA HABIA CLAVADO SUS PINCHOS A 18, 21, FENOMENAL, INALCANZABLE. FELICITO SINCERAMENTE A NUESTRO PICHARDO POR LOS RESULTADOS ALCANZADOS DURANTE EL AÑO, EL ORO OBTENIDO EN CANADA PARA NUETRO PAIS, AUN LE RESTAN DESQUITES PARA DEMOSTRAR SU CLASE, QUEDAN LAS PRUEBAS DEL DIAMANTE Y LA OLIMPIADA EL PROXIMO AÑO, PREPARARSE CON AHINCO PARA LA PRUEBA PRINCIPAL DEL 2016. FELICIDADES MUCHACHO, NO TE AMILANES, UNA RELUCIENTE MEDALLA DE PLATA A NIVEL MUNDIAL ES UN PAPEL DIGNISIMO, EL SALTO DE TAYLOR FUE INALCANZABLE, EN EL ULTIMO INTENTO. ABRAZOS

Alejandro González Bermúdez dijo:

7

27 de agosto de 2015

14:26:59


No creo que hayan tales errores de redacción. Harold, obviamente, quiso decir que Bolt iba nuevamente contra él mismo, a desafiarse así mismo, ya que nadie, hasta ahora, lo ha podido superar. Uno como lector tiene que poner su parte, colaborar. Aunque nada tenga que ver, es una expresión como el título de la película Kramer contra Kramer, salvando las distancias, los contextos y las historias. Creo yo.

Lizi dijo:

8

27 de agosto de 2015

14:53:47


Excelente sin lugar a dudas!!!!! Grata esa plata del cubanito, y en sentido general las preceas de la consagradísima atleta Yarisley Silva, y la de Denia, q sin temor a equivocarme dentro de esa disciplina augura un futuro prometedor. Bien muchachos!!!!! Quiero destacar que me gustaría que quien publica estos escritos tan esperados, tenga especial cuidado en lo que proyecta y expone, ya que la idea esencial en no pocas ocasiones se pierde y desciende hasta la cadencia de la lectura.

jose dijo:

9

27 de agosto de 2015

15:28:57


Considero meritoria la actuación del jovencito Pichardo quien esta llamado a escribir paginas destacadas del atletismo en futuro inmediato.No considero un demerito este subtitulo pues estaba disputándolo ante el campeón olímpico que además esta en buena forma deportiva y con la ventaja de tener mas experiencias competitivas que el nuestro.Solo resta esperar que mantenga la estabilidad y consistencia como condiciones insoslayables para llegar a la cúspide.Felicidades a Pichardo.

Luis Serrano TERRY dijo:

10

27 de agosto de 2015

15:38:33


Amigo YO: con la frase "BOLT CONTRA BOLT" el periodista utiliza una especie de metáfora, una licencia casi poética, para decir que BOLT iba contra su propio récord. No hay ningún error de redacción. Yo prefiero expresar mi satisfacción por el desempeño de los deportistas antes de ponerme a REBUSCAR faltas y errores de redacción. Felicidades, muchachos, por el lugar que cada uno alcanzó. Serrano TERRY.

el monky dijo:

11

27 de agosto de 2015

15:57:22


YO: revise su ortografía antes de criticar y estudie un poco de español y literatura para ver si logra darse cuenta que el autor quiso decir que Bolt compite contra él mismo porque no tiene rivales.

isael dijo:

12

27 de agosto de 2015

16:14:12


Muy buen artículo. Compadre es Bolt contra Bolt, cuando está él, no hay más nadie. Hasta ahora es lo que ha demostrado, superarse a sí mismo, en cada competición Gtacias Harold

TOKIN dijo:

13

27 de agosto de 2015

16:20:57


Creo que Pichardo se cree más cosas de lo que es....excelente saltador pero debe recordar que los hay muy, muy buenos en el mundo que lo puede, como ahora, dejarlo en eso y con ganas de aquellos...debe llamarse más a la modestia.......

Yisset de la C. Cabezas Cuní dijo:

14

27 de agosto de 2015

16:37:20


Excelente comentario muy bien explicas todo lo que aconteció en la jornada y muchas felicidades a Yarisley y Denia que otra vez pusieron el nombre de Cuba en lo más alto del podio,en los últimos tiempos le ha tocado a la mujer poner el nombre de Cuba pintado de oro.

anibal garcia dijo:

15

27 de agosto de 2015

17:55:26


ayer cuando yarisley y denia ganaban sus espectaculares medallas de oro dije que faltaba el plato fuerte ,la de pichardo y quizas con record mundiaal,,no pudo ser ,lo siento ,pero no te desanimes ,el es mi gallo ,,o sea el mejor ,de todas formas felicidades para el las muchachas y todos los jovenes cubanos que compiten y ponen el nombre de nuestra patria tan alto

alexis roque dijo:

16

28 de agosto de 2015

00:08:20


Amigo Koke: percibo que su expresión: lo de Bolt aburre es metafórica, creo que es el atleta que con mayor regularidad ha ganado sus medallas en torneos cumbres logrando a la vez sus mejores marcas de temporada en cada uno de ellos, incluidos records mundiales, ahora nuevamente logra sus mejores resultados en el momento cumbre del año atlético: el binomio Hills-Bolt es la excelencia personificada.

Daniel dijo:

17

28 de agosto de 2015

07:24:53


Bien por Pedro Pablo,perdio el titulo en el ultimo intento,pero lo hizo bien,creo que ese cambio en la carrera de impulso y el de los pasos que segun el mismo dijo que su entrenador habia hecho no le halla dado los furtos suficientes aun pues necesita mas tiempo para ejecutar la tecnica y explotar al maximo la explosividad en el vuelo,pero queda mucho camino por andar hasta Rio de Janeiro y con la competividad que le ofrece Taylor el record del ingles Jonathan Edwards esta al alcance de cualquiera de los dos.

Ramon dijo:

18

28 de agosto de 2015

07:28:22


Para TOKIN comentario numero 13, Lo que usted dice està muy lejos de la verdad en el Triple salto actual. Ya que NO existen muchos saltadores mejor que Pichardo, existe como se viò solo uno y se llama Christian Taylor, y Pichardo està por segunda vez en el segundo lugar del mundo detràs de èste gran campeòn. Asi que usted deberia estar contento de poder contar con un atleta que es medallista en cualquier evento que se presenta. Su critica me permita decirselo denota envidia, entonces lo mejor que hace es ponerse unos pinchos y tratar de saltar 17.00 mts si es que logra llegar.

Ramon dijo:

19

28 de agosto de 2015

07:31:52


MIGUEL ANGEL Comentario num 6, Lo sabia que escribir en e-mails, blogs etc en mayusculas es sinonimo de gritar???? No es educado escribir todo en mayusculas, yo se lo digo si quizàs no lo sabia, luego haga lo que quiera. Aqui nadie es ciego para no ver un texto NORMAL y todos escribimos lo que deseamos opinar sin necesidad de gritar. saludos.

JE dijo:

20

28 de agosto de 2015

08:41:56


Pienso que particularmente el campo y pista es una disciplina (como en el resto de las otras) que el atleta en cada competencia debe superase a si mismo, es decir, su registro personal, sus actuaciones anteriores o sus galardones alcanzados, antes de luchar por una medalla o un mejor lugar en la tabla de posiciones, dado que en este deporte donde no puede interferir una mala decisión arbitral, sólo media su desarrollo y su esfuerzo personal. Hablamos en estos casos de atletlas de alto rendimiento o de oficio o profesionales (como se les quiera llamar). No se concibe en cualquier caso que el atleta venga teniendo un performance en ascenso o mantenido pero del primer nivel y en la propia competencia no se acerque ni a ello. Lo único que podría pensarse es que el plan de trabajo concebido para el atleta fue para otra competencia que no era esa, es decir, que ya llegó cansado o que llegó sin la forma óptima deportiva pero no es este el caso porque los atletas cubanos acaban en general de tener aceptables resultados en esta disciplina en los panamericanos. Ejemplo de lo que quiero decir de como debe ser han sido las actuaciones de Yanelys y Denia. Pienso que para Pichardo esta plata aunque no deja de ser un segundo lugar mundial y mejora su actuación del mundial anterior, no es un buen resultado para él de acuerdo con lo que venía saltando. Gracias.