Apeó el Valencia al Mónaco francés (4-3) con un golazo de Álvaro Negredo en la ronda de play off , y cinco serán los equipos españoles que disputen en Europa la Liga de Campeones 2015-16.
Nunca hasta ahora tantos equipos de una misma Liga habían animado la vieja competición que nuevamente se nutrirá esta temporada del Barcelona, el Real Madrid y el Atlético, con plazas directas por el coeficiente del campeonato español; más el cuarto lugar de este, o sea el Valencia, tras ganar su previa; más el Sevilla, como campeón de la pasada Europa League.
Y precisamente el Sevilla, que hace un par de semanas le brindó un partidazo al campeonísimo Barcelona de Messi en la Supercopa europea, protagonizó ahora la bomba del sorteo de la fase de grupos, al quedar encuadrado en la misma llave junto al otro finalista de la pasada Champions, la Juventus italiana, el Manchester City inglés y el Borussia Monchengladbach, que puede sacar a relucir el gen competitivo del fútbol alemán. Sin duda, todo un reto para el conjunto andaluz, que como de costumbre se ha reforzado requetebién y como última incorporación se traído de la propia Juve al espigado ariete Fernando Llorente para cubrir, junto con Ciro Inmobile, la marcha del colombiano Calos Bacca.
Entretanto, los demás españoles podrán afrontar un trayecto más relajado, al menos al principio, más allá de que el Barcelona deba volver al Olímpico de Roma, donde su técnico Luis Enrique ocupó alguna vez el banquillo, y que el Real Madrid se vaya a reencontrar con otro de sus muchos ex, en este caso el argentino Ángel Di María, ahora en las filas del PSG, solvente tricampeón de la Ligue 1 en Francia.
Al Atlético del Cholo Simeone, por su parte, le tocará hacer valer su pegada de los últimos años ante los rivales espinosos como el Benfica portugués y el Galatasaray turco, mientras el Valencia firmó un regreso por la puerta ancha, al ubicarse en una llave que —al menos en el papel— se antoja bastante accesible.
Hablando de retornos, por cierto, otro clásico que vuelve por sus fueros es el Manchester United, tras golear sin compasión 7-1 al Brujas belga en la liguilla previa; aunque como viene siendo costumbre en las últimas ediciones siempre habrá entre los 32 participantes equipos de ligas más modestas que afronten el torneo soñando derribar a algún gigante, como el Astaná de Kazajstán (toda una incógnita para sus rivales), el Maccabi Tel Aviv israelí o el BATE Borisov bielorruso, por ejemplo. La Champions, a fin de cuentas, además de la vitrina perfecta para ver el mejor fútbol del mundo, es el trofeo que sueñan levantar los mejores clubes del Viejo Continente el próximo 28 de mayo en el estadio Giuseppe Meazza de Milán.
Así que, sin más, he aquí cómo quedaron conformados los grupos:
GRUPO A: París Saint-Germain (FRA), Real Madrid (ESP), Shakhtar Donetsk (UCR), Malmö (SUE)
GRUPO B: PSV (HOL), Manchester United (ENG), CSKA Moscú (RUS), Wolfsburgo (GER)
GRUPO C: Benfica (POR), Atlético de Madrid (ESP), Galatasaray (TUR), Astana (KAZ)
GRUPO D: Juventus (ITA), Manchester City (ENG), Sevilla (ESP), Borussia Monchengladbach (GER)
GRUPO E: Barcelona (ESP), Bayer Leverkusen (GER), Roma (ITA), BATE Borisov (BLR)
GRUPO F: Bayern Múnich (GER), Arsenal (ENG), Olympiacos (GRE), Dinamo Zagreb (CRO)
GRUPO G: Chelsea (ENG), Oporto (POR), Dinamo Kiev (UCR), Maccabi Tel-Aviv (ISR)
GRUPO H: Zenit (RUS), Valencia (ESP), Olympique Lyon (FRA), Gent (BEL)
COMENTAR
Responder comentario